Cancún.- Luz María del Carmen Peón Cardín, madre de Luis Fernando Peón Cardín, acudió al Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad, en compañía de María Patrón Pat, presidenta de la agrupación “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, para verificar que Isidro Santamaría Casanova quede vinculado a proceso por el homicidio de su hijo.
En entrevista afuera de la cárcel, a la que llegó con una gran lona en la que se señala al dirigente estatal de la CTM como presunto responsable del asesinato de su hijo, ocurrido en 2018, Luz María del Carmen señaló que durante siete años la carpeta de investigación por este homicidio permaneció congelada.
Pasaron por la titularidad de la Fiscalía General del Estado dos titulares: Miguel Ángel Pech Cen y Óscar Montes de Oca, y ninguno quiso realizar las investigaciones pertinentes en este caso. Solo es ahora, con Raciel López Salazar, que avanzó el caso y ahora se logró la detención de Isidro Santamaría, dirigente estatal de la CTM, como presunto autor material.
La mujer recordó que la noche de su desaparición, su hijo fue llamado a la CTM, pues le llamaron y dijeron que el dirigente estatal lo esperaba, sin que lo volviera a ver.
Esa madrugada, llegaron ocho hombres armados a su domicilio, todos con ropa táctica, preguntando por el dinero y las joyas que su hijo supuestamente se habría robado.
No encontraron nada, comentó Luz María del Carmen, pues su hijo no había cometido tal robo. Sin embargo, incluso en el supuesto que hubiera sido así, Isidro Santamaría debió denunciarlo y que las autoridades actuaran, “en lugar de mandar a su gente a levantarlo y hacer barbaridades”, declaró.
“Estoy convencida de que él es responsable”, añadió.
Por su parte, María Patrón Pat indicó que, aunque ellas no tengan dinero para pagar a “mil abogados” como el líder cetemista, sí quieren salir a desmentir las cosas que esos abogados “le hacen creer a la ciudadanía”.
“Existen las pruebas suficientes para que un juez otorgara una orden de aprehensión”, comentó.
“Esperamos que el juez que tenga la carpeta en sus manos, vea que hay pruebas suficientes para una vinculación a proceso”.















Sé el primero en comentar