• Acerca de
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Vinculan a proceso a ex regidor de LC por desaparición de dos personas

18 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, con base en los datos de prueba aportados, obtuvo de un Juez de...

Leer más

Ovidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpable

16 julio, 2025

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán dejó de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP en inglés) a partir...

Leer más

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Trump lanza rollos de papel a los damnificados en Puerto Rico

4 octubre, 2017
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

SAN JUAN, PUERTO RICO. –Pasados 13 días del impacto catastrófico del huracán María, Donald Trump visitó este martes Puerto Rico generando más polémica que alivio. El presidente de EU –que tardó solamente dos días en visitar Texas después del huracán Harvey y tres en acudir a Florida tras Irma– no anunció medidas concretas de apoyo y se centró en el autoelogio, ensalzando los esfuerzos “increíbles” de su administración en la asistencia a los damnificados y en los primeros pasos de reconstrucción de las arrasadas infraestructuras del país caribeño. Metiendo el dedo en la llaga ante un pueblo devastado, Trump incluso le reprochó al Gobierno local la enorme deuda financiera que arrastra y afirmó aleccionador: “Odio decirles esto, pero hemos gastado mucho dinero en Puerto Rico”.

Podría interesarte

Trump padece insuficiencia venosa crónica, anuncia la Casa Blanca

Macron condena ‘firmemente’ el ataque israelí contra una iglesia católica de Gaza

Lanzan video promocional para reclutar latinos al Ejército de Ucrania; causa indignacion en redes

Trump llegó a una base militar en la capital, San Juan, a mediodía, hizo sus declaraciones junto al gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, después realizó un sobrevuelo en helicóptero para observar el desastre y por último visitó una iglesia en Guaynabo, un municipio acomodado, menos afectado que otros lugares del entorno de San Juan, pobres, machacados por el huracán y en una situación gravísima: sin electricidad y con carencias serias de acceso a agua y alimentos. Sobre las cinco de la tarde, subió al Air Force One y se volvió a Washington, dejando además un sentimiento de humillación generalizado entre los boricuas –gentilicio local– por su falta de tacto al tirar al aire a los vecinos de Guaynabo rollos de papel imitando el gesto del lanzamiento de baloncesto.

Allí mismo, Trump, al que en EU y Puerto Rico sectores críticos responsabilizan de no actuar con celeridad ante la crisis humanitaria de la isla, prometió: “Los vamos a ayudar”.

Casi dos semanas después del huracán, la isla permanece en una situación caótica por los daños, el desabasto y la ineficacia logística de las autoridades locales y federales, civiles y militares. Menos del 7% de los puertorriqueños tiene electricidad y solo el 22% de las torres de telecomunicaciones funcionan. Cientos de miles de boricuas apenas tienen acceso a agua potable y el combustible escasea –pero bastante menos que hace una semana–. Unas 9.000 personas están en refugios, aunque muchas más han perdido sus viviendas. La mayoría está en casas de familiares o amigos.

“Viene bien que venga a ver cómo estamos, para que se dé cuenta de que necesitamos más ayuda rápido”, decía esta tarde en San Juan Jorge Luis Pelullera, de 43 años, que perdió su vivienda. Su esposa, Mari Luz Serrano, 33 años, está embarazada de siete meses y tienen una niña de un año. Otra víctima del desastre natural, Coral Segarra, de 31 años, cuya casa se ha quedado sin techo, esperaba que, contemplando la tragedia, Trump ganara “amplitud mental y conciencia de que Puerto Rico necesita de verdad ayuda económica urgente y recursos sanitarios de emergencia”.

La isla tiene una deuda de 73.000 millones de dólares y este año se declaró en quiebra. Esa era la situación de Puerto Rico antes de la temporada de huracanes. Y la llegada de María con sus vientos de 250 kilómetros por hora y sus lluvias torrenciales –el mayor huracán que golpea la isla desde 1929– ha empeorado todo hasta niveles insostenibles, destruyendo el 100% de la red eléctrica, dejando a la intemperie a más de 50.000 familias que vivían en casas precarias que han quedado destruidas, dañando la red de carreteras, convirtiendo el agua potable casi en un producto de lujo y paralizando la actividad económica e industrial por completo; como si en vez de haber pasado un ciclón, Puerto Rico hubiera sido bombardeado.

El gobernador Ricardo Rosselló ha comparado la tragedia con la provocada por el huracán Katrina en Nueva Orleans en 2005 y en cada declaración hace ver que Puerto Rico (3.400.000 habitantes) no podrá levantarse sin el auxilio de EE UU. La coalición Agenda Nacional de Liderazgo Hispano, con base en Washington, estima que la isla necesitará unos 70.000 millones de dólares para rehacerse de la catástrofe y pide “un Plan Marshall para Puerto Rico” –aludiendo a la reconstrucción de Europa tras la II Guerra Mundial–. Se prevé que este mes el Congreso de EE UU apruebe un fondo de emergencia para la isla, pero por las referencias machaconas del presidente a la deuda de la administración puertorriqueña, que ya había mencionado en Twitter días atrás, cabe asumir que los vientos no soplan a favor de un rescate histórico sino de un auxilio limitado.

Trump reconoció en su visita que Puerto Rico ha sufrido un golpe severo, pero al mismo tiempo destacó como si fuera un aspecto positivo que la cifra oficial de muertos –que comparó con los más de 1.800 fallecidos de Katrina– no es hasta el momento tan alta para la magnitud del huracán. “¿Cuál es su cuenta de muertos?”, preguntó a Rosselló. “Dieciséis”, dijo el gobernador. [La cifra ha subido a 34 muertos, según la agencia France Presse]. “Debes estar orgulloso”, concluyó el jefe de la Casa Blanca, que estuvo acompañado en su visita por su esposa, Melania Trump. En la base militar, también se vio con Carmen Yulín, la alcaldesa de San Juan, con la que mantuvo una polémica el pasado fin de semana. Yulín había criticado lo que considera una lenta reacción de Washington a la catástrofe de Puerto Rico y Trump le respondió en Twitter lamentando su “pobre liderazgo” y opinando que hay líderes en la isla que quieren que les den “todo hecho”.

El mandatario, que forjó su fortuna en el sector inmobiliario, también consideró apropiado dejar un consejo de calidad constructiva en un país, Puerto Rico, en el que casi la mitad de la población vive por debajo de los niveles de pobreza y son comunes, por la falta de capacidad adquisitiva, las casas precarias de madera y techo de zinc: “El hormigón aguanta, la madera, no”. (Fuente: El País).

Tags: Donal TrumpHuracán MaríaPuerto RicoRicardo Rosselló

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Trump padece insuficiencia venosa crónica, anuncia la Casa Blanca

17 julio, 2025
El Mundo

Macron condena ‘firmemente’ el ataque israelí contra una iglesia católica de Gaza

17 julio, 2025
El Mundo

Lanzan video promocional para reclutar latinos al Ejército de Ucrania; causa indignacion en redes

17 julio, 2025
El Mundo

Cárteles mexicanos tienen ‘tremendo control’ sobre México: Trump

16 julio, 2025
El Mundo

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

16 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil