• Acerca de
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Preside Mara reunión de Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago

5 febrero, 2023

La gobernadora Mara Lezama fue nombrada presidenta de la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago.

Leer más

Impulsan Mara y AMLO, la 4T desde Querétaro

5 febrero, 2023

La Gobernadora Mara Lezama participó en la LXIII sesión ordinaria de la CONAGO, en Querétaro.

Leer más

Muere voluntario estadounidense en la ciudad ucraniana de Bajmut

4 febrero, 2023

Pete Reed, el voluntario fallecido, era el fundador de una organización, que presidió durante 4 años, y estaba en Ucrania...

Leer más

Diego Cocca confirma pláticas con Ares de Parga y Jaime Ordiales por el Tri

3 febrero, 2023

A través de una conferencia de prensa de Tigres previo al partido contra Cruz Azul de la Jornada 5 de la Liga MX, el tema...

Leer más

Entra en vigor cierre a operaciones de carga en el AICM

3 febrero, 2023

Tras emitir la SICT este jueves el decreto para el cierre de operaciones en el AICM, tendrán aerolíneas 108 días...

Leer más

Acusan a Lula de ser líder de caso Petrobras

15 septiembre, 2016
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
El Ministerio Público Federal señaló al ex presidente de Brasil como cabeza de la red de sobornos de la petrolera estatal

 

Podría interesarte

Terremoto de 7.8 sacude Turquía

Esta es la razón por la que negaron a la actriz Nina Caicedo el ingreso a México a su llegada al aeropuerto de Cancún

Ataque yihadista en campamento de refugiados en Níger deja nueve muertos

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El cerco judicial alrededor de Luiz Inácio Lula da Silva se volvió más estrecho; mucho más estrecho. Por primera vez, el Ministerio Público Federal, que investiga el multimillonario caso de corrupción en Petrobras, acusó ayer formalmente al popular ex presidente de Brasil (2003-2010) de haber sido el principal líder de la red de sobornos que imperó en la petrolera estatal.

“Lula fue el comandante máximo del esquema de corrupción en Petrobras”, señaló Deltan Dallagnol, coordinador de los fiscales de la llamada Operación Lava Jato, durante una conferencia de prensa en Curitiba, donde están concentradas las investigaciones que desde hace poco más de dos años sacuden al mundo político y empresarial de Brasil.

 

“Sin el poder de decisión de Lula, este esquema sería imposible”

 

“Sin el poder de decisión de Lula, este esquema sería imposible”, agregó el procurador, luego de presentar cargos de corrupción y lavado de dinero contra Lula y su esposa, Marisa Leticia; el titular del Instituto Lula, Paulo Okamotto; el ex presidente de la constructora OAS, Leo Pinheiro, y otros cuatro altos ejecutivos de la compañía (Paulo Gordilho, Agenor Medeiros, Fábio Yonamine y Roberto Moreira). Ahora, el juez federal Sergio Moro, responsable del caso del petrolão, deberá decidir si acepta la denuncia contra el ex dirigente sindical y fundador del Partido de los Trabajadores (PT), que se convirtió en una referencia para toda la izquierda latinoamericana.

En su presentación, los fiscales aseguraron tener pruebas de que Lula recibió favores indebidos por al menos 3,7 millones de reales (unos US$ 1,1 millones) de parte de la constructora OAS, una de las grandes empresas ya condenadas por haber pagado sobornos a ex directivos de Petrobras y políticos oficialistas de entonces a cambio de contratos con la compañía petrolera. Según la acusación, OAS pagó, reformó y amuebló un departamento tríplex en el balneario paulista de Guarujá que las autoridades judiciales alegan es propiedad de Lula y su esposa, aunque ellos lo niegan; la constructora también habría financiado el almacenamiento de todas las pertenencias con las que Lula dejó la presidencia en 2011. De acuerdo a Dallagnol, a cambio, Lula consiguió para OAS al menos tres contratos con Petrobras por un valor 87 millones de reales (US$ 26,4 millones).

 


Los fiscales acusan a Lula de recibir favores por valor de $1,1 millones de dólares

 

La Policía Federal ya había recomendado el mes pasado el procesamiento de Lula por el caso del tríplex en Guarujá, mientras que el ex mandatario enfrenta asimismo otras dos causas judiciales: una por una chacra en el interior del estado de San Pablo también presuntamente adquirida a cambio de favores indebidos a constructoras, y otra por supuestos intentos de obstruir las investigaciones del petrolão por medio de su influencia.

“Tras asumir el cargo de presidente de la República, Lula comandó la formación de un esquema delictivo de desvíos de recursos públicos destinados al enriquecimiento ilícito, así como la perpetuación criminal en el poder, comprar el apoyo de legisladores y financiar caras campañas electorales”, destacó la denuncia que citó como “dos caras de la misma moneda” al petrolão y el anterior escándalo del mensalão, que en 2005 puso en jaque al primer gobierno de Lula por compras de votos en el Congreso.

Consciente del daño que estas acusaciones implican para la imagen de Lula, Dallagnol subrayó que no se buscaba juzgar al ex presidente por su gobierno o por lo que hizo por el pueblo brasileño, ni se está intentando criminalizar al PT.

“Sólo se le está imputando por crímenes puntuales que pueden ser comprobados por las pruebas recogidas”, afirmó.

Aunque la mayoría de los partidos políticos brasileños han sido salpicados por el “petrolão”, el PT es el que más involucrados ha tenido, entre ellos dos de sus ex tesoreros y el jefe de la bancada petista en el Senado. El rechazo al gigantesco escándalo de corrupción sirvió como combustible para las manifestaciones callejeras que en los últimos dos años exigían el impeachment a la presidenta Dilma Rousseff, ahijada política de Lula, a quien el Senado finalmente fue destituida de su cargo el 31 de agosto, por manipulación de las cuentas públicas. Entonces asumió el poder de manera definitiva su ex vice, Michel Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), también bajo sospecha de irregularidades vinculadas con Petrobras.

Todavía no había terminado la conferencia de prensa de los fiscales en Curitiba que Lula y sus abogados lanzaron una fuerte campaña de defensa. Sus representantes convocaron a periodistas en San Pablo para denunciar la “farsa” con “motivaciones políticas” de los fiscales, y Lula utilizó las redes sociales para hacer su descargo.

 

“Jamás fui propietario del tríplex o siquiera dormí una noche en el supuesto departamento que la Lava Jato desesperadamente intenta atribuirme”

 

“Jamás fui propietario del tríplex o siquiera dormí una noche en el supuesto departamento que la Lava Jato desesperadamente intenta atribuirme”, aseguró el ex presidente, quien varias veces ha explicado que su esposa había pensado adquirir una vivienda en ese edificio a través de la cooperativa Bancoop en 2005, pero que pese a haber pagado las primeras cuotas, desistió del negocio en 2010, luego de que la cooperativa quebró y el emprendimiento fue tomado por OAS.

Fuente: La Nación

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: BrasilLulaPetrobras

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Terremoto de 7.8 sacude Turquía

5 febrero, 2023
El Mundo

Esta es la razón por la que negaron a la actriz Nina Caicedo el ingreso a México a su llegada al aeropuerto de Cancún

5 febrero, 2023
El Mundo

Ataque yihadista en campamento de refugiados en Níger deja nueve muertos

5 febrero, 2023
El Mundo

China protesta por “sobrerreacción” de EE. UU. al derribar globo espía

5 febrero, 2023
El Mundo

Jurado declara a Elon Musk no responsable de engaño en caso por tuits sobre Tesla

5 febrero, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil