• Acerca de
  • Contacto
jueves, noviembre 27, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Destaca Mara impulso al empleo con apertura de Hyatt Place Cancún Airport

27 noviembre, 2025

Con la presencia de Christophe Lorvo, vicepresidente de Área para México y General Manager del Hyatt Regency Mexico City, y...

Leer más

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

25 noviembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que los transportistas y campesinos que participaron ayer en los bloqueos tengan carpetas de investigación, corrigiendo las declaraciones de la secretaria de Gobernación,...

Leer más

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

25 noviembre, 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México anunció este martes un...

Leer más

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

25 noviembre, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló el lunes que detrás de los bloqueos llevados a cabo por transportistas y campesinos en las carreteras del...

Leer más

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, afirma fiscal de Q. Roo

24 noviembre, 2025

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, expresó el Fiscal General, Raciel López Salazar, en el...

Leer más

URGEN RECURSOS; Aumentarían 2.5 pesos a refrescos

13 octubre, 2016
en Lo + Relevante, México, Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Ríos Piter detalla que elevar el gravamen por litro ayudará a frenar el sobrepeso en la población y contribuirá al sanamiento de las finanzas públicas

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objeto de disminuir el consumo de refrescos, el senador del PRD, Armando Ríos Piter, propuso elevar en 150% el Impuesto Especial al Consumo de Bebidas Azucaradas, al pasar dicho gravamen de 1 peso a 2 pesos con 50 centavos por litro.

Podría interesarte

Banxico recorta previsión de crecimiento del PIB al 0.3% en 2025

Sheinbaum se reúne con Adán Augusto López en Palacio Nacional  

INM, SRE y FIFA coordinan acciones para garantizar procesos migratorios eficientes rumbo al Mundial 2026

A decir del legislador, ello además de contribuir al saneamiento de las finanzas públicas, servirá para frenar el sobrepeso y la diabetes en la población mexicana, al desincentivar la compra del refresco.

El senador por Guerrero, aseguró que cada refresco de 600 mililitros contiene 12 cucharadas de azúcar, de acuerdo con datos de la asociación civil El Poder del Consumidor y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Que podamos tener un impuesto de 2.5 pesos, 2 pesos con 50 centavos de impuesto al refresco.

La iniciativa que estoy presentando está elevando en 50 centavos, pero si las empresas refresqueras reformulan, de esto que tengo aquí que son las 12 cucharadas de azúcar, lo llevan a una tercera parte, en vez de 12, que tengan una tercera parte, es decir 4 cucharadas de azúcar, será un impuesto de 2 pesos”, definió.

El impuesto a las bebidas azucaradas que entró en vigor en 2014 propició que los mexicanos compraran 4.2 litros menos de refrescos per cápita al año, lo que les ayudó a perder casi un cuarto de kilo de peso en un año, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública.

 

SE REVELAN INDUSTRIALES

 

El presidente de la Comisión de Comercio Interior y Mejora Regulatoria de la Concamin, Raúl Picard del Prado, destacó el pasado 11 de octubre que contrario al aumento de impuestos se debe de incentivar el consumo y la inversión a través del fomento a la legalidad y un esquema de deducibilidad total a cualquier tiempo de consumo.

En el marco del Primer Diálogo para el combate del Contrabando y la Piratería, que organiza la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en su 75 aniversario, el representante de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) dijo que para el sector lo más peligroso es elevar impuestos para controlar el consumo.

Explicó que “eso solamente se le ocurre a la gente que nunca ha sido empresario y creen que por haberle subido un peso a los refrescos dejaron de tomar esas bebidas”.

Expuso que aunque tienen la promesa de representantes del Poder Legislativo de no incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a ningún producto para 2017, pugnarán por erradicarlo y generalizar la deducibilidad del consumo total.

Como ejemplo de desincentivos a la inversión, destacó la gran cantidad que hay, en el caso del Distrito Federal, de inmovilizaciones de maquinaria para producción, como en el sector chocolatero.

A propósito del encuentro entre líderes empresariales y analistas, dijo que el contrabando representa una problemática que afecta directamente a la economía nacional, porque evade impuestos al comercio exterior y demás contribuciones que se generan por la introducción de la mercancía.

El contrabando, destacó, destruye los cimientos de las empresas locales e influye de manera negativa en sus relaciones con los inversionistas, causa reducción en ventas y despido de personal.

Agregó que este ilícito afecta a muchas industrias y como ejemplo mencionó que hace unas semanas los industriales fueron testigos de la destrucción de más de 26 millones de cigarros apócrifos.

Destacó que como consecuencia de un aumento al IEPS de siete pesos por cajetilla, a partir de 2011, en solo seis meses el contrabando aumentó de 2.0 a 17 por ciento del mercado nacional y hoy existen en el país más de 250 marcas ilegales.

Esto da muestra de que el contrabando obstaculiza no sólo el desarrollo de la industria, sino también el desarrollo económico en general, ya que las empresas no pueden crecer y desarrollarse de manera sostenible, concluyó.

Fuente: Excelsior.mx

Tags: ImpuestosSalud

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Banxico recorta previsión de crecimiento del PIB al 0.3% en 2025

27 noviembre, 2025
México

Sheinbaum se reúne con Adán Augusto López en Palacio Nacional  

27 noviembre, 2025
México

INM, SRE y FIFA coordinan acciones para garantizar procesos migratorios eficientes rumbo al Mundial 2026

26 noviembre, 2025
México

Asegura FGR huachicol en Apizaco, Tlaxcala

26 noviembre, 2025
México

SSPC confirma desaparición de dos agentes en Jalisco

26 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil