• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Un embrión de dinosaurio bien conservado confirma conexión con aves

22 diciembre, 2021
en Lo + Relevante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Un equipo de investigadores descubrió un embrión de entre 72 y 66 millones de años “exquisitamente conservado” dentro de un huevo de dinosaurio fosilizado, el cual arroja nueva luz sobre la relación entre el comportamiento de las aves modernas y estos animales extintos.

Podría interesarte

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

El embrión, apodado “Bebé Yingliang”, fue descubierto en Ganzhou, en el sur de China, y pertenece a un dinosaurio terópodo desdentado u ovirraptorosaurio; el fósil sugiere que estos dinosaurios desarrollaban posturas similares a las de las aves cerca de la eclosión.

Los científicos descubrieron que la postura de Bebé Yingliang, uno de los embriones de dinosaurio más completos jamás encontrados, es única: su cabeza se encuentra debajo del cuerpo, con los pies a ambos lados y la espalda enroscada a lo largo del extremo romo del huevo.

Esta postura, hasta ahora desconocida en los dinosaurios, es similar a la de los embriones de aves modernas, señala un comunicado de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).

En las aves estas posturas están relacionadas con un comportamiento controlado por el sistema nervioso central y fundamental para el éxito de la eclosión.

Tras estudiar el huevo y el embrión, los investigadores creen que este comportamiento previo a la eclosión, que hasta ahora se consideraba exclusivo de las aves, puede haberse originado entre los terópodos no avianos.

Dirigido por expertos de la Universidad de Birmingham y de la Universidad China de Geociencias (Pekín), el equipo, también conformado por científicos de Canadá, publica los detalles en la revista iScience.

El embrión está articulado sin grandes alteraciones por la fosilización: con una longitud estimada de 27 centímetros desde la cabeza a la cola, la criatura se encuentra dentro de un huevo de 17 centímetros.

Según relata la revista, el ejemplar fue adquirido en el año 2000 por Liang Liu, director de una empresa llamada Yingliang Group, que sospechaba que podía contener fósiles de huevos.

Pero acabó almacenado, en gran parte olvidado hasta unos 10 años después, cuando, durante la construcción del Museo de Historia Natural de Piedra de Yingliang, el personal clasificó las cajas y desenterró los fósiles; ahora es donde se encuentra.

“Estamos muy entusiasmados con el descubrimiento de Bebé Yingliang, ya que se ha conservado en un gran estado y nos ayuda a responder a muchas preguntas sobre el crecimiento y la reproducción de los dinosaurios”, subraya Fion Waisum Ma.

“Es interesante ver que este embrión de dinosaurio y un embrión de pollo posan de forma similar dentro del huevo, lo que posiblemente indica comportamientos similares antes de la eclosión”.

El Bebé Yingliang fue identificado como un ovirraptorosaurio basándose en su cráneo profundo y sin dientes; estos son un grupo de dinosaurios terópodos emplumados, estrechamente relacionados con las aves actuales, conocidos en el Cretácico de Asia y América del Norte.

Se sabe que las aves desarrollan una serie de posturas de repliegue, en las que doblan el cuerpo y meten la cabeza bajo el ala poco antes de eclosionar. Los embriones que no alcanzan esas posturas tienen más posibilidades de morir por no haber nacido.

Al comparar al Bebé Yingliang con los embriones de otros terópodos, dinosaurios saurópodos de cuello largo y aves, el equipo propuso que el comportamiento de repliegue, que se consideraba exclusivo de las aves, evolucionó por primera vez en los dinosaurios terópodos hace muchas decenas o cientos de millones de años.

Los descubrimientos adicionales de fósiles de embriones serían muy valiosos para seguir probando esta hipótesis, resumen los investigadores.

Tags: DinosaurioEmbriónNaturaleza

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Lo + Relevante

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

23 junio, 2024
Lo + Relevante

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

20 junio, 2024
Lo + Relevante

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

20 mayo, 2024
Lo + Relevante

Rockstar Games adelanta trailer de GTA VI tras filtración (VIDEO)

4 diciembre, 2023
Lo + Relevante

¡Entérate!: Alistan WhatsApp para iPad

22 septiembre, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil