• Acerca de
  • Contacto
miércoles, octubre 29, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Caen tres por narcomenudeo en Playa del Carmen

28 octubre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Francisco Ángel “N”, Brillante “N” y Joaquín “N”

Leer más

‘Líderes’ invasores amenazan a quienes buscan regularizarse, revela Estefanía Mercado

28 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por...

Leer más

SAT niega espionaje a usuarios de plataformas digitales por nueva reforma

28 octubre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a...

Leer más

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

28 octubre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas...

Leer más

Sube a 81 la cifra de fallecidos por inundaciones en México

28 octubre, 2025

La cifra de personas fallecidas por las inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, aumentó a 81, de...

Leer más

Yo paro

5 marzo, 2017
en Denise Dresser
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

 

Podría interesarte

#AhoraONunca

Preguntas civiles

¿Vibrar o no?

Hace unos días participé en un panel como tantos. Siete panelistas distinguidos, todos con cosas interesantes que decir, con palabras precisas que compartir. Hubo un moderador afable, algunas viñetas personales, varios argumentos importantes, y al final los aplausos y la foto de rigor. Y al bajar del escenario me pregunté como lo hago casi siempre: ¿Por qué no había más mujeres en el escenario? Me doy cuenta de esta ausencia cada vez más. En el aniversario de la Constitución, en la presentación de libros, en eventos universitarios, en la Oficina Oval cuando Trump firmó una orden ejecutiva, incluso en mesas redondas celebrando el Día de la Mujer. Hombres, hombres y más hombres. Un índice de masculinidad perfecto. Clubes de Toby por doquier.

Y va la pregunta: “¿Por qué?”. No formulo esta interrogante desde el feminismo militante o el resentimiento recalcitrante o el rencor contra hombres que forman parte de mi vida, ayer y hoy. Algunos admirables, otros no tanto, pero nunca he pensado que el género opuesto existe para ser aniquilado, denostado o emasculado. Fui educada para pensar que yo o cualquier mujer podría ser científica o astronauta o Premio Nobel o Presidenta. A lo largo de mi carrera he estado rodeada de mujeres pensantes, exitosas, creativas, que se han salido del rebaño, que han empujado las fronteras de lo posible. Sin embargo, ninguna de ellas fue invitada a participar en el panel al que asistí, ni a tantos otros donde hay una multitud de pantalones y ni una falda bien puesta.

En la Ciudad de México nos enorgullecemos de vivir en una urbe ilustrada, progresista. Tanto la izquierda como la derecha liberal se dan palmadas en la espalda por empujar la agenda de género, y se ríen cuando a las mujeres en Arabia Saudita no se les permite manejar, se indignan cuando las mujeres en África Occidental son sometidas a la mutilación genital, se consternan cuando a alguna mujer afgana la obligan a casarse a los 13 años. En México nos congratulamos porque las mujeres  -dicen- tienen más oportunidades, más educación, más libertad. Y sin embargo allí estaba sentada yo en el presídium, con otros seis hombres.

Pensando que si un país consistentemente ignora o subestima a cincuenta por ciento de su población, nunca va a lograr modernizarse. Crecer. Competir. Avanzar. Ninguna empresa humana podría prosperar si excluye a la mitad de su talento. Pero México lo sigue haciendo a pesar de las aportaciones femeninas. Poco reconocidas, poco aplaudidas, pero irrefutables. 43.8% de las personas ocupadas en la economía nacional son mujeres. 11% del total de personal ocupado en la industria de la construcción son mujeres. 34.5% del total de personal en la industria manufacturera son mujeres. 51.3% del total de personal ocupado en comercio al menudeo son mujeres. 47.9% del total de personal ocupado en el sector servicio son mujeres. El valor del trabajo no remunerado de labores domésticas y de cuidado que proveemos equivale al 18.0% del PIB.

Cada vez más mujeres que rechazan el anonimato como la condición natural para la mujer. Cada vez más mujeres deseosas de tener la habilidad para actuar en el dominio público. De asumir el lugar que nos corresponde en cualquier discurso o movimiento o tarea esencial para la acción, para el futuro del país. Ya sea en Los Pinos, o en la Universidad, o en las planas editoriales, o en los partidos, o en las oficinas corporativas, o en los paneles, o en el matrimonio. Sitios que dejarían de funcionar si las mujeres cesaran de laborar. Hospitales sin enfermeras, escuelas sin maestras, hogares sin cocineras, aviones sin pilotos.

Y porque creo que las mujeres tienen derecho a ocupar el espacio público, sin violencia, sin discriminación, sin hombres que hablen por ellas, me sumaré al paro internacional convocado para el 8 de marzo. Un paréntesis que busca enseñarle al mundo lo que pasaría si nosotras paráramos de trabajar y educar y pensar y estar presentes en él. Me sumaré a la convocatoria para ser valiente en nombre de otras mujeres. Porque no hay una sola razón por la cual hoy en día sigan existiendo paneles sin mujeres. Porque no hay un solo trabajo que no pueda ser realizado por mujeres. Porque lo preguntaba Clare Boothe Luce: “Si algún ser divino hubiera querido que pensáramos solo con nuestro útero, ¿para qué nos dio un cerebro?”. A usarlo entonces, el 8 de marzo y siempre.

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Denise Dresser

#AhoraONunca

27 febrero, 2017
Denise Dresser

Preguntas civiles

21 febrero, 2017
Denise Dresser

¿Vibrar o no?

14 febrero, 2017
Denise Dresser

Al desnudo

6 febrero, 2017
Denise Dresser

Resistol 5000

30 enero, 2017

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil