Agencia EQR
COZUMEL, Q. ROO.- Manteniendo el interés de emprender acciones para disuadir la delincuencia el cual ha provocado hartazgo entre la comunidad, esta semana fue concretado el primer Comité de Participación Ciudadana en materia de Seguridad en la Isla de Cozumel, el cual está integrado por ocho personas líderes de diversos sectores de la sociedad, comprometidos en apoyar y crear acciones para devolver la tranquilidad que hasta hace unos años se palpaba en este municipio.
Respecto al tema, el mayor retirado, Jorge Cabrera Maldonado, informó que luego de varias platicas que tuvo con ciudadanos reconocidos en la, fue que llegaron a la conclusión de reunirse de manera formal y concretar dicho comité bajo el hospicio del Reglamento de Participación Ciudadana con el que trabaja este municipio, donde la intención es aportar sus conocimientos como ciudadanos organizados y responsables en las funciones que realizan las autoridades gubernamentales como policiacas en Cozumel como en el estado.
“Este comité está integrado por ocho personas conocidas y que han trabajado siempre por el bien de Cozumel como el arquitecto Francisco Díaz Allen, el abogado Joel Escalante, la presidenta de la Canirac, Josefa López Castillo, la licenciada Claudia Arias, el maestro en deportes Erik Canul y un servidor”, indicó.
En este sentido dijo que esta agrupación tendrá una planeación el cual llevará un trabajo coordinado con la ciudadanía como con autoridades de gobierno y policiacas, con quienes se tiene planeado aportar de manera intelectual y apoyo en asesorías para ambos sectores, incluso, haciendo trabajos de investigación con sondeos para intercambiar información y acercando las problemáticas que tiene la ciudadanía y a ellos, acercándolos a sus autoridades para que palpen el apoyo para que en conjunto logren disuadir la problemática.
“Los resultados se darán en función a las aperturas que nos brinden las autoridades. Se espera tener colaboración por parte del municipio para tener buenos resultados en beneficio de la comunidad y de no darse, estaremos tocando puertas en el estado y federación, ya que es indiscutible que un Comité de Participación Ciudadana tenga un vínculo con el municipio para trabajar en beneficio de la ciudadanía”, acotó el entrevistado.
Por su parte, José Anzueto Villanueva, constructor, quien ha trabajado en el Ayuntamiento en administraciones pasadas, afirmó que es de su interés participar y colaborar en esta agrupación a fin de tener una isla tranquila, como en años atrás se tenía.
En tanto, Francisco Díaz Allen arquitecto reconocido en este municipio afirmó que decidió integrarse a este equipo de trabajo en materia de seguridad, ya que como constructor es el mayor interés el que esta isla se llene de relaciones cordiales para crear propuestas que apoyen a nuestras autoridades en materia de seguridad, en el que propondrá en su labor el contar con un padrón y control de obreros para saber quiénes entran y salen de la isla, la cual vislumbra como una buena medida para apoyar a las fuerzas policiales.
Por su parte, el profesionista y maestro de deporte, Erick Adrián, dijo tener el interés en apoyar en todo lo que este en sus manos en estas acciones para disuadir la inseguridad, creando acciones para impulsar la cultura en la prevención y la educación.
“La violencia va terminar cuando inicie la educación”, dijo, al igual que el abogado, Joel Escalante Sabido, quien dejó firme su intención de colaborar en este espacio democrático y aportar su sabiduría por tener una isla tranquila y en paz.
En tanto la presidenta de la Canirac, María Josefa López Castilla externó que es una iniciativa muy importante que si se le da la debida importancia, será de gran ayuda “a nuestra comunidad y a nuestras autoridades de quienes esperemos no nos tiren a Locos, porque van hacer acciones bien argumentadas que tienen como fin ayudar a nuestro gobierno municipal y más a nuestra ciudadanía, que es la que está pasando por estos malos momentos que se viven en Cozumel a causa de la inseguridad”, concluyó.
Sé el primero en comentar