• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Tracoma principal causante de ceguera en el mundo

20 mayo, 2017
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El tracoma, enfermedad causada por una bacteria que se transmite por contacto directo con secreciones oculares o nasales de una persona infectada o por fuentes contaminadas como toallas, es considerado uno de los padecimientos contagiosos más antiguos de la humanidad.

Podría interesarte

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la ceguera por tracoma es endémica en 56 países del mundo, no sólo en África, Medio Oriente y Australia, sino también en regiones de Asia, América Latina y el Pacífico occidental.

El tracoma es causado por una bacteria y se transmite por contacto con las secreciones oculares y nasales de las personas infectadas.

En el documento Diagnóstico y Tratamiento de Tracoma, la Secretaría de Salud calcula que aproximadamente 84 millones de personas tienen tracoma activo y 1.3 millones padece ceguera por esta causa.

Esta enfermedad afecta sobre todo la conjuntiva palpebral –membrana que tapiza la membrana interna de los párpados-, donde provoca cambios progresivos que llevan a la inversión de las pestañas y éstas a su vez afectan a la córnea, provocando su opacidad y finalmente ceguera.

De acuerdo con datos del gobierno Federal, el tracoma es causado por el microorganismo llamado chlamydia trachomatis, que es adquirido por contacto directo con las secreciones de ojo, nariz o garganta de una persona con la bacteria, así como por objetos contaminados como toallas u otros artículos personales.

El padecimiento es considerado como uno de las principales causas de ceguera en el mundo, después de las cataratas, pero también el primer motivo de ceguera prevenible; en su fase aguda afecta especialmente a mujeres y niños, y en etapa crónica a personas adultas.

Al detallar los síntomas de esta afectación, la Secretaría de Salud indica que se desarrolla en la familia y agrupa ciertas comunidades y específicamente hogares de las comunidades donde no tienen suficiente acceso al agua y poseen saneamiento deficiente.

Los síntomas aparecen entre cinco y 12 días posteriores a la infección con la bacteria y comienzan con la inflamación del tejido que recubre los párpados, con secreciones oculares y crecimiento de pestañas invertidas que rozan la córnea.

Lo anterior provoca úlceras en los ojos, pérdida de la visión y en algunos casos ceguera y/o inflamación de ganglios linfáticos, aunque existe la posibilidad de que la inflamación inicial cicatrice sin tratamiento y pase desapercibida.

El tracoma se clasifica en folicular, fase activa de la enfermedad en la que predominan los folículos; intenso, engrosamiento inflamatorio; cicatrización tracomatosa, bandas de cicatrización; con triquiasis, al menos una pestaña hace contacto con la córnea, y opacidad corneal, la cual debe ocultar al menos parcialmente la pupila sin dilatar.

Cifras de la OMS indican que indican que hay entre 300 a 500 millones de personas que padecen tracoma en el mundo, de los cuales de cinco a siete millones son ciegos o tienen algún grado de alteración de la agudeza visual.

En México, este padecimiento fue eliminado como problema de salud pública, después de Omán y Marruecos, convirtiéndose en el primer país de América Latina en lograrlo.

Ante ello, este año las organizaciones Panamericana de la Salud (OPS) y Mundial de la Salud validaron la eliminación del tracoma en México como problema de salud pública.

Para combatir el tracoma, a partir de 2000, la Secretaría de Salud en México inició un programa Institucional para control de la enfermedad, que incluyó la adopción de la estrategia Safe, de la OMS.

El programa institucional consiste en cirugía correctiva, antibiótico (azitromicina), limpieza de cara con agua y jabón y saneamiento ambiental, es decir agua limpia, piso firme y letrinas.

A la par, se pusieron en marcha otras acciones como introducción de agua a las comunidades, brigadas médicas y técnicos en salud capacitados en la exploración ocular; tratamiento y referencia de casos, búsqueda activa en cada casa para la revisión y detección.

La OPS y la OMS apoyan el fortalecimiento de la estrategia Safe en Brasil, Guatemala y Colombia, con focos de la enfermedad y creó un foro regional, con expertos de diversas organizaciones, para hacer recomendaciones y eliminar para 2022 la ceguera a causa del tracoma.

Junto con el Dana Center de la Universidad Johns Hopkins, estos organismos internacionales han capacitado a cirujanos y personal de salud para realizar las cirugías que corrigen el problema. (Fuente: Excelsior).

Tags: CegueraMéxicoMundoOrganización Mundial de la SaludSalud

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024
Salud y Vida

Caravanas de salud llevan atención médica de calidad en Villas Otoch Paraíso y alrededores de Cancún

6 junio, 2024
Salud y Vida

Agradece AMLO a gobernadores que aceptaron el programa IMSS-BIENESTAR

6 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil