• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 24, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025

Fue un encuentro positivo para revisar avances en salud y reforzar el compromiso de atención médica digna en todo el...

Leer más

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Sintetizan baba de caracol para tratar úlceras en diabéticos

26 abril, 2017
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

PUEBLA, PUEBLA.- Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP propone un nanomaterial el cual utiliza baba de caracol, como una alternativa farmacoterapéutica para el tratamiento de lesiones en extremidades de pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Podría interesarte

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), siete de cada 10 diabéticos sufren amputaciones de alguna extremidad inferior, lo que afecta la calidad de vida del enfermo, de ahí, que en la BUAP ha desarrollado una solución.

Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) sintetizaron un nanoreservorio de óxido de zinc, adicionado con tres gramos de secreción de un caracol de jardín de la especie Cryptomphalus aspersa.

7 de cada 10 diabéticos sufren amputaciones de alguna extremidad inferior, lo que afecta la calidad de vida del enfermo

Al aplicar este nuevo tratamiento, un polvo que salvó de la amputación la pierna de un paciente, los científicos demostraron que su fórmula da mejores resultados que algunas tradicionales. En donde el secreto es la baba de caracol.

Los especialistas de la máxima casa de estudios en la entidad poblana proponen este nanomaterial como una alternativa farmacoterapéutica en el tratamiento de esas lesiones, pues además de efectivo, es más barato y su rango de seguridad mucho mayor.

Refieren en un comunicado que las lesiones minúsculas llegan a convertirse en úlceras, las cuales -al no atenderse correcta y oportunamente- llegan a propagar la infección a otras partes del cuerpo y dejan como única opción la amputación.

De ahí, que los investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP aplicaron la sustancia en la reparación tisular de un paciente originario del municipio de Tecamachalco, Puebla.

La persona tenía una úlcera varicosa crónica en la parte inferior de la pierna izquierda (poco arriba del tobillo externo), y de esa manera ver cómo incidía en el proceso de reemplazo de células muertas o dañadas por sanas.

El nanoreservorio mucus/ZnO-3-40 –nombre asignado a la sustancia en cuestión- fue aplicado en forma de polvo directamente en la herida y zonas próximas (piel ubicada dentro de un radio no mayor a los ocho centímetros con respecto a la llaga).

Señalaron que, durante cinco meses, llevaron a cabo esto como un complemento o alternativa al tratamiento suministrado por la institución clínica que lo atendía.

Los científicos mencionaron que, al inicio, el enfermo mostraba una úlcera profundamente infectada, la piel circunvecina sufría cambios de coloración; era oscura.

Sufría un cuadro clínico severo de úlcera varicosa, es decir muerte celular a nivel superficial y profundo, provocada generalmente por una insuficiencia venosa y la falta de nutrientes en las venas.

Ante dicho cuadro clínico sus médicos sugirieron la amputación de la extremidad dañada, como se suele recomendar en la mayoría de estos casos.

Pero a los 46 días de haberse aplicado el nanoreservorio mucus/ZnO-3-40 apreciaron una disminución en la longitud de la úlcera, aunque persistía el mismo tamaño a lo ancho.

“Afortunadamente para el paciente, en este tiempo se notó cierta regeneración de tejido y un cambio en la coloración de la piel, hacia su estado normal”, resaltaron.

Después de tres meses con 15 días respecto a la primera aplicación, observaron que el tamaño era significativamente menor y la presencia de costra melicérica sin infección, por lo que ya no se necesitaría de la mutilación para garantizar la salud del paciente.

Así, con este tratamiento, se logró conservar la pierna y calidad de vida de esta persona que trabaja vendiendo antojitos mexicanos, de ahí que, en cuatro meses y 20 días, los investigadores apreciaron una recuperación impresionante de tejido celular.

Indicaron que persistieron algunas áreas de piel con cambios de coloración y con menor resequedad en comparación con la zona circunvecina, pero el nanoreservorio dio prueba de su capacidad para actuar rápida y efectivamente en la regeneración tisular y en sanar la úlcera varicosa o lo que quedaba de ésta.

Al respecto Albino Moreno Rodríguez, científico de la BUAP que forma parte del equipo que desarrolló este proyecto, enfatizó que el proceso de regeneración epidérmica es capaz de formar tejido como el preexistente en gran parte gracias a los taninos, encargados de la regeneración tisular.

Señaló que el nanoreservorio de mucus/ZnO-3-40 gestiona en muchos ámbitos este tratamiento como un catalizador del mucus (secreción) del caracol Cryptomphalus aspersa, por lo tanto, el ciclo de cicatrización–renovación tisular es en gran medida debido a la redistribución del zinc a la zona de lesión. (Fuente: Exelsior).

Tags: AmputaciónBUAPCientíficosDiabetes MellitusOrganización Mundial de la SaludPueblaSalud y Vida

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024
Salud y Vida

Caravanas de salud llevan atención médica de calidad en Villas Otoch Paraíso y alrededores de Cancún

6 junio, 2024
Salud y Vida

Agradece AMLO a gobernadores que aceptaron el programa IMSS-BIENESTAR

6 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil