La Secretaría de Turismo, informó que de acuerdo a sus proyecciones México cerrará con 44.7 millones de turistas en avión, para final del año.
Mediante un comunicado, la dependencia detalló que, después de la drástica caída en el turismo provocada por el COVID-19.
“Ahora la perspectiva es positiva ya que, luego de tocar fondo en abril y mayo, los meses de junio y julio mostraron una ligera recuperación, la cual se prevé continúe gradualmente hasta el cierre de año”.
Miguel Torruco, titular de Turismo, señaló que la proyección final estima que habrá un total de 44 millones 705.000 pasajeros transportados en avión, cantidad menor en un 42.8 % a lo registrado en 2019.
Precisó que este comportamiento se explica principalmente “por la pérdida de dinamismo en los vuelos nacionales e internacionales ocasionada por las restricciones impuestas y alertas de viaje” que se extendieron en otros países desde febrero pasado.
Detalló que en el caso de los viajeros en vuelos nacionales en mayo se observó un descenso de 91.8 % comparado con mayo del año pasado, esto ante una menor demanda y la cancelación de operaciones por la pandemia.
“Se prevé una gradual recuperación mensual, con tasas positivas de dos dígitos en el periodo de junio a noviembre de 2020, cerrando el año con un aumento de 8.1 % cada mes”.
Se estima que en el presente año los pasajeros transportados en vuelos nacionales asciendan a 31 millones 554,000, equivalentes a una reducción del 41.2 %.
Mientras que en la llegada de pasajeros internacionales se registró una baja del 97.6 % en abril del presente año, cuando se registró su menor nivel histórico.
Considerando cifras preliminares de mayo a julio de 2020 y estimadas en lo que resta del año “se prevé una recuperación gradual con tasas mensuales de crecimiento de tres y dos dígitos a partir de mayo, aunque sin remontar los niveles observados en 2019”.
Se estima que en 2020, los pasajeros transportados en vuelos internacionales asciendan a 13.15 millones, equivalentes a una reducción del 46.2 %.
Mientras que la cantidad de turistas extranjeros que arribarán vía aérea será de 8.30 millones, un 56.4 % menos que en 2019.
TE PUEDE INTERESAR: “Nos vamos a recuperar pronto” Obrador sobre proyección del FMI
Sé el primero en comentar