CANCÚN, Q. ROO.- Al presidir la inauguración del foro de consulta “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”, el gobernador Carlos Joaquín destacó que existen avances para que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos civiles, políticos y humanos, pero no son suficientes, ni se deben bajar los brazos en la lucha por la igualdad de género.
El México y el Quintana Roo próspero, incluyente y en paz, al que aspiramos, sólo puede alcanzarse con la plena participación de las mujeres y su lugar dentro de la sociedad. Nos toca transformar en hechos lo que comprometemos con palabras: la igualdad de mujeres y hombres; una igualdad plena, ni más ni menos, con más y mejores oportunidades para todos”, dijo Carlos
El “Foro de Consulta Ciudadana: Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de #México”, contribuirá a la elaboración del plan nacional para la igualdad de género. Así, avanzamos hacia el #QuintanaRoo próspero, incluyente y en paz al que aspiramos. @inmujeres @IQMujer
El gobernador afirmó que 130 mujeres de los 11 municipios del estado -con diversas condiciones económicas, sociales y culturales- participan en 6 mesas en el foro de consulta “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”, y tomarán la voz para promover condiciones equitativas en favor de la sociedad en su conjunto.
Precisó Carlos Joaquín que es fundamental escuchar las demandas de las mujeres y abrir mesas de trabajo donde dialoguen y expongan sus problemas y necesidades para que sean ellas mismas quienes propongan soluciones efectivas en la búsqueda de las mismas oportunidades para todos.
Heisy Poot Chan, de la comunidad de Sabán, municipio de José María Morelos, consideró que el foro es importante. “Como mujeres a veces no se nos da la oportunidad. A veces, no tenemos donde dejar a nuestros niños. En una guardería, por ejemplo, sólo los aceptan hasta los cuatro años, y más adelante ¿dónde podemos dejarlos? Son temas que podemos plantear en foros como éstos”, comentó.
La portomorelense y ama de casa María Teresa Suárez Cortázar externó que estos foros son una excelente oportunidad para conocer la opinión de mujeres de diferentes ámbitos. “Los anteriores gobernadores no habían tomado en cuenta a la mujer como la principal cabeza del hogar y la persona que vela por el bienestar de los hijos y de la casa. Tomar en cuenta a la mujer es perfectamente bien visto”, dijo.
A través de este foro, el estado de Quintana Roo promueve un espacio libre, con un proceso participativo de diálogo, deliberación y generación de propuestas, donde las mujeres sean escuchadas y dialoguen, con la mirada puesta en el futuro, sobre los principales problemas y necesidades que enfrentan, y con ello propongan las soluciones que, desde sus experiencias, les parezcan más adecuadas y efectivas.
Al concluir el foro, se elegirán a seis mujeres que representarán al estado de Quintana Roo y llevarán los acuerdos alcanzados al foro nacional, que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador para elaborar el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024 (Proigualdad).
Sé el primero en comentar