El paso del huracán “Delta” dejó afectaciones, principalmente, en la infraestructura eléctrica, además de las caídas de árboles, postes, bardas, anuncios espectaculares y letreros, así como daños estructurales en algunas casas y negocios en los siete municipios de la zona norte de Quintana Roo.
Cerca del mediodía, el fenómeno se alejó del territorio quintanarroense, por lo que las autoridades comenzaron los trabajos de reconocimiento de daños, así como el restablecimiento de servicios, sobre todo de la energía eléctrica que afectó a más de 266 mil usuarios en toda la Península de Yucatán, según información de la Comisión Federal de Electricidad.
Los vientos del huracán “Delta”, cuyo centro pasó por Puerto Morelos, con vientos de hasta 172 kilómetros por hora, tuvo su mayor afectación en la incomunicación de los habitantes de esos municipios, al no haber ni servicio eléctrico, ni de telefonía e internet.
En el municipio de Benito Juárez, que fue uno de los más afectados, las autoridades recibieron 215 reportes de incidentes, con 91 árboles, dos anuncios espectaculares y 11 postes caídos, respectivamente. También se reportaron 21 árboles por caer y seis postes en mal estado, además de nueve fugas de gas.
De igual manera, se registraron inundaciones en varios puntos de Cancún como la colonia Donceles 28 y Lombardo Toledano, así como fuertes encharcamientos en las avenidas Tulum, Bonampak, López Portillo y en la Región 200, entre otros.
Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil del municipio, informó que faltaban por determinar aquellos elementos que nadie reporta y que fueron dañados, como postes, anuncios, árboles y demás ubicados en avenidas.
En el caso de la zona hotelera de Cancún, negocios y algunos hoteles sufrieron daños en su estructura, aunque ninguno quedó fuera de servicio, por lo que recibieron a sus más de 30 huéspedes, quienes fueron evacuados por las autoridades. También se reportaron algunas ramas y árboles caídos sobre el bulevar Kukulcán que complicó el tránsito.
El funcionario explicó que si bien se abrieron 67 refugios en el municipio, sólo 14 fueron utilizados por aproximadamente mil 700 personas que fueron evacuadas, de las cuales 12 fueron evacuadas durante la contingencia.
En Puerto Morelos -que fue donde entró el huracán a suelo quintanarroense-, el tendido eléctrico sufrió daños, dejando a todo el municipio sin energía. Los vientos también dañaron estructuras sobre la carretera federal, donde cayeron varios árboles.
En Playa del Carmen, fueron más de 700 de zonas vulnerables los que enfrentaron el fenómeno en uno de los refugios que el municipio dispuso. Los cortes de electricidad y algunos daños en la infraestructura urbana, fue el saldo que dejó el huracán “Delta”.
Emmanuel Hedding Medina, director operativo de la Secretaría de Protección Civil Prevención de Riesgos y Bomberos de Solidaridad, informó que fueron más de 250 árboles caídos, mientras que en el caso de la infraestructura dañada, la evaluación está en proceso.
Los habitantes que, de acuerdo con reportes aún permanecían durante la tarde de ayer en refugios, provenían de asentamientos irregulares como Las Torres, In House y Nuevo Noh Bec.
El puerto continuaba cerrado a las embarcaciones menores, mientras el cruce a la isla de Cozumel será reanudado completamente hasta el día viernes, de acuerdo con información que publicó la empresa Ultramar.
Los fuertes vientos que azotaron a la isla de Cozumel provocaron que alrededor de 40 mil personas se quedaran sin servicio de energía eléctrica. Según las autoridades municipales, el servicio se restablecería en un 100%, en un período de al menos 48 horas.
Además, árboles caídos e inundaciones en diferentes puntos de ciudad fueron los daños que siguieron en importancia en el municipio de Cozumel que hasta la tarde de ayer, se mantenía incomunicada por la vía marítima, mientras se esperaba una mejora en el clima.
TE PUEDE INTERESAR: Conductor ebrio al volante deja a media colonia sin luz en LC
Sé el primero en comentar