• Acerca de
  • Contacto
lunes, mayo 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

Sequías de hasta 200 años ocasionaron colapso de los Mayas

3 diciembre, 2019
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Según un estudio de zooarqueolgía, las sequías de hasta 200 años ocasionaron el colapso de los Mayas.

Podría interesarte

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

Así lo expuso la investigadora del Laboratorio de Zooarqueología de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Nayelli Jiménez Cano, antes de impartir una conferencia sobre el tema.

En entrevista para Notimex explicó que la zooarqueología es una disciplina que estudia los restos de todo tipo de fauna animal; además, mencionó que ya se han hecho y se siguen haciendo estudios en esa área en la entidad.

“La cantidad de huesos de animales que se encuentran en un sitio objeto de exploración, por ejemplo, también puede revelar mucha información de cómo se sustentaban las personas que vivieron en ese sitio hace ya miles de años”, detalló Jiménez Cano.

“Mientras más huesos se logran encontrar, esto nos va indicando que hubo una mayor actividad antrópica (cosas modificadas o producidas por las actividades humanas) en el punto explorado”, precisó.

Abundó: “Los primeros pobladores de Mesoamérica también convivían con fauna doméstica como la sociedad contemporánea, y también cazaban animales para obtener alimento y muchos de los restos de esos animales siguen ahí”.

Sin embargo, añadió, de manera paulatina la milpa empezó a ser más importante que la selva para la obtención de alimento, en especial para obtener maíz, leguminosas y hortalizas.

Ese fue el principio de un proceso de deforestación de selvas que se ha prolongado hasta la época actual, pero para los antiguos mayas la dependencia alimentaria de la milpa habría sido una de las causas de su colapso como civilización.

A ese periodo se le identifica como “colapso maya” y se refiere a la decadencia y el abandono de muchas de las ciudades mayas de Mesoamérica, especialmente en la zona de Guatemala.

“Estudios recientes refuerzan la teoría de que en la región hubo prolongados periodos de sequía que pudieron superar incluso los 200 años, por lo que la milpa y su fuerte dependencia de las lluvias ya garantizaba la supervivencia”, indicó.

Eso refuerza la tesis de que la gente tuvo que abandonar las zonas que ya había urbanizado para desplazarse a sitios con mayor cantidad de fauna animal y poder abastecerse de alimento, como son los montes y las selvas, o incluso las zonas costeras.

De tal forma que la zooarqueología está permitiendo mirar, en una especie de ventana al pasado, cómo explotaban los recursos animales las civilizaciones pasadas y cómo impactaba esta explotación a los ecosistemas.

Y en este caso ayuda a confirmar que el clima habría tenido muchísimo que ver en la debacle de muchos de los pueblos originarios de América Central, puntualizó.

La conferencia que impartió Jiménez Cano se denominó “Zooarqueología” en el área maya: presiones antrópicas y cambios climáticos en las Tierras Bajas del Norte, la cual se llevó a cabo en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

FUENTE: TELEVISA


Tags: Mayasequía

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Sociedad

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

20 junio, 2020
Sociedad

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

18 junio, 2020
Sociedad

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

18 junio, 2020
Sociedad

Analizarán diputados locales la aplicación de la castración química voluntaria a violadores

18 junio, 2020
Sociedad

Atacan a balazos a presunto reportero deportivo

18 junio, 2020

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil