CHETUMAL, Q. ROO.- Sin justificación alguna de por medio, 15 de 25 diputados de la XVI Legislatura no se presentaron a la primera sesión convocada por la Mesa Directiva que preside el diputado Edgar Gasca Arceo, por lo que se declaró falta de quórum y se convocó a la sesión solemne para recibir el tercer informe del Ejecutivo estatal; se convocó además a sesión ordinaria este mismo viernes a las 19:00 horas sin que se tenga la certeza de su asistencia.
Los integrantes de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y Auténtico Social de la XVI Legisltaura, anticiparon que no asistirán a la sesión prevista para la entrega del Tercer Informe de Carlos Joaquín González, al no haber un órgano legalmente constituido para que puedan ser convocados.
En este sentido, en el inicio la XVI Legislatura en Quintana Roo se suspendió la sesión de este jueves, ante la inasistencia de 15 diputados locales, los priistas, perredistas, panistas y los morenistas Alberto Batun Chulim, Linda Cobos Castro, Paula Pech y Fernando Chávez, y la petista Ana Pamplona y la consecuente advertencia que si se ausentan por tres veces seguidas se llamará a sus suplentes para ocupar el cargo de legislador.
Edgar Gasca Arceo, el diputado y coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a la cual finalmente se apegaron y no a la figura de la Gran Comisión, señaló que de acuerdo con Ley Orgánica del Poder Legislativo es la primer falta injustificada de los legisladores: Teresa Atenea Gómez Ricalde, Batun Chulim, Roxana Campos Miranda, Enrique Pérez Díaz, Carlos Hernández Blanco, Ana Pamplona Ramírez, Linda Cobos Castro, Eduardo Martínez Arcila, José Luis Toledo Medina, Judith Rodríguez Villanueva, Luis Chávez Zepeda, Paula Pech Vázquez, Cristina Torres Gómez, Iris Mora Vallejo y José Luis Guillén.
Gasca Arceo señaló que no hubo de por medio un documento que justificara la inasistencia de los 15 diputados, lo que se traducirá además en el primer descuento a su sueldo.
“Cada quien tendrá sus razones, ahí tienen los nombres, la responsabilidad para la cual fuimos electos. No tenemos información, no existe documento para avalar su inasistencia”, expresó.
“Así va a ser mi postura, al final como presidente fuimos convocados a dos sesiones, a la sesión solemne para atender al gobernador durante su informe”, agregó.
“A la tercera falta se llama al suplente; será la decisión sea del partido que sea”, dijo.
La sesión programada para este jueves quedo suspendida y con ello se citó para este viernes a la sesión para la recepción del informe del gobernador Carlos Joaquín González.
El diputado Gasca Arceo señaló desconocer los motivos por los que los diputados de Morena hayan decidido no acudir al recinto legislativo conjuntamente con el bloque opositor conformado por el PAN, PRD, MC, y PRI.
Diputados de Morena dan la espalda a Gasca Arceo; en desacuerdo con ilegalidad
Los diputados de Morena que no se presentaron en la primera sesión ordinaria del Congreso de Quintana Roo rechazaron estar de acuerdo con “tomar el Congreso como un botín y por la fuerza”.
Mediante una carta dada a conocer esta noche, luego de que por la mañana la sesión fue suspendida por falta de quórum, dejando en entredicho la legalidad de la instalación de la Mesa Directiva de la XVI Legislatura, los legisladores disidentes de Morena dijeron que están en consonancia con la petición de Andrés Manuel López Obrador de mantenerse en la legalidad: “Somos el cambio verdadero y la esperanza de México, y debemos estar a la altura de las circunstancias”.
La carta está firmada por los diputados morenistas Linda Cobos Castro, Paula Pech Vázquez, Fernando Chávez Zepeda y Alberto Batun Chulim.
Contenido íntegro de la carta:
Como representantes de la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaremos siempre a favor de la vía legal, pacífica y lejos de los acuerdos que violenten la normatividad; que es la esencia de las instituciones y de la democracia.
Las líneas rectoras del Presidente han sido claras en todo momento: “Somos el cambio verdadero y la esperanza de México, y debemos estar a la altura de las circunstancias”.
En Quintana Roo, existe una discusión sobre la vigencia de la Ley Orgánica del Congreso del estado, que pone en duda la legalidad de la Mesa Directiva. Esa duda no se puede solucionar a la fuerza, mucho menos pretendiendo aceptar esa ley sólo cuando conviene a nuestros intereses y desconocerla cuando no lo hace.
Eso no es ético, ni legal ni democrático y está totalmente apartado de los principios de la Cuarta Transformación.
Como diputados de Morena debemos garantizar a los quintanarroenses que el Congreso es el recinto de la legalidad, la democracia y que no hay cabida para las actitudes facciosas que pretenden aprovechar vacíos legales para sacar indebidas ventajas.
El propio Presidente Andrés Manuel López Obrador lo enfatizó días atrás, cuando se refirió al conflicto que en esos momentos se daba en el Congreso de la Unión por la presidencia de la Mesa Directiva.
“No se debe de modificar la ley en función de intereses personales o de grupos. No se puede retorcer la ley, no se puede hacer la ley a la medida, independientemente de dónde suceda”, dijo.
Fue muy claro al destacar que: “Un partido porque tiene mayoría no puede aprovechar para modificar una ley en beneficio personal, en beneficio de grupo, en beneficio de una facción, pues eso es retroceso”.
Nuestro Presidente llamó a recordar que MORENA tiene la misión de realizar la Cuarta Transformación de la vida pública de México y no podemos ser iguales a los que nos precedieron.
En ese contexto, como diputados de Morena en Quintana Roo, no podemos hacer oídos sordos a lo que dice el Presidente, que es nuestro referente de comportamiento ético y político.
Por ese motivo, estaremos siempre apegados a la ley y a los principios y no podemos avalar un golpe a la institucionalidad ni hacer a un lado la ley en beneficio de una facción o grupo.
Es por ello, que no actuaremos a conveniencia de grupos que intentan bajo la bandera de Morena, tomar el Congreso como un botín y por la fuerza. Estaremos siempre anteponiendo los intereses de la sociedad y con la certeza de que actuaremos en el mismo sentido que nuestro Presidente.
Estamos firmemente convencidos de que debe prevalecer el respeto por la ley, por las instituciones, y que el camino para la solución de las diferencias es el del diálogo y los acuerdos.
ATENTAMENTE
Dip. Linda Cobos Castro
Dip. Paula Pech Vázquez.
Dip. Fernando Chávez Zepeda.
Dip. Alberto Batun Chulim.
Sé el primero en comentar