Por Adriana Olvera
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó este día que le pedirá a la Secretaría de Cultura que revise las actividades de Xcaret, para ver si hay alguna vulneración de la propiedad intelectual colectiva de los pueblos indígenas, por parte de esta empresa.
Lo anterior, luego de serle planteado este problema durante su conferencia “mañanera” de este miércoles.
Una reportera de Telesur le indicó que hay comunidades mayas que han denunciado que Xcaret utiliza su patrimonio cultural sin autorización, a lo que la mandataria recordó que hay leyes que protegen la propiedad intelectual.
Aunado a ello, ya está por salir el borrador de la ley que reglamentará el Artículo 2 Constitucional, que protege a los pueblos indígenas, mismo que será sometido a consulta pública para luego ser presentado al Congreso.
Esta nueva ley fortalecerá aún más la propiedad intelectual, entre otros temas relacionados a los pueblos indígenas.
TREN MAYA
En otro tema, la presidenta fue cuestionada sobre el daño que causó el Tren Maya, en su Tramo 5, a ocho cenotes y cavernas, de acuerdo a lo revelado por la Semarnat.
Claudia Sheinbaum comentó que en este caso ya se han cumplido el 95% de las medidas de mitigación impuestas por parte de la Semarnat, que no concluirá el caso hasta que no se realicen todas estas medidas.
La presidenta comentó que toda actividad humana tiene un impacto ambiental, y en el caso de obras, es la autoridad ambiental la que determina si permite que sean realizadas, y cuáles serán las medidas de mitigación para remediar los impactos.
“En el caso del Tren Maya, hay medidas que han sido mitigadas y hay unas que todavía faltan”, comentó, al indicar que la Semarnat hace inspecciones, además de sostener reuniones con la Sedena y con las empresas privadas, para constatar estos avances.
Sé el primero en comentar