CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde del miércoles, Tobyanne Ledesma Rivera, directora del Mecanismo de Protección Integral de la Ciudad de México, se reunió con asociaciones civiles para acordar un plan de trabajo en el que se busca proyección de nuevos programas para apoyar las emergencias de las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.
La reunión tuvo lugar en la Biblioteca “Javier Valdez”, y estuvieron presentes, María Cortina directora de la Casa Refugio Citlaltépetl; Griselda Triana de Valdez, Balbina Flores, de “Reporteros Sin Fronteras”; Cecilia del Real, directora de “Provoces”; Gildo Garza, de Periodistas Desplazados de México; Sara Mendiola de “Propuesta Cívica”, Lucía Lagunes Huerta de “CIMAC” y representantes de la Secretaria de Cultura de la CDMX y de la Organización Internacional “Artículo 19”.
Al tomar la palabra, Tobyanne expresó que el mecanismo trabajará bajo cuatro ejes: Atención, prevención, acompañamiento e información; se buscará la proyección de nuevos programas para apoyar y atender las emergencias que tienen los compañeros defensores y periodistas, así como auxiliares de medios, en el trabajo diario; todo tipo de agresiones.
Para ello, dijo la directora, se buscarán enlaces de atención con el Consejo del Mecanismo de la Ciudad de México que son los representantes de la mayoría de las secretarías, como Salud, Educación, Gobernación, Bienestar, Secretaría del Trabajo, Desarrollo Social, entre otras.
También se trabajará de la mano con la Comisión para atención de víctimas y Protección a periodistas, en el Congreso de la Ciudad de México, ya que se están buscando vías para la comunicación y participación en la propuesta de reforma a la ley de Periodistas que se está planteando” externó.
Por su parte, para dar consistencia a la causa del programa, las asociaciones participaron dando a conocer la preocupaciones que tienen al aumentar drásticamente las agresiones a periodistas en los últimos años; sobre las evaluaciones de riesgo con que deben contar.
También expusieron propuestas sobre perfiles y proyectos de apoyo integral a las víctimas, y algo primordial, la transparencia en cuanto a los procesos, reuniones, y toma de decisiones del Consejo Consultivo del Mecanismo Integral de la Ciudad de México.
Sé el primero en comentar