• Acerca de
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Se registró un sismo de 5.5 con epicentro al sur Chetumal, Quintana Roo

8 febrero, 2023

Autoridades de Protección Civil se desplegaron en los municipios de la entidad para realizar las respectivas evaluaciones. La gobernadora de...

Leer más

AMLO plantea posibilidad de construir 4 parques eólicos en Corredor del Istmo, financiados por EU

8 febrero, 2023

El mandatario indicó que este es un compromiso que se tiene con el gobierno de Estados Unidos para contribuir a...

Leer más

Hay organismos como INE, que son “mantenidos” y “buenos para nada”: AMLO

8 febrero, 2023

El presidente López Obrador volvió a arremeter contra el INE y sus funcionarios, a quienes consideró como una “casta divina”.

Leer más

Incauta SSP de Quintana Roo más de 247 kilos de drogas en 2022-2023

7 febrero, 2023

En el primer cuatrimestre de actividades de la SSP de Quintana Roo se ha reforzado los operativos de prevención del...

Leer más

Arturo Elías Ayub sobre la situación que vive la Liga MX: “Todo está mal”

7 febrero, 2023

El exdirectivo señaló que no hay competencia y ese es el principal problema.

Leer más

Cerca de 200 países reducirán gases HFC

17 octubre, 2016
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Los hidrofluorocarbonos, alternativa de los CFC, son 10 mil veces más potentes que el CO2 y una de las principales causas de calentamiento global

 

Podría interesarte

EE.UU. registra la menor cifra de arrestos de migrantes en frontera en dos años

Más de 11 mil 200 muertos en Turquía y Siria por terremotos

Putin autorizó el misil que derribó el MH17 en Ucrania, según investigación

KIGALI, Ruanda.- Cerca de 200 naciones firmaron el sábado un acuerdo vinculante para reducir los gases de efecto invernadero usados en refrigeradores y aires acondicionados, un paso importante para combatir el cambio climático

El acuerdo, adoptado en en Kigali, que incluye a las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China, dividió a los 197 países en tres grupos con diferentes plazos para recortar el uso de gases hidrofluorocarbonos (HFC).

 


La industria química desarrolló estos gases sintéticos como alternativa al uso de los clorofluorocarbonos (CFC), prohibidos en 1987 en el Protocolo de Montreal por la destrucción que causaban en la capa de ozono del planeta

 

Sin embargo, aunque los HFC no atacan la capa de ozono, causan un efecto invernadero de entre 100 y mil veces mayor que las emisiones de dióxido de carbono, por lo que en la actualidad se considera que son una de las principales causas del calentamiento global.

Grandes empresas como el fabricante de refrescos Coca-Cola o el gigante químico Dupont ya se han comprometido a reducir el uso de los HFC.

Los gases de hidrofluorocarbonos son 10 mil veces más potentes que el nocivo dióxido de carbono.

De acuerdo con lo pactado, las naciones desarrolladas, incluida gran parte de Europa y Estados Unidos, se comprometieron a reducir progresivamente el uso de los HFC, comenzando con un recorte de 10 por ciento en 2019 y llegando a 85 por ciento para 2036. Muchos países ricos ya han empezado a reducir su uso de HFC.

Dos grupos de naciones en desarrollo congelarán la utilización de los gases ya sea para 2024 o 2028, y de ahí en adelante lo reducirán gradualmente.

India, Irán, Irak, Pakistán y los países del Golfo Pérsico  cumplirán más tarde el plazo, ya que rechazaron hacerlo antes argumentando que tienen clases medias en rápida expansión que quieren equipar sus casas con acondicionadores de aire. India señaló además que teme dañar a sus pujantes industrias.

El compromiso es el mayor desde la cumbre sobre clima de París (COP 21), celebrada en diciembre de 2015 y, a diferencia de éste, el pacto sellado en Kigali es legalmente vinculante, tiene plazos específicos y cuenta con el compromiso de los países ricos de ayudar a las naciones más pobres a adaptar sus tecnologías.

El presidente estadounidense, Barack Obama, destacó el  acuerdo pactado en Ruanda, junto con el de París y otro para limitar las emisiones de los aviones “demuestra que, aunque la diplomacia nunca es fácil, podemos trabajar juntos para dejar a nuestros hijos un planeta más seguro, más próspero y más libre que el que nos dejaron a nosotros”.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró el acuerdo y destacó que éste ofrecerá “beneficios considerables en las próximas décadas”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró que el pacto de reducción los HFC por parte de los países integrantes del Protocolo de Montreal sería “el paso más importante” para limitar el calentamiento global.

Fuente: Excelsior

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Cambio climáticoEcología

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EE.UU. registra la menor cifra de arrestos de migrantes en frontera en dos años

8 febrero, 2023
El Mundo

Más de 11 mil 200 muertos en Turquía y Siria por terremotos

8 febrero, 2023
El Mundo

Putin autorizó el misil que derribó el MH17 en Ucrania, según investigación

8 febrero, 2023
El Mundo

Reino Unido ampliará entrenamiento a militares ucranianos y enviará tanques

8 febrero, 2023
El Mundo

Deslaves en Perú dejan al menos 40 muertos; hay más de 2 mil familias damnificadas

7 febrero, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil