• Acerca de
  • Contacto
domingo, noviembre 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Tienden emboscada a ladrón en plaza de Villas del Sol

8 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Un sujeto que tenía varios días robando artículos de los locales de Plaza Puerta...

Leer más

“Rueda cabeza” de titular de Bienestar Animal en Cancún tras la denuncia de sacrificio masivo de perros y gatos

7 noviembre, 2025

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la destitución de Yamili Góngora como titular de la Dirección...

Leer más

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030

7 noviembre, 2025

Cancún.- Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ)...

Leer más

Sheinbaum encabeza banderazo del inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

7 noviembre, 2025

El Gobierno de México inició las obras de construcción del Tren Saltillo -Saltillo-Nuevo Laredo, de 396.3 kilómetros (km), y que...

Leer más

Inflación en México desacelera en octubre: registra 3.57% a tasa anual

7 noviembre, 2025

La inflación en México registró un aumento anual de 3.57% en octubre, tasa inferior en comparación con el 3.76% en...

Leer más

Todos se van a contagiar: epidemiólogo sueco

11 mayo, 2020
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

ESTOCOLMO, SUECIA.- Johan Giesecke, uno de los más destacados epidemiólogos  del mundo y arquitecto de la estrategia del Suecia, cuestiona a quienes dicen que su país no está haciendo nada para frenar la pandemia, defiende el camino elegido por el gobierno y explica por qué las cuarentenas rígidas no sirven.

Podría interesarte

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

Sube a 12 la cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

Nawat llora, pero no convence: disculpas sin nombre para Miss México

El país nórdico ha tomado una serie de medidas ante la pandemia causada por el Covid-19 bastante diferentes a las del resto de los países.

En Suecia rige lo que sus autoridades definieron como un “confinamiento suave” basado, fundamentalmente, en la confianza que existe entre la población, y entre ésta y el Gobierno y sus instituciones. Al igual que las fronteras, las peluquerías, los cines, los teatros, los gimnasios y los parques permanecen abiertos.

Afirmó que esta enfermedad se propaga como un incendio y lo que uno hace no cambia demasiado. Hasta que haya una vacuna.

Dijo que no hay evidencia científica para la mayoría de las restricciones que están tomando los países.

“Hay algunas cosas que sí sabemos científicamente, como que lavarse las manos es bueno”

Lo sabemos desde hace 150 años. También sabemos que debemos mantener cierta distancia social, es decir, no acercarnos demasiado a otras personas”.

“¿Pero el resto? Nadie sabe si cerrar las escuelas va a tener algún efecto. Lo mismo con el cierre de fronteras, o con no permitir que la gente esté al aire libre”

Asegura que la infección se propaga muy poco estando al aire libre. De hecho, el riesgo es mucho menor.

Hasta ahora, el resultado de la cuarentena suave en Suecia ha sido de más de 3.000 muertes para una población de 10,2 millones de habitantes.

La tasa de mortalidad de 30 personas cada 100.000. Es ostensiblemente mayor a la de Noruega (4) y Dinamarca (9)ñ

Pero está muy por debajo de países como el Reino Unido (45), España (55) o Bélgica (74), que decretaron confinamientos estrictos.

Con todo, explica la comparación de los resultados de cada una de las estrategias recién podrá hacerse de aquí a un año.

Giesecke considera que los resultados serán muy parecidos en todos los países.

Por otro lado, sobre las medidas “relajadas” en Suecia, dijo que no hay evidencia científica para la mayoría de las restricciones que están tomando los países.

“Creo que para los políticos es importante mostrar fortaleza y acción, y observo que ese es un motivo importante para las cuarentenas estrictas”, opinó.

“Nadie sabe si cerrar las escuelas va a tener algún efecto. Lo mismo con el cierre de fronteras, o con no permitir que la gente esté al aire libre”, expresó.

Señaló que es extraño que les pidan estar en sus departamentos, ya que aseguró que infección se propaga muy poco estando al aire libre. “De hecho, el riesgo es mucho menor”.

MORTALIDAD

Sobre por qué cree que es correcta la estrategia a pesar de este aumento de la mortalidad, que no se ha registrado en otros países nórdicos:

Si se compara con Dinamarca, Noruega y Finlandia, es cierto, es más alta. Pero si se compara con el Reino Unido, allí tienen más muertes que Suecia y tienen un confinamiento”

“¿Es bueno el confinamiento? Bélgica tiene una mayor tasa de mortalidad. También Irlanda. Y todos esos países tienen un confinamiento severo”.

Entonces, deberían tener menor mortalidad que Suecia”, comparó.

Explicó que el 98% no busca atención médica en los hospitales.

“Algunos pueden estar bastante enfermos. Hay pacientes que están muy enfermos durante semanas”.

“Pero no son registrados por el sistema porque no van al hospital”, dijo.

Apuntó que si vives en un hogar para adultos mayores, solo se necesita que uno de los miembros del personal cometa un pequeño error para que el virus se propague.

“Es muy difícil mantenerlo afuera”.

INMUNIDAD DE REBAÑO

Giesecke está de acuerdo con que la gente joven salga y la gente mayor se quede en casa.

Asegura que se necesita generar la llamada inmunidad de rebaño.

Detalló que la mejor manera de lograrlo es que los jóvenes, pero no solo ellos, que las personas de menos de 50 o 60 años se mezclen.

Decirle a las personas grandes y con condiciones médicas preexistentes que se queden adentro”, afirmó.

Explicó que el virus está tratando de infectar a la población, eso es lo que el virus quiere hacer.

Si la suficiente cantidad de gente está inmunizada alrededor de alguien con el virus, entonces el virus no puede infectar.

Pero digamos que el 70% de una población tuvo el virus, y que está inmunizada de alguna manera”

“Eso significa que aún hay un 30% que podría contagiarse”.

“Es decir, que no se puede volver completamente a la normalidad incluso habiendo alcanzado la inmunidad de rebaño”.

“Hay que sostener las restricciones por algún tiempo después de eso”.

Sobre la vacuna, dijo que no tienes expectativas de que se logre este año.

“Quizás el próximo”.

Para Giesecke, mientras no aparezca una vacuna, es casi imposible estar seguros.

RESTRICCIONES Y REGRESO GRADUAL

Consideró que hay que relajar una restricción por vez. Hay que empezar por algún lado. Por ejemplo, reabrir las escuelas podría ser el primer paso.

Después hay que testear mucho y evaluar la propagación del virus. Si hay más casos o no, si se pueden mantener abiertas las escuelas y pasar a la próxima etapa, por ejemplo, reabrir los restaurantes.

Y volver a evaluar, quizás los números no son buenos y entonces hay que volver a cerrar. Y así en cada etapa.

Hay que levantar una restricción a la vez, y esto puede tomar meses antes de terminar.

AMÉRICA LATINA

En relación a América Latina, donde los casos son muy dispares, como Brasil y México, cree que pueden intervenir otros factores.

Es posible que diferentes personas sean susceptibles al virus de diferentes maneras. Podrían ser diferencias genéticas. Esa podría ser una explicación”, estimó.

Tags: casosconfinamientoscontagiosepidemiólogoInmunidadJohan GieseckemedidasmortalidadpaísesSuecia

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

7 noviembre, 2025
El Mundo

Sube a 12 la cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

6 noviembre, 2025
El Mundo

Nawat llora, pero no convence: disculpas sin nombre para Miss México

5 noviembre, 2025
El Mundo

Anuncia Miss Universo acciones legales tras insulto de Nawat Itsaragrisil a la mexicana Fátima Bosh

5 noviembre, 2025
Cancún

Investiga Federación red de tráfico de indocumentados que opera en Cancún

3 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil