• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Estallan ciudadanos contra empresa de incineración de mascotas en Chetumal por presunto fraude

30 octubre, 2025

Varios propietarios de mascotas denunciaron haber sido víctimas de una estafa relacionada con un servicio de cremación ofrecido por Xibalbá...

Leer más

Indignante: José Luis Chacón aplaude trabajo infantil

29 octubre, 2025

Por Adriana Olvera  Cozumel.- Existe gente de fuera que llega a la isla para pedir monedas en semáforos, y niños...

Leer más

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

“Tulum aún no resuelve el problema del sargazo”, David Ortiz Mena

El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum declaró que es necesario invertir de manera importante en temas como la sustentabilidad.

24 noviembre, 2022
en Quintana Roo, Tulum
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Para el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, este destino turístico seguirá creciendo tal como lo ha hecho hasta ahora, sin embargo, advierte que es necesario invertir de manera importante en temas como la sustentabilidad, la seguridad y la vivienda de los trabajadores.

Podría interesarte

SMN pronostica lluvias aisladas en Quintana Roo

Arranca el “Janal Pixan 2025: Tradición Viva” en Chetumal

Mara Lezama impulsa la marca “Hecho en México”

En líneas generales, ¿Cuáles son los principales retos y prioridades que tiene actualmente la Asociación de Hoteles de Tulum?

Pongamos un poco en contexto dónde estamos. Tulum tiene ya hoy en día 10 mil habitaciones hoteleras, tiene un número importante y cada vez creciente de oferta en plataformas de renta vacacional, alcanzando cerca de 4 mil habitaciones; esto suma 14 mil habitaciones, que es un número muy importante para la infraestructura de Tulum, que es precaria. Tenemos una insuficiencia presupuestal considerable, no olvidemos que el presupuesto en este municipio se hace en base a 46 mil habitantes, esto desde luego es insuficiente para el número de visitantes que recibimos.

Ahora bien, tenemos algunos problemas bastante puntuales, uno de ellos es la falta de vivienda que tenemos en toda la Riviera Maya y específicamente en Tulum. Esto, con respecto a la hotelería, ha causado que tengamos unos déficits de personal del orden del 22 por ciento. Así que una importante prioridad para la Asociación es que estos proyectos estructurales como son el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, etc., puedan tener una visión integral y contemplen aspectos tales como la vivienda.

El tema de la sustentabilidad sigue siendo muy importante para Tulum. ¿Cuál es la posición de la AHT?

Así es, tenemos que invertirle de manera importante a la sustentabilidad en nuestro destino. Respecto al sargazo, por ejemplo, tenemos todavía una situación no muy bien resuelta. Creo que debemos de pasar de observar el sargazo como un fenómeno que puede causar una afectación turística, hacia algo que tiene un trasfondo potencialmente mucho más grave que puede tener una afectación en términos medioambientales. Es el caso que en Tulum todavía no tenemos ni siquiera un lugar que reciba el sargazo para su adecuada disposición. El sargazo lo estamos recogiendo mayormente los particulares; sin temor a equivocarme, me parece que el sector privado, quienes tenemos concesiones de playa, recogemos cerca del 92 por ciento del sargazo que se recoge no solo en Tulum sino en toda la costa.

Hay ambientalistas que señalan que Tulum estaría cerca de un colapso debido a la poca planificación de su desarrollo urbano. ¿Cuál es la posición de la Asociación al respecto?

Tulum, hay que estar conscientes, no tuvo una planificación como destino, no tiene a la fecha un modelo de desarrollo turístico, tampoco ha tenido mucha visión en su desarrollo. Aunado a esto la tierra tiene una plusvalía muy importante y problemas legales que parten de una falta de claridad en cuanto a tierras ejidales y particulares. Tiene, por cierto, un área natural protegida, que es de las únicas en todo México que no tiene un plan de manejo, todo esto conforma una situación muy compleja, y a ello hay que agregarle el crecimiento que tenemos, el cual ha sido a doble dígito. Desde luego, hemos sido incapaces de darle sustentabilidad al nivel de crecimiento que tenemos. Lo que más preocupa, es que con esta falta de sustentabilidad, lo que estamos haciendo es apostarle a proyectos estructurales que lo único que van a hacer es exacerbar esta tasa de crecimiento.

¿Cómo se puede solucionar esto que usted describe?

Obviamente, debemos de hacer todo lo posible por impulsar la sustentabilidad en el destino, yo diría que por parte de la hotelería lo hacemos, lo que está en nuestras manos, pero muchas veces nos encontramos con una situación que rebasa en mucho la capacidad de los particulares. Y otra vez hablo del sargazo, por mucho que los particulares hagamos un esfuerzo por contrarrestar el efecto nocivo del sargazo, nos encontramos con algo que está fuera de nuestra competencia, que es por ejemplo la disposición final del alga, ni siquiera hay a dónde llevarlo en Tulum, entonces sí, ciertamente hay mucho por hacer, tenemos una red sanitaria que no llega al 54 por ciento; de nuevo, esto no es un problema para los hoteles, ya que en su mayoría contamos con plantas de tratamiento y soluciones adecuadas, pero es importante notar el crecimiento que tiene esto en función a la falta de vivienda. No olvidar que tenemos más de 7.500 familias en Tulum que viven en situaciones irregulares, sin ningún tipo de servicio público urbano.

La Asociación de Hoteles de Tulum ha mantenido en las últimas semanas unas diferencias importantes con el presidente municipal sobre los recursos del derecho de saneamiento que ustedes pagan. ¿Qué nos puede decir al respecto?

Sí, efectivamente, las asociaciones hoteleras tanto de Tulum como de Riviera Maya, de manera conjunta hemos venido solicitando que se cree un mecanismo apropiado para dar transparencia y asegurar un eficaz manejo de estos recursos. Esto lo venimos pidiendo desde que entró en vigor en la ley de ingresos el citado derecho de saneamiento, desde la administración municipal pasada.

Lamentablemente hemos tenido una situación encontrada con la administración actual, no quisieron aceptar la creación de un esquema fiduciario, crearon un comité para revisar la aplicación de recursos una vez que éstos ya fueron erogados, y llama mucho la atención que en este comité no participa la hotelería formal organizada, siendo que somos el sujeto obligado y quienes causamos las inversiones que genera el hospedaje, de donde deviene el derecho de saneamiento. Además de eso, invertimos enormes cantidades de dinero para contrarrestar el sargazo. Entonces no entendemos por qué no buscar una eficiente aplicación de recursos.

¿Qué han hecho ustedes al respecto?

Con esto en mente y ante la negativa de la autoridad municipal, promovimos un amparo conjunto las dos asociaciones. El amparo no es contra el cobro del mismo, sino es por la falta de información. Debo recordar que nosotros solicitamos en primera instancia una reunión con el presidente municipal, en segunda instancia información básica acerca de cuáles son los planes del municipio para mitigar los efectos del sargazo, esta información se nos negó, se nos dijo que era información reservada, y esto nos obligó a promover el amparo. Lamentablemente la autoridad municipal no ha tenido, desde nuestro punto de vista, una adecuada respuesta para fundamentar la razón por la cual no desean hacer un esquema fiduciario que garantice la clara aplicación de los recursos.

Este amparo sigue en curso, pero es curioso que como parte de la contestación que hacen al amparo, nos han ofrecido una reunión para dialogarlo, y la fecha es para el domingo 27 de noviembre a las 7 de la noche en el Cabildo, me parece que esto exhibe la falta de voluntad del ayuntamiento para avanzar en lo que debería ser el interés de todos, que es la adecuada aplicación de los recursos en función a la sustentabilidad del destino.

Tulum sigue apareciendo en la crónica roja de sucesos, parece que la seguridad es un asunto que no termina de resolverse.

Algunos de los indicadores que se dan respecto a Tulum son poco confiables porque se hacen en base a la población establecida, que son 46 mil habitantes, entonces muchas veces vemos a Tulum como un destino ya con un rango mucho mayor de incidencia (delictiva) al que probablemente tiene. ¿Qué está haciendo la Asociación? En meses recientes, la Asociación aportó equipos a la policía, bodycams para ser específicos, para que todos los policías de Tulum pudieran en todo momento tener este dispositivo. Hemos tratado de ayudar hacia la dignificación de la policía, estamos muy claros que sin seguridad no puede haber turismo, hemos sido proactivos en ese sentido. Lamentablemente en días pasados la autoridad municipal nos regresó los bodycams argumentando una falla, pero ya hemos visto con el proveedor que se debió a un inadecuado uso que les estaban dando a los equipos.

¿Qué ocurre con el llamado «turismo de fiesta?

En Tulum, hay quienes le han apostado al turismo de fiesta y en este esquema se promueven ciertos excesos que tienen una consecuencia y abonan a la inseguridad del destino. Creemos que esto cada vez es menos compatible con la hotelería de descanso y bienestar, y que la solución al problema en Tulum es finalmente corregir el modelo de desarrollo turístico y transitar con una visión que promueva el turismo cultural, de bienestar, gastronómico, y que aproveche la diversificación de atractivos que tenemos en el destino.

A pesar de todos sus problemas, Tulum sigue sorprendiendo por recibir cada vez más turistas y tener más hoteles. Coméntenos acerca de las inversiones hoteleras de este destino.

Hemos tenido inversiones importantes, marcas destacadas, tales como Hilton y Conrad que abrieron el año pasado, tenemos algunos hoteles importantes de más de 350 llaves en construcción, el destino sigue creciendo; hay que notar que tenemos una infraestructura todavía deficiente, particularmente en zona costera de Tulum, y debemos ahí dar el soporte necesario para este crecimiento, a su vez de que no pierda su esencia el destino. Yo estoy seguro de que Tulum va a seguir teniendo un crecimiento como el que hemos visto, esa seguramente será la tendencia, y podemos garantizar que estos proyectos promueven la sustentabilidad dentro de ellos; necesitamos ahora que a nivel destino se promueva también la sustentabilidad como un eje de las políticas públicas.

¿Alguna aclaración o desea destacar algo?

Sí, me gustaría comentar algo sobre la nota de que los hoteleros de Tulum estábamos estupefactos por la decisión del presidente de la República de construir hoteles en la vía del Tren Maya que serían operados por la Sedena.

Tags: David Ortiz MenaSargazoTulum

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Quintana Roo

SMN pronostica lluvias aisladas en Quintana Roo

30 octubre, 2025
Othón P. Blanco

Arranca el “Janal Pixan 2025: Tradición Viva” en Chetumal

29 octubre, 2025
Quintana Roo

Mara Lezama impulsa la marca “Hecho en México”

29 octubre, 2025
Quintana Roo

Entrega Mara Lezama prótesis de mama y brasieres a mujeres en Bacalar

29 octubre, 2025
Quintana Roo

Capturan a 11 personas por narcomenudeo en Tulum, Playa del Carmen y Cozumel

29 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil