Un potente terremoto de magnitud 7.4 sacudió la madrugada de este viernes la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, provocando alarma generalizada, evacuaciones costeras y una alerta de tsunami que se extendió a varias provincias del archipiélago.
De acuerdo con el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), el movimiento telúrico se registró frente a la costa de Manay, en la provincia de Davao Oriental, a una profundidad de alrededor de 20 kilómetros. El temblor, sentido con fuerza en las ciudades de Davao, Mati y General Santos, provocó cortes de energía, grietas en edificios y el colapso parcial de algunas estructuras.
Las autoridades confirmaron hasta el momento al menos siete personas fallecidas y decenas de heridos, aunque los equipos de rescate continúan evaluando daños en zonas rurales e incomunicadas. El Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos por Desastres (NDRRMC) informó que se mantienen labores de búsqueda y asistencia humanitaria en las comunidades más afectadas.
Pocas horas después del primer sismo, se registró un segundo temblor de magnitud 6.8 en la misma región, lo que generó nuevos derrumbes y pánico entre la población. Phivolcs advirtió que podrían producirse réplicas significativas durante los próximos días.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió inicialmente una advertencia de posibles olas de hasta un metro de altura en las costas cercanas al epicentro, aunque la alerta fue levantada más tarde tras no observarse variaciones peligrosas del nivel del mar.
Filipinas se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Apenas la semana pasada, otro terremoto de magnitud 6.9 en la isla de Cebú causó más de 70 muertes y severos daños en infraestructura, marcando una de las peores tragedias recientes del país.
Las autoridades locales han suspendido clases y labores en varias provincias de Mindanao mientras se evalúan los daños estructurales. En tanto, el presidente Ferdinand Marcos Jr. llamó a mantener la calma y aseguró que el gobierno coordina la entrega de ayuda y apoyo logístico a las comunidades afectadas.
Sé el primero en comentar