• Acerca de
  • Contacto
miércoles, noviembre 19, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dan 8 años de prisión a hombre por transportar marihuana en Nayarit

19 noviembre, 2025

Elementos de seguridad aseguraron un tractocamión en el que localizaron tres bolsas con marihuana, con un peso de un kilo...

Leer más

García Harfuch informa detención de autor intelectual de homicidio de Carlos Manzo

19 noviembre, 2025

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), ofreció una conferencia conjunta con el fiscal...

Leer más

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

19 noviembre, 2025

Playa del Carmen.— En el marco de la entrega de uniformes a elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención...

Leer más

Gemelas Kessler mueren juntas a los 89 años de edad

18 noviembre, 2025

Las hermanas Alice y Ellen Kessler, conocidas como las gemelas Kessler, han fallecido juntas a los 89 años en su...

Leer más

Presenta Mara el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI 

18 noviembre, 2025

Para dejar atrás un viejo modelo que prevaleció por décadas y transformarlo con un cambio profundo, histórico, que mejore la...

Leer más

Uso de analgésicos podría aumentar riesgo de sufrir infarto

11 mayo, 2017
en Salud y Vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas que usan fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) comúnmente recetados para tratar el dolor y la inflamación podrían tener más riesgo de sufrir un ataque al corazón en la primera semana de uso y, especialmente, durante el primer mes de tomar dosis altas de estos medicamentos, sugiere un estudio publicado en ‘BMJ’ esta semana.

Podría interesarte

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

Por ello, los autores piden a los médicos y pacientes que sopesen los riesgos y beneficios del ibuprofeno, diclofenaco, celecoxib y naproxeno. Estudios previos sugirieron que tanto los AINEs tradicionales como los AINE selectivos de la COX 2 podrían elevar el riesgo de infarto agudo de miocardio (ataque cardiaco), pero el momento del riesgo, el efecto de la dosis, la duración del tratamiento y los riesgos comparativos entre los AINE no se entendieron bien.

Un equipo internacional de investigadores liderado por Michèle Bally, del Centro de Investigación del Hospital de la Universidad de Montreal (CRCHUM, por sus siglas en inglés, en Canadá, que cuando se hizo el estudio era estudiante de doctorado en epidemiología en la Universidad de McGill en Canadá, se propuso caracterizar los riesgos de ataque al corazón asociados con el uso de AINEs orales bajo circunstancias de la vida real.

Para su estudio, los investigadores llevaron a cabo una revisión sistemática y un metanálisis de estudios relevantes de diversas bases de datos de salud, incluyendo de Canadá, Finlandia y Reino Unido. Colectivamente, analizaron los resultados en 446 mil 763 personas, de las cuales 61 mil 460 sufrieron un ataque al corazón.

Los AINEs de interés para los investigadores fueron celecoxib, los tres principales AINEs tradicionales (diclofenaco, ibuprofeno y naproxeno) y rofecoxib. Los investigadores presentaron sus resultados como probabilidades de tener un ataque al corazón y examinaron varios escenarios que correspondían a cómo la gente podría usar estos fármacos de forma rutinaria.

ENTRE UN 20 Y UN 50 POR CIENTO MÁS DE RIESGO

El estudio encontró que tomar cualquier dosis de AINE durante una semana, un mes o más de un mes se asocia con un mayor riesgo de ataque cardiaco. El naproxeno se vinculó con el mismo riesgo de ataque al corazón que el documentado para otros AINE. Con celecoxib, el riesgo fue menor que para rofecoxib (Vioxx) y fue comparable al de los AINE tradicionales.

En general, el aumento del riesgo de un ataque al corazón es de alrededor del 20 al 50 por ciento si se utilizan AINE en comparación con el no uso de estos medicamentos. Para poner esto en perspectiva, como resultado de este aumento, el riesgo de ataque al corazón debido a los AINE es en promedio alrededor del 1 por ciento anual. El tipo de análisis que los científicos usaron les permitió concluir con más del 90 por ciento de probabilidad de que todos los AINE analizados estuvieran relacionados con un mayor riesgo de ataque cardiaco.

Otros análisis sugirieron que el riesgo de ataque cardiaco vinculado con el uso de AINE fue mayor con dosis más altas y durante el primer mes de uso. Con una mayor duración del tratamiento, el riesgo no parecía seguir subiendo, pero los investigadores advierten que no evaluaron los ataques cardiacos repetidos de tal manera que sigue siendo prudente el uso de AINE durante el menor tiempo posible.

Se trata de un estudio observacional basado en la prescripción o dispensación de fármacos y no todos los factores potencialmente influyentes podrían haber sido tenidos en cuenta. Aunque esto significa que no se pueden hacer conclusiones sobre causa y efecto, los autores creen que su evaluación fue la más grande de su tipo y que su origen en el mundo real ayudó a asegurar que los hallazgos eran ampliamente generalizables.

Los autores concluyen: “Dado que el inicio del riesgo de infarto agudo de miocardio ocurrió en la primera semana y apareció como mayor en el primer mes de tratamiento con dosis más altas, los prescriptores deben considerar el balance de los riesgos y beneficios de los AINE antes de recetar el tratamiento”. (Fuente: Excelsior).

Tags: infartoMéxicoSalud y Vida

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Salud y Vida

Crean pegamento para unir huesos en cirugías; así funciona

29 septiembre, 2025
México

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

11 septiembre, 2025
Salud y Vida

Muchos medicamentos para el resfriado no funcionan, revela FDA

23 diciembre, 2024
Salud y Vida

Mujer de Alabama recibe el tercer trasplante de riñón de cerdo en el mundo

17 diciembre, 2024
Salud y Vida

Transformación del ISSSTE busca superar estragos de políticas neoliberales

19 junio, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil