• Acerca de
  • Contacto
martes, agosto 26, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

25 países suspenden envíos de paquetes por vía postal a Estados Unidos debido a aranceles

26 agosto, 2025

La agencia postal de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) informó este martes que 25 países decidieron suspender sus...

Leer más

Hospitalizan de emergencia a María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”

26 agosto, 2025

La mañana de este martes 26 de agosto el nombre de la actriz y comediante, María Antonieta de las Nieves,...

Leer más

Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI

26 agosto, 2025

Quintana Roo es la entidad federativa con mayor tasa de participación en la actividad económica con el 67% nacional y...

Leer más

México y EE.UU. tienen colaboración contra delincuencia: Sheinbaum sobre caso ‘El Mayo’

26 agosto, 2025

Tras la conferencia de prensa realizada ayer lunes en Estados Unidos, sobre la declaración de culpabilidad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró...

Leer más

Reciben tres CEFERESOS la reacreditación por parte de la Asociación de Correccionales de América

26 agosto, 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Prevención y Reinserción Social (PRS), cumplió con...

Leer más

Vacuna anti Covid-19: Más de 70% del personal educativo y de salud ya recibió la segunda dosis en México

2 marzo, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer el avance de la vacunación contra coronavirus en México. De acuerdo con el reporte de este lunes primero de marzo, suman 2,526,863 dosis aplicadas a nivel nacional.

Podría interesarte

Mexicanos se sienten insatisfechos en seguridad, medio ambiente y el país: INEGI

Embargan mil 224 mdp en cigarros y otras mercancías ilegales en aduanas 

Tasa de desempleo en México queda en 2.7 % en segundo trimestre de 2025

Del total acumulado, al personal médico de primera línea de atención a pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2 se han inyectado 755,051 primeras dosis. En tanto, 567,338 (75%) individuos han recibido el esquema completo.

En cuanto a los trabajadores de la educación de Campeche, estado que ha presentado niveles bajos de actividad epidémica, la vacuna para prevenir la enfermedad de coronavirus se ha inyectado a 17,463 personas, de las cuales 16,558 (95%) recibieron la segunda dosis del antígeno.

“Como ustedes saben, el personal de salud fue el primer grupo poblacional con el que se inició la vacunación en el mes de diciembre, fue definido por el grupo técnico asesor de vacunación, en base a sus recomendaciones se definieron sus etapas, los momentos de la estrategia nacional de vacunación”, recordó el director nacional de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, en conferencia de prensa vespertina.

Otro grupo objetivo de vacunación es el que contempla a las personas adultas mayores, pues ha sido identificado como un sector vulnerable ante el contagio de la enfermedad. En el último reporte, la dependencia sanitaria registró 1,170,453 individuos con 60 o más años inmunizados contra la COVID-19.

Cabe mencionar que al haber concluido recientemente la primera aplicación de la vacuna a este grupo poblacional, “las segundas dosis serán aplicadas las siguientes semanas dentro de las temporalidades definidas”, explicó el epidemiólogo.

México ha recibido 3,839,625 dosis del antígeno, de las cuales 1,769,625 corresponden a Pfizer-BioNTech, 870,000 a Sinovac, un millón a AstraZeneca y 200,000 a Sputnik V.

Con base en las cifras de la SSa, 9,792 (0.4%) Eventos Supuestamente Asociados a la Vacunación o Inmunización han sido reportados. De este total, 9,495 corresponden a la vacuna fabricada por Pfizer-BioNTech, 290 al antígeno de AstraZeneca y la Universidad de Oxford y seis a la Sputnik V.

Del total de casos, únicamente 1% (59 pacientes) presentaron complicaciones graves relacionadas a la aplicación del antígeno. Además, se detalló que actualmente sólo 16 personas se encuentran hospitalizadas.

“Es importante recordar a toda la población que los que están identificados para la etapa uno y para la etapa dos deben vacunarse. Así también hay otros grupos que en este momento todavía no se les está aplicando la vacuna, están programados para más adelante. El gobierno de México ha hecho provisión para que todas las personas que necesitan y requieren y pueden vacunarse tengan el acceso gratuito y universal a la vacuna”, reiteró Alomía Zegarra.

Este lunes primero de marzo se registraron 186,152 muertes y 2,089,281 casos confirmados de COVID-19 en México. Sin embargo, en las últimas 24 horas se sumaron 437 fallecimientos y 2,343 contagios a la estadística nacional.

En conferencia de prensa vespertina, el doctor Christian Arturo Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica, dio a conocer que hay 42,682 (2%) contagios activos, lo cual representa a personas que presentaron síntomas en los 14 días previos.

De la semana 6 a la 7 de 2021 se registró un decremento de 13% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,283,465 hasta este lunes. Asimismo se reportaron 1,639,943 personas recuperadas de la enfermedad.

El especialista destacó que la mitad de los casos confirmados de coronavirus en México se presentan en hombres y el 50% restante en mujeres. La mediana de edad se ubicó en 43 años.

Tags: Covid-19MéxicoVacunas

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Mexicanos se sienten insatisfechos en seguridad, medio ambiente y el país: INEGI

26 agosto, 2025
México

Embargan mil 224 mdp en cigarros y otras mercancías ilegales en aduanas 

26 agosto, 2025
México

Tasa de desempleo en México queda en 2.7 % en segundo trimestre de 2025

26 agosto, 2025
Cuauhtémoc, Ciudad de México. 25 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Tania Rodríguez Mora; Subsecretaria de Educación Media Superior; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco) y Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia
México

“Con ‘Mi derecho mi lugar’ se acabaron los ‘rechazados’ en prepa”.- Claudia Sheinbaum

25 agosto, 2025
El Mundo

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EU

25 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil