CIUDAD DE MÉXICO.- Se instaló mesa de seguimiento y atención al desplazamiento forzado, informó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas. Esto, para atender a los desplazados por la violencia en Chiapas, debido a la presencia de grupos criminales y paramilitares.
Alejandro Encinas señaló que el 19 de diciembre se reunió con el secretario de Gobierno de Chiapas para analizar el problema y apoyar a los afectados.
“El 27 y 28 de diciembre un grupo de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, particularmente del Área de Atención a la Violencia contra la Mujer y de garantía a los derechos humanos, se desplazó para hacer una visita a los campamentos y a los lugares donde está este problema vigente por presencia de grupos paramilitares y de una gran capacidad de fuego, incluso de grupos ligados presuntamente a la delincuencia organizada ha generado niveles de violencia de nueva cuenta como sucedió el mes de abril con el asesinato de dos niños”, dijo
La prioridad, dijo, será atender los asuntos de carácter humanitario, así como a las viudas y a los niños y niñas que están en la situación de indefensión, además de atender las medidas cautelares y recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Además, recalcó que buscarán un diálogo con las autoridades locales de Chalchihuitán, zona que se convirtió en uno de los puntos de mayor tensión.
El pasado 24 de diciembre, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), denunció la destrucción de nueve campamentos de Chalchihuitán donde se refugiaban desplazados. Responsabilizó de ello al síndico Hermelindo García Núñez.
Lo anterior en conferencia de prensa conjunta con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez.
Sé el primero en comentar