Benito Juárez.- El titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar y el Director Ejecutivo de LAB-CO, Thomas Favennec, firmaron un convenio de colaboración para el programa “Construyendo alianzas para la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación humana”, el cual es financiado por la Unión Europea.
El objetivo de este convenio es fortalecer los procesos y mecanismos locales para la búsqueda de personas desaparecidas en vida y para la identificación de personas fallecidas.
En este contexto, el Fiscal General agradeció a los directivos de LAB-CO, por considerar a Quintana Roo para la implementación de este programa, el cual redundará en una localización e identificación más ágil y precisa de personas desaparecidas, unos de los temas prioritarios de este organismo autónomo, contando siempre con el firme apoyo de la Gobernadora Mara Lezama.
Cabe mencionar que LAB-CO es un laboratorio de innovación e impacto social en seguridad y justicia. A través de metodologías colaborativas y basadas en evidencia, desarrolla soluciones transformadoras para romper ciclos de violencia e impulsar el acceso a la justicia en México y América Latina.
Desde su creación en 2020, LAB-CO ha desarrollado más de 42 proyectos en 24 estados de México, así como en otros países latinoamericanos.
Los alcances de este convenio con la FGE de Quintana Roo se verán reflejados en el desarrollo de herramientas innovadoras. Primero, mediante el uso de inteligencia artificial, será posible reconocer y clasificar tatuajes de personas fallecidas, facilitando su búsqueda en los registros de personas que aún no han podido ser identificadas y su cotejo con datos sobre personas desaparecidas.
Asimismo, se desarrolló otra herramienta que emplea la información de carpetas de investigación con un modelo de inteligencia artificial para producir análisis fundamentados en guías nacionales e internacionales de análisis de contexto.
En la firma del convenio participaron Thomas Favennec, Director Ejecutivo de LAB-CO; junto con Luis Amador, coordinador del proyecto; Angel Serrano, coordinador de datos y tecnología; y Alejandra Blanco, analista de políticas públicas, todos integrantes de LAB-CO; además de fiscales especializados y directores de área de la FGE de Quintana Roo.
Sé el primero en comentar