• Acerca de
  • Contacto
viernes, septiembre 19, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Confirma Mara Lezama presencia de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21, en rendición de cuentas

18 septiembre, 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cancún este domingo 21, al expresarle...

Leer más

Sheinbaum y Carney abordarán revisión del T-MEC e inversiones durante reunión en México

17 septiembre, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas...

Leer más

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta de México

16 septiembre, 2025

En una Plaza de la Constitución abarrotada y bajo un ambiente de fiesta nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó...

Leer más

Estrena Playa del Carmen videomaping patrio en el antiguo Palacio Municipal

15 septiembre, 2025

La Presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un videomaping con temas alusivos a...

Leer más

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

13 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la...

Leer más

“Tienes el poder de combatir al narcotráfico”: DEA abre vacantes para aspirantes en México

14 marzo, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Luego del cambio en el gobierno de Estados Unidos con la salida de Donald Trump y la llegada de Joe Biden, también comenzaron las modificaciones en la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés).

Podría interesarte

México y Canadá acuerdan plan para fortalecer el T-MEC  

Diputados definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Adán Augusto insiste que ya no era secretario de Gobernación cuando Hernán Bermúdez dejó la SSPC Tabasco

La agencia antinarcóticos abrió tres vacantes para puestos de inteligencia en México y está en busca de un analista de programas y dos supervisores especialistas en investigación de inteligencia.

“¡Rétate a ti mismo! Tienes el poder de ayudar a combatir el narcotráfico. ¡Se parte de la DEA! Es un trabajo duro, pero una misión vital. Cualquiera que sean sus antecedentes laborales o su campo de experiencia, su trabajo en la DEA será tremendamente gratificante porque tendrá un impacto diario en la seguridad nacional y la calidad de vida de todos los estadunidenses”, dicen las tres vacantes subidas al portal de oferta de trabajos del gobierno estadunidense.

Las vacantes se abrieron a principios de marzo, luego de que a finales de enero trascendiera que 40 de los 50 agentes que formalmente operan en México abandonaron el país, en un cambio abrupto que, generalmente, se da de manera gradual tras el cambio de riendas en la Casa Blanca.

También en enero, a vísperas de la toma de posesión de Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la actuación de los agentes de la DEA en México.

El mandatario aseguró en esa ocasión estar decepcionado del trabajo de la DEA en respuesta a lo señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos que se dijo “profundamente decepcionado” de México por la decisión de cerrar el caso del ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos.

Es decir, los tres agentes que se aventuren a venir a México tendrán que trabajar con un entorno político que no había estado tan tenso desde el secuestro, tortura y asesinato del agente especial Enrique Kiki Camarena en 1985.

Estos tres agentes de la DEA, una vez que lleguen al país, se espera que bajo la recién aprobada Ley de Seguridad Nacional se registren ante las autoridades mexicanas y, periódicamente, informen sobre sus actividades de inteligencia antinarcóticos en México.

De acuerdo con la información revelada por la agencia los supervisores, de ser elegidos, se integrarán al llamado Grupo de Inteligencia de la Región 1 donde se incluye a México. El sueldo que ofrecen para cada uno va del millón 947 mil pesos a los 2 millones 531 pesos al año, o sea entre 162 mil 255 y 210 mil 928 pesos mensuales.

Entre otras funciones, los dos seleccionados a los que se les pide hablar español, deberán planificar y dirigir las actividades del personal asignado en nuestro país en la recopilación, evaluación, producción y difusión de información de inteligencia sobre la aplicación de la ley de drogas en su país.

También se espera que, al menos por tres años tras su llegada, supervisen y planifiquen las operaciones de “un programa de inteligencia con implicaciones mundiales”, además de iniciar, planificar y evaluar programas, procedimientos y políticas de investigación y análisis amplios y completos, de acuerdo con la vacante.

Los dos nuevos supervisores que tienen hasta el próximo lunes para aplicar a la vacante, deberán evaluar desarrollos imprevistos, nuevos fenómenos y dificultades encontradas, en su combate a los principales cárteles en México que, de acuerdo con la propia DEA, son el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El puesto, con dos vacantes en México, está disponible para empleados de la DEA únicamente. Entre algunos de los requisitos para el puesto está que pasen un examen físico impuesto por el Departamento de Estado y una prueba de polígrafo.

Además de poder obtener y mantener una autorización de seguridad de nivel “ultra secreto” desde Washington y pasar una prueba de consumo de drogas.

Algunos trabajos en el gobierno estadunidense requieren una autorización de seguridad. El nivel de autorización de seguridad depende del tipo de acceso que tengan a la información clasificada y las instalaciones seguras que necesitará para realizar su trabajo. Para trabajos que requieren una autorización de seguridad, los interesados deben proporcionar al menos 10 años de información personal y tal vez más, de acuerdo con la Oficina de Administración de Personal de aquel país.

Los dos supervisores del equipo de espías antinarcóticos, de aceptar el reto ofrecido por la DEA, deberán preparar y presentar sesiones informativas a representantes de las fuerzas del orden público locales, estatales y federales de alto nivel así como a dignatarios extranjeros “con respecto a cuestiones difíciles, complejas y controvertidas del tráfico de drogas”.

Por su parte, el puesto de analista ofrece entre un millón 385 pesos a 2 millones 142 mil pesos anuales, es decir, un sueldo de entre 115 mil 469 pesos y 178 mil 500 pesos al mes.

El analista de inteligencia que se anime a venir a México para combatir al narcotráfico, debe cumplir con algunos requisitos como ser ciudadano estadunidense además de poder obtener y mantener una autorización de seguridad, también de nivel “ultra secreto”.

De ser aceptados en el puesto, al que se pueden postular únicamente empleados de la DEA hasta el próximo 22 de marzo, se espera que realicen evaluaciones y análisis continuos así como realizar una planificación y un análisis a largo plazo de los nuevos programas de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de drogas desde México.

Tags: DEAdrogasMéxicoNarcot

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

México y Canadá acuerdan plan para fortalecer el T-MEC  

18 septiembre, 2025
México

Diputados definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

18 septiembre, 2025
México

Adán Augusto insiste que ya no era secretario de Gobernación cuando Hernán Bermúdez dejó la SSPC Tabasco

18 septiembre, 2025
México

Papa León XIV envía ‘aliento, solidaridad y esperanza’ a México 

18 septiembre, 2025
México

Hernán Bermúdez llega a Toluca; lo trasladan al penal del Altiplano 

18 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil