CHETUMAL, Q.ROO.-La conjuntivitis continúa en ascenso en Benito Juárez y Solidaridad, aunque no significa que haya riesgo de pandemia, afirmó la secretaria estatal de Salud (Sesa), Alejandra Aguirre Crespo. En Quintana Roo existen 18 mil 161 casos de conjuntivitis.
La titular de Sesa apuntó que, aunque no significa que haya riesgo de pandemia, pero confirmó que continúa el repunte en los casos en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad. Dijo que en Quintana Roo existen 18 mil 161 casos de conjuntivitis de estos, ocho mil 782 se ubican en Benito Juárez; dos mil 423 en Solidaridad, cuatro mil 14 en Othón P. Blanco. El resto se distribuye en los demás municipios.
Para esta misma fecha, pero durante el 2016 se registraron 13 mil 356 contagios por conjuntivitis. Alejandra Aguirre reiteró no hay riesgo de epidemia, solo variación en la incidencia. Exhortó a la población, sobre todo del Norte de la entidad, donde hay aumento en el número de casos, seguir las indicaciones del sector salud sobre todo por el tema de limpieza en las manos y en las toallas de los lugares públicos.
Apuntó que en el caso de las cifras que se han manejado por parte de la Secretaría de Educación son parte de los números que se tienen, sin embargo recalcó que es la Secretaría de Salud quién tiene los números oficiales al respecto. En este punto hizo un llamado para que se evite llevar a los niños a las escuelas en el momento en que se presente el padecimiento de conjuntivitis, ya que es donde se multiplican los casos de contagio.
También consideró de vital importancia que se logre cumplir con las incapacidades para que no se tenga contacto en centros comerciales por las personas que han sido infectados por la conjuntivitis. Es importante recordar que la Secretaría de Educación ha mencionado que son más de 60 mil casos de alumnos que han sido afectados por la conjuntivitis y donde se han tenido que cerrar algunas escuelas de forma parcial en las zonas rurales.
Sé el primero en comentar