• Acerca de
  • Contacto
miércoles, agosto 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Detienen a sujetos, durante recorrido de Diego Castañón

20 agosto, 2025

Tulum.- Dos personas fueron detenidas esta mañana, luego que presuntamente una sacara un arma de fuego, durante un recorrido que...

Leer más

Detienen 13 relacionados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

20 agosto, 2025

Clara Brugada, dio a conocer que durante la madrugada del 20 de agosto, se llevó a cabo un importante operativo,...

Leer más

Sheinbaum descarta subordinación a la DEA y reitera defensa de la soberanía de México

20 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó este miércoles que México no pondrá en riesgo su soberanía por acuerdos con agencias estadounidenses,...

Leer más

Ratifican a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

20 agosto, 2025

La primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó en fast...

Leer más

Inaugura Mara Lezama proyecto JITUR, espacio para innovar el turismo desde la visión juvenil

20 agosto, 2025

Cancún.- A fin de impulsar el talento, la creatividad y la participación activa de las y los jóvenes universitarios en...

Leer más

Covid en México, incidencia baja en contagios, muy alta en mortalidad

22 junio, 2020
en Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia causada por el virus SarsCov 2, destaca por el impacto generado en cada país. México ha logrado disminuir el número de contagios gracias a las prácticas de sana distancia y medidas obligatorias para el cierre y paulatina apertura de diversos servicios públicos y privados.

Podría interesarte

Detienen a sujetos, durante recorrido de Diego Castañón

Detienen 13 relacionados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Sheinbaum descarta subordinación a la DEA y reitera defensa de la soberanía de México

Esta política que le ubica en el lugar número 15 en cuanto a contagios; pero ahora el factor que llama la atención, es el porcentaje de letalidad del 11.86%

La salud pública, íntimamente relacionada a la alimentación en México, engloba a un mucho mayor porcentaje de habitantes quienes, al ser contagiados corren el riesgo de morir. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, explica de la mejor manera estos números.

LA SITUACIÓN DE COVID EN EL CONCIERTO MUNDIAL

México ocupa el lugar número 15 en el mapa de afectación por el virus SarsCov 2 que genera la pandemia del “Coronavirus”, este número responde al registro de contagios, que, en comparación con otras naciones lo mantiene en ese lugar.

Este domingo 21 de junio, esa cifra refleja a 175 mil 202 contagiados, a diferencia de Brasil (2) que registra 1 millón 032 mil 913; o Estados Unidos (1) que reporta a 2 millones 255 mil 801.

No obstante, es el único país que ha testeado masivamente a su población, a 26 millones 566 mil 553 habitantes, hecho que genera una mayor certeza respecto de los números Covid en esa nación.

Pero lo que marca la diferencia entre la situación en México y otros países, es el número de muertos, o el porcentaje de mortalidad.

En México, con un universo de 175 mil 202 contagiados, acumula una tasa de mortalidad del 11.86 por ciento, es decir, ha registrado 20 mil 781 muertes; este hecho, no tiene ninguna relación con la falta de hospitales, camas, ventiladores o personal médico.

A diferencia de México, mientras que Brasil registra 1 millón 032 mil 913 contagiados, su tasa de letalidad es inferior, al registrar 4.83 por ciento (49 mil 976 muertos), mucho menos de la mitad en comparación con nuestro país.

O el caso de Estados Unidos que registra 2 millones 255 mil 801 contagiados y una tasa de letalidad del 5.30 por ciento (119 mil 744 muertos).

LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS Y LOS NÚMEROS COVID

Hoy como nunca, la salud pública trasciende como una política asociada a la seguridad nacional. La presencia de un virus con características potencialmente mortales (SarsCov 2), obligó a las administraciones públicas a revisar temas que, aunque siempre fueron trascendentes, habrían sido ignorados o vilipendiados como la salud pública y sobre todo, la alimentación.

Los servicios de salud en México se encuentran hoy en una fase de “rescate”, luego de que las anteriores administraciones instrumentaran las mismas políticas administrativas que las destinadas a la generación y administración de energía, es decir, hacerlas obsoletas para luego rematarlas a la Iniciativa Privada, pero ello tuvo consecuencias graves.

Un buen indicador fue el porcentaje del PIB destinado al sector salud durante la administración de Enrique Peña Nieto, apenas el 3 por ciento, y el hecho innegable de que, los usuarios tuvieran la necesidad de pagar por el material de curación y medicamentos para ser atendidos; la necesidad de programar para meses después, consultas que debieron ser urgentes.

LA ALIMENTACIÓN Y LOS PADECIMIENTOS CRÓNICOS

La “Cruzada Nacional contra el Hambre”, un programa federal que suponía mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, desveló cifras preocupantes respecto del desarrollo de enfermedades crónicas como por ejemplo la obesidad y diabetes infantil.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 refleja esta realidad. En el apartado relativo al sobre peso, el instrumento refleja una preocupación severa: En 2018, el 22.2 por ciento de la población de 0 a 4 años se identifica con riesgo de sobre peso.

Los indicadores de esta problemática son ascendentes; por ejemplo, en la población de cinco a 11 años de edad, la encuesta refleja que, en 2006, el sobre peso representa el 20.2 por ciento de ese sector, mientras que la obesidad refleja al 14.6%, con un total del 34.8 por ciento.

En 2018, la cifra aumenta al 35.6 por ciento conjunto, resultado de un 18.1% con sobre peso y 17.5 de obesos. En el sector de la población con 12 a 19 años, las cifras son congruentes, al registrar en 2018, a 39.7 por ciento de la población urbana y al 34.6% de la rural.

En lo que respecta a la población mayor de 20 años con problemas de obesidad y sobre peso, las cifras son alarmantes; en 2018, el 76.8 por ciento de las mujeres padecen de este mal, mientras que el 73.0 por ciento de los hombres tienen sobre peso u obesidad. México ocupa el segundo lugar en obesidad a nivel mundial.

RELACIÓN DIRECTA ENTRE ALIMENTACIÓN Y SALUD

Los números relativos al padecimiento de enfermedades crónicas, que además de la obesidad y sobre peso, incluyen a la hipertensión que en 2018 suma a 15.2 millones de personas mayores de 20 años, o la diabetes, que en el mismo sector de la población incluye a 8.6 millones de personas, con el riesgo latente de quienes minimizan su situación pre-diabética, o moderada.

Pero todo esto, tiene que ver con el tipo de alimentos que se consumen en México; la misma encuesta refleja que, en 2018, el consumo de bebidas no-lácteas endulzadas representa el 83.3 por ciento de la población de 1 a 4 años; 85.7% de 5 a 11 años; 85.7% de 12 a 19 años, y del 85.8 por ciento en mexicanos con más de 20 años.

En el renglón de botanas dulces y postres, el 63.6 por ciento de habitantes de 1 a 4 años los consumen, mientras que el 64.6% del segmento de 5 a 11 años lo hacen; 53.7 por ciento del segmento de 12 a 19 y, 35.4 por ciento de personas con más de 20 años lo hacen.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Detienen a sujetos, durante recorrido de Diego Castañón

20 agosto, 2025
México

Detienen 13 relacionados en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada

20 agosto, 2025
México

Sheinbaum descarta subordinación a la DEA y reitera defensa de la soberanía de México

20 agosto, 2025
México

Ratifican a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

20 agosto, 2025
Cancún

Inaugura Mara Lezama proyecto JITUR, espacio para innovar el turismo desde la visión juvenil

20 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil