CANCÚN, Q. ROO.- A cuatro meses de su visita a Chetumal y a casi un año de su triunfo en las urnas, el compromiso de Andrés Manuel López Obrador de mudar a Chetumal, a la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno Federal, sigue sin cumplirse.
El 24 de febrero, Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia oficial por la conmemoración del día de la bandera y estuvo en la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024.
En esa ocasión, se anunció que en menos de 40 días se completaría la mudanza de la Secretaría de Turismo a la capital del estado, que el primer funcionario que llegaría a despachar sería Simón Levy Dabbah, subsecretario de planeación de la dependencia, que renunció poco después.
De acuerdo con información recabada en Chetumal, el 2 de abril se instalaron oficialmente las oficinas de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.
En el edificio apenas hay un módulo de la dependencia federal que visita con cierta frecuencia una persona y por algunas horas.
Apenas el fin de semana el mandatario mexicano estuvo en la zona norte de Quintana Roo como parte de una gira, entre la que el tema del sargazo, la inseguridad y la construcción del Tren Maya acapararon la atención, sin que se tocara el asunto de la “mudanza” de la dependencia federal a Chetumal.
En Chetumal el titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Márques, atribuyó, en un principio, al mal servicio de energía eléctrica como factor para que no se puedan instalar las oficinas de la dependencia en Chetumal.
El funcionario federal sostuvo una reunión de trabajo con sectores empresariales en el sur del estado donde se les presentó la agenda de turismo 2019-2020 y donde las reiteró que no se tienen, aún, las condiciones para trasladar la dependencia federal a la capital del estado.
No vivirá en la capital de Q. Roo
En la reunión a puerta cerrada, Miguel Torruco Márques confirmó que no vivirá en la capital del estado, además que el proceso de traslado de su dependencia llevará más tiempo por barreras burocráticas.
El funcionario federal, quien antes de asumir el cargo declaraba estar “listo” para mudarse a Chetumal, ahora aclaró que sus obligaciones lo mantendrán recorriendo el país y el extranjero, pero se comprometió a venir más a menudo.
En cuanto al traslado de la Sectur, al Monumento al Mestizaje, indicó que se necesita un cambio de uso de suelo, para poder acordar la entrega en comodato de este edificio, en el que ya se cuenta con electricidad.
En 20 años no se había hecho nada con la megaescultura y no esperen que en seis meses de gobierno federal logremos avanzar y cubrir lo que no se hizo en muchos años”, comentó.
En el periodo de transición, el entonces presidente electo había afirmado que la Sectur sería la primera dependencia en ser mudada de sede, pero desde diciembre solo se han tenido una serie de arranques en falso y la repetición del mismo anuncio de traslado, tanto por el presidente, quien confirmó que la dependencia venía en su visita a la ciudad en el Día de la Bandera, como del propio Torruco, quien hizo el banderazo del traslado en abril, colocando al subsecretario Simón Levy, que renunció 10 días después.
Ahora, el funcionario federal aseveró que es un “malentendido” el creer que se iba a traer a todo el personal, por el proceso de descentralización de Secur, pese a que en enero se hablaba de la construcción de mil 500 casas para la llegada de este personal.
No obstante estos cambios y retrasos, Torruco Márques insistió ante los empresarios hoy que Chetumal volverá a su “época de oro”, con el dragado del canal de Zaragoza y la creación de una zona libre.
Sé el primero en comentar