PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Este viernes, en la XIII Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó, entre otras cosas, el Presupuesto de Egresos 2020 que será de dos mil 565 millones de pesos con diez votos a favor y tres en contra de os regidores Orlando Muñoz, Samaria Angulo y Carlos Guerra.
De estos recursos, tan sólo el gasto corriente represente el 53 por ciento. Las dependencias que más dinero recibirán serán Servicios Públicos con 407 millones de pesos, Seguridad Pública con 319 millones de pesos y la Secretaría de Ordenamiento Territorial (antes Infraestructura, Obras Públicas y Cambio Climático) con 406 millones de pesos.
Llamó la atención el aumento de nueve millones de pesos a Comunicación Social con 48 millones de pesos, que tiene incluso más recursos que el rubro de salud para sus gastos de operación. Sobre esto se pronunciaron los regidores Samaria Angulo, Orlando Muñoz y Carlos Guerra.
Orlando Muñoz consideró que es muy poco el incremento (28 mdp) considerado para Seguridad Pública. Reconoció que se realizaron ajustes en beneficio a algunas áreas, pero dijo no compartir otros rubros con casi 50 millones de pesos. También señaló que se sigue castigando la obra pública.
Samara Angulo consideró que en el caso de arrendamientos, servicios y contratos, como por ejemplo en el caso la luz, que suman casi 500 millones de pesos, cuando en obra pública sólo se tienen 300 millones de pesos.
Dijo que si el presupuesto se compara con el de 2019, no hay gran variación, considerando que lo que está mal es la distribución del mismo gasto. También consideró que es un gasto excesivo el recurso de casi 50 millones de pesos a Comunicación Social, comparando que salud, tan sólo para gastos operativos, tiene un presupuesto de más menos 6 millones de pesos.
Carlos Guerra consideró que aún con que hubo presuntas “fugas” en Comunicación Social, ahora se le “premia”, con lo cual dijo no estar de acuerdo.
Señaló que hubo un precabildeo “de vergüenza”, apuntando que “debimos haber tomado las cosas con seriedad”.
La panista Fabiola Ballesteros, por su parte, consideró positivo que el Instituto de la Mujer recibiera 11 millones de pesos.
“Hay que estar vigilantes para que esos recursos incidan en una mejor protección para las mujeres”, acotó.
Los regidores ausentes fueron Gustavo García Utrera, Martín de la Cruz y Bárbara Delgado, en tanto Leslie Baeza se retiró minutos antes de la votación.
Sé el primero en comentar