• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 29, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

28 octubre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas...

Leer más

Sube a 81 la cifra de fallecidos por inundaciones en México

28 octubre, 2025

La cifra de personas fallecidas por las inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, aumentó a 81, de...

Leer más

Tragedia de Baltimore apunta al riesgo para obreros latinos: ‘la inseguridad es diaria’ 

31 marzo, 2024
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Durante sus 30 años trabajando en construcción en Estados Unidos, Carlos ha visto más accidentes de los que puede contar: compañeros que se caen de escaleras o que se deslizan desde un techo. El riesgo, señala a EFE en una entrevista, es el “diario vivir” de la profesión.

Podría interesarte

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

Cuando escuchó en la televisión que tras el colapso de un puente en Baltimore fallecieron seis obreros latinos, la noticia lo marcó: “Podría haber sido yo o alguien cercano a mí”, dijo el salvadoreño de 45 años, afincado en Maryland, en una entrevista telefónica.

El accidente del pasado martes puso en evidencia los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores de la construcción, un sector donde los latinos forman más del 40 % de la fuerza laboral, en un momento en el que la retórica anti-inmigración permea la política estadounidense.

Para Carlos, quien pidió ocultar su identidad debido a que no tiene un estatus migratorio en EE.UU., este “odio” hacia los latinos y los migrantes es injusto: “si usted mira los trabajos que nosotros tenemos son los que nadie quiere hacer”.

Los números corroboran lo que él sabe por experiencia: los trabajadores latinos corren un mayor riesgo de sufrir heridas o morir en accidentes laborales, con una tasa de 4 lesiones por cada 100.00 trabajadores, en comparación con una incidencia de 3,5 para todos los trabajadores en EE.UU., según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.

Esto se explica, en parte, porque las personas hispanas ocupan un gran porcentaje de las profesiones más riesgosas, entre ellas la construcción. A los peligros asociados a la industria, se le añade además la discriminación y la falta de protecciones a la que se enfrentan algunos trabajadores latinos, en especial aquellos que no tienen un estatus migratorio en EE.UU.

“La gente no tiene el conocimiento para, por ejemplo, denunciar a su empleador en la corte, por el temor a ser confrontados con la realidad de que no están de manera regular aquí”, cuenta Carlos. “Es más grande el miedo a ser deportados”, añade.

Para David Torres, el director de la organización a favor de los derechos de los migrantes CASA en Maryland, el trágico incidente en el puente Francis Scott Key demuestra la necesidad de que el Gobierno tome medidas para ayudar a los más de 11 millones de migrantes que viven y trabajan indocumentados en EE.UU.

“Es el momento de que el presidente brinde ayuda a estos trabajadores que, conjuntamente con sus hermanos nacidos en EE.UU., construyen este país”, señaló el activista durante una vigilia en honor a los fallecidos tras la caída del puente celebrada este Viernes Santo.

Junto a Torres, vestidos con chalecos anaranjados, cascos amarillos y cargando una flor blanca en sus manos, decenas de trabajadores de la construcción se reunieron para contar sus experiencias en la industria y pedir un trato justo por parte del país al que ya consideran hogar.

“Mi trabajo construye estructuras grandes y la economía de este país, pero, ¿por qué no crecen nuestros sueños, nuestra dignidad como humanos, nuestro bienestar?”, señaló Evelio Webster, un nicaragüense que vive en Maryland hace ya hace tres años, durante los que ha trabajado siempre en construcción.

El joven, de 32 años, y padre de tres hijos, contó a EFE que en uno de sus últimos trabajos sufrió una lesión al caerse de unas escaleras de tres metros de altura. Tras el accidente, no pudo obtener ayudas o compensaciones: “no tenía contrato, no tenía nada”.

La garantía de seguridad laboral y de protección cuando sucede un accidente es algo que, para Carlos, es un “mínimo” que los trabajadores migrantes deberían recibir. La siguiente barrera, relató, es abordar los problemas de salud mental que vienen asociados a trabajar en una situación migratoria irregular.

“En la construcción todos somos como muy machos y los problemas mentales no se discuten”, subrayó, “pero yo puedo ver en los ojos de mis compañeros que el temor existe, el miedo a que por cualquier mínimo problema te pueden alejar de tu familia”.

Aún no se conoce el nombre de todos los seis trabajadores fallecidos tras el accidente en el puente, que colapsó tras ser embestido por un buque de carga. Todos ellos eran de origen hispano: un salvadoreño, un hondureño, dos mexicanos y dos guatemaltecos. 

Tags: apuntaBaltimorediariaInseguridadLatinosobrerosriesgoTragedia

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EU frena contrabando de 400 armas de fuego con destino a México

27 octubre, 2025
El Mundo

Cierre de gobierno en EE.UU. paraliza y retrasa vuelos en Los Ángeles

26 octubre, 2025
El Mundo

Capturan a sospechosos del “robo del siglo” en el museo del Louvre

26 octubre, 2025
El Mundo

Polémico nuevo salón de baile de la Casa Blanca llevará el nombre de Donald Trump 

24 octubre, 2025
El Mundo

Pentágono recibe 130 millones de donación anónima para pagar tropas en cierre de Gobierno

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil