• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

“Es falsa la Tala de Mangle en Playa Mamitas”, no hay licencia de construcción en la zona: Estefanía Mercado

8 mayo, 2025

Ante las recientes denuncias ciudadanas en redes sociales sobre una posible tala de mangle en Playa Mamitas, la presidenta municipal...

Leer más

FGR solicita revocar suspensión provisional que frena detención de Silvano Aureoles

8 mayo, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un incidente de revocación contra la suspensión provisional, que impide que Silvano Aureoles Conejo sea...

Leer más

Tumban “negociazo” de láminas espectaculares

10 septiembre, 2016
en Portada, Portada Secundaria, Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
La presión ciudadana motivó el retiro de los anuncios ubicados en la carretera de El Ramal en Pto. Morelos sólo cuatro días después de su colocación

 

Podría interesarte

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

PUERTO MORELOS, Q. Roo.- La colocación de 12 estructuras metálicas para instalar láminas espectaculares en la carretera El Ramal que conduce hacia la zona de playas en Puerto Morelos, despertó la inconformidad colectiva responsabilizando a autoridades del Concejo Municipal por supuestamente aprobar y esperar ingresos adicionales por la renta de espacios.

Sin embargo, las estructuras colocadas el domingo 28 de agosto fueron retiradas el jueves 1 de septiembre tras una acalorada discusión en el seno del cabildo y ante la presión ciudadana, particularmente del grupo Latitud 21 que encabeza una lucha por la defensa territorial y de derechos en la comunidad portomorelense.

Entre las inconformidades destaca la de Juan Carlos González Uribe, el artífice de reunir las firmas de un oficio entregado a las autoridades que terminaron por tomar en cuenta la opinión ciudadana y ordenaron retirar las estructuras a principio de mes.

“Queremos un municipio donde exista transparencia, rendición de cuentas y respeto a la ecología”, externa.

Otro de los inconformes, Carlos Hermoso, señaló: “la ciudad es nuestra, los políticos y regidores están para servirnos y si hay algo que no nos guste se le da marcha para atrás. Propongo que sin temor, porque no estaríamos violando ninguna ley, vayamos con seguetas, barretas y guantes y tiremos esas estructuras”.

Pero ni las protestas fueron necesarias ya que el regidor de las Comisiones de Ecología y Turismo, Emilio Muñoz Vado, quien hasta hace un mes ocupaba espacio en la comisión de Desarrollo Urbano, dijo no conocer el tema, el propietario o la instancia promovente de instalar las estructuras, que finalmente fueron quitadas en los días subsecuentes.

 

LETREROSOFICIOA

LETREROSOFICIOB

 

¿QUÉ DICE LA LEY?

La Ley de Ordenamiento Cívico del Estado de Quintana Roo cita información al respecto de la eliminación de estos elementos en su Artículo III, inciso 3, donde señala como causas el “bloqueo, el cierre u obstrucción total de cualquier vía pública”.

En el Artículo IV señala: “Son valores fundamentales para el fomento de la cultura cívica en el Estado los siguientes:

Inciso 2: La corresponsabilidad entre los habitantes y las autoridades en la conservación del medio ambiente, el entorno urbano, las vías, espacios y servicios públicos y la seguridad ciudadana.

Inciso 3: La autorregulación, sustentada en la capacidad de los habitantes para asumir una actitud de respeto a la normatividad y exigir a los demás y a las autoridades su observancia y cumplimiento”.

También aparece regulación al respecto en los siguientes artículos del Capítulo IV de la Cultura Cívica:

Artículo 13: “La administración pública, en su ámbito de competencia promoverá el respeto en beneficio colectivo, del uso y destino de los espacios públicos”.

Artículo 15: “Tienen el derecho de utilizar las vías públicas quienes habitan o transitan en el Estado, por lo que los particulares o autoridades no podrán limitar o restringir el tránsito de peatones y vehículos, salvo en los casos señalados en la presente ley y demás ordenamientos”.

 

Algunos de los espectaculares están ubicados en zona de manglar
Algunos de los espectaculares están ubicados en zona de manglar

 

El Quintana Roo.mx habló con el regidor de Ecología y Turismo, Emilio Muñoz Vado, al respecto:

¿Qué podría decirnos en referencia a los letreros rumbo a la playa?

Sí, sí veo los letreros, pero no sé para qué son.

¿La Comisión de Ecología tiene conocimiento de algún permiso? Algunas estructuras fueron plantadas dentro del manglar.

El viernes estuve ausente y fue el fin de semana que empezaron a plantarlos, estoy llegando con pendientes del jueves, y sí, me han preguntado, pero no he podido investigar qué está pasando.

En su ámbito, ¿qué le corresponde?

El tema de ecología, donde están sembrando los letreros que están invadiendo el área de manglar. Aunque SCT tiene autorizada un área de acotamiento donde deberían permitir 20 metros después de la carretera para sembrar postes y letreros. Eso es lo que permite a la SCT poner todo eso.

“No sé si son privados, si son del municipio o son estatales. No tengo datos, tenemos que investigar quién los mandó a poner”

¿Qué tipo de letreros son?

No sé si son privados, si son del municipio o son estatales. No tengo datos, tenemos que investigar quién los mandó a poner y en función de eso deslindar responsabilidades.

Entonces no se debe permitir en esa área?

No, mire, en 20 metros sí se puede hacer.

Pero ¿hacia dónde? Porque está el manglar.

En teoría ni la carretera debería de existir, si a eso vamos, ya la carretera en sí está estrangulando el manglar. Obviamente, si no hubiera carretera pues no hubiera pueblo de aquel lado, no habría dinámica en el lado del puerto. Si somos muy estrictos en ese sentido, nada se debería hacer con la misma carretera. Entonces, en carreteras federales, porque aquí no son municipales, te permite 20 metros de acotamiento hacia los costados para que un vehículo pueda salir en caso de un accidente, plantar letreros, postes de luz, eso es lo que está permitido por reglamentación de SCT.

“En teoría ni la carretera debería de existir, si a eso vamos, ya la carretera en sí está estrangulando el manglar”

Existiendo ya la carretera y la banqueta del manglar no se tienen esos 20 metros hacia los lados, luego no están permitidos esos anuncios.

No. Pero es que ¡sí existe la reglamentación de SCT que permite los 20 metros de acotamiento! Es a fuerza, haya manglar, haya lo que haya, por seguridad SCT así lo establece. Te digo, es dejar espacio por si un auto está averiado, colocar postes de luz para llevar luz al área de vialidad. Tiene que venir con servicios adyacentes.

¡Pero, es una carretera incorrecta, porque no tiene acotamientos!

¡Sí!, es una carretera que no cumple con las normas básicas.

Si no tiene las normas básicas, ¿por qué los letreros? ¿Sí cumplió con normas básicas para los letreros?

No lo sabemos. Hay que ver primero de dónde salen esos letreros. Si usted me dice, “oye, debería de tener”, pues sí y no, volvemos a lo mismo, porque si metemos el acotamiento, entonces la queja será que se le está dando en la torre al manglar. Sí pero poquito, por eso nos quedan las aceras chiquitas y las vialidades para caminar, pero la gente necesita trasladarse caminando y en bicicleta. Entonces nos dirán, “oye están tocando el manglar, entonces quitémosla”. Y pues no, porque tiene que haber un paso peatonal. Es una cosa o la otra.

Sin embargo, ahorita los letreros ya están invadiendo el paso peatonal y, si de por sí hay gente que va en la bicicleta, ¿dónde te bajas?

Así es. En ese caso, la única vialidad que dejaron fue la del lado izquierdo, en dirección al puerto, la que ya está completa. Y, según veo, pusieron los letreros donde no está la acera. Hay un tramo que sí se alcanzó a hacer en la pasada administración, hasta cierta altura, creo que de ahí ya no están metiendo letreros, sino de ahí hacia acá. Es lo que yo vi. No es un lugar adecuado para poner señalización y no sé qué tipo de señalización van a poner. Hay que ver de qué es.

Es la primera vez que ocurre y la gente los responsabiliza a ustedes.

Antes, la misma gente colocaba un letrero que decía “peluquería x”, “restaurante x” y empezaron a poner en todo el acceso de la entrada. Fue en la administración de Francisco Mendoza que se quitó todo, porque a parte de que se veía mala imagen, no estaban bien puestos los letreros. Fue una gestión afortunada que se pudieran remover los letreros. Ahorita se puede decir que están estandarizados, pero para qué, no lo sé.

“En la administración de Francisco Mendoza se quitaron los espectaculares porque que se veía mala imagen. Fue una gestión afortunada”

También están dañando la imagen urbana.

Sí y no. En la parte de imagen los veo uniformes, mientras sigan los reglamentos de SCT con respecto a la señalética, pues están correctos. Lo que no veo necesidad es de poner esos letreros ahí, qué es lo que van a mencionar, pero insisto, yo creo que antes de emitir un juicio, necesitamos más información. Ahorita lo que nos faltaría es ver quién los instaló, si es iniciativa privada o el sector público y, si es éste, qué nivel de gobierno y con qué objetivo, si son temporales, permanentes…

Los consideras impropios.

En principio, sin tener el contexto, insisto para qué, siento que es más viable contar con un paso peatonal que con una señalética. Debemos saber qué tipo de información es la que van a ofertar para tener un criterio más sólido con respecto al juicio.

Los que estén dentro del manglar, ¿pedirías que los quitaran?

Creo que fueron dos los que colocaron ahí. No me fije porque se movió para allá.

El paso peatonal es compartido con los ciclistas y esa estructura genera inconformidad. La gente los responsabiliza a ustedes.

Nuestra posición es investigar, no es contestar sin fundamentos. Primero hay que informarnos para no desinformar. Tenemos que saber cuál es la fuente, el objetivo. Hay que determinar para qué fueron puestos ahí antes de desinformar sin tener el contexto. Lo que sí está claro es que no es una acción del Concejo Municipal, no es algo que hayamos decidido incentivar ni motivar, no lo sabemos, no todo se gestiona u origina en el seno del municipio porque hay muchas obras que son federales, estatales o de iniciativa privada que sí tienen que pedir una anuencia al municipio para hacer algo así. Investigo y vemos qué pasa. Por ejemplo, en la rotonda donde está el monumento a La Esperanza, en la entrada a la Ruta de los Cenotes, vimos un acomodo y ni el presidente concejal sabía. Si es dentro del patrimonio municipal podemos impedir, pero si es otra instancia hay que verificar qué pasa. Eso ocurre con Zofemat y Profepa porque son áreas federales pero están dentro del municipio. Voy a ver qué pasa con esto de los letreros.

 

Los espectaculares "clausurados"
Los espectaculares “clausurados”

 

Fotos: David Zarco / Desarrollo Urbano Y Ecologia De Puerto Morelos

Tags: EcologíaPolítica

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025
Playa del Carmen

“Es falsa la Tala de Mangle en Playa Mamitas”, no hay licencia de construcción en la zona: Estefanía Mercado

8 mayo, 2025
México

FGR solicita revocar suspensión provisional que frena detención de Silvano Aureoles

8 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil