• Acerca de
  • Contacto
martes, agosto 5, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

‘Israel Vallarta tendrá que pedir reparación por detención’: Sheinbaum

1 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que Israel Vallarta tendría que solicitar la reparación del daño por su caso, aunque se tendría que...

Leer más

Detienen a Francisco Javier ‘N’, proveedor del gobierno de SLP

31 julio, 2025

Tras un operativo se logró la detención de Francisco Javier Ruiz Rodríguez, empresario relacionado con el gobierno de Ricardo Gallardo...

Leer más

Destruyen más de dos toneladas de narcóticos y máquinas tragamonedas en Sinaloa

31 julio, 2025

La Fiscalía General de la República destruyó más de dos toneladas de narcóticos y máquinas tragamonedas en Culiacán, Sinaloa

Leer más

Reitera Mara a madres buscadoras atención a cada solicitud con sensibilidad y firmeza

31 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama dio a conocer que se reunió con madres buscadoras de distintos colectivos de Quintana Roo, acompañados...

Leer más

Convoca DIF Quintana Roo a foro contra la trata

30 julio, 2025

Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los...

Leer más

El COVID-19 puede dejar secuelas incluso en personas asintomáticas

22 agosto, 2020
en COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La epidemióloga ecuatoriana Catalina Yépez considera que la COVID-19 puede dejar secuelas, incluso en los pacientes asintomáticos, pues hay estudios que revelan que personas que se han contagiado y no han presentado síntomas, pueden desarrollar consecuencias cardíacas o cerebrovasculares.

Podría interesarte

El Feyenoord destroza al Ajax en el Clásico; Santiago Giménez dio una asistencia

OMS reduce tiempo de aislamiento por COVID-19

OMS insiste en que China no da cifras completas sobre muertos por COVID-19

Otra de las consecuencias es la llamada “niebla del COVID”, cuando los pacientes presentan confusión mental y les cuesta articular palabras o hacer operaciones matemáticas simples, refirió esta exasesora externa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Incluso atletas que se han infectado sin saberlo han presentado, luego de superar la enfermedad, cuadros de fatiga y cansancio en ciertas actividades que no suponían esfuerzo antes del contagio.

MENOR MORTALIDAD

En declaraciones a EFE, Yépez dijo que, pese a que la primera oleada de la pandemia ha pasado en algunos lugares, como en China, España e Italia, el nivel de propagación sigue siendo alto, aunque en el horizonte ya fulguran posibles soluciones.

Y aceptó que en la actualidad la mortalidad del virus es menor, pues los sistemas sanitarios han aprendido a combatirlo, por ejemplo, con el uso de dexametasona, un tratamiento por el que los pacientes graves responden favorablemente.

Sin embargo, la científica ecuatoriana advirtió que esos avances en el conocimiento de la enfermedad “no pueden suponer que el COVID no nos va a dejar secuelas”.

Por ello, sigue siendo imperativo el cuidado sanitario con las normas que se han ido ajustando con el tiempo: Lavado frecuente de manos, distanciamiento físico de al menos dos metros y uso de mascarillas, sostuvo.

Una prueba de coronavirus en Móstoles, España

«Hay estudios que dicen que si se comparte 15 minutos sin mascarillas, la probabilidad de contagio grave es muy alta», añadió al lamentar que haya grupos humanos, como el de los jóvenes de entre 20 y 40 años, que ahora están más expuestos.

«El contagio entre adultos mayores (ancianos) es menor porque ellos se están quedando en casa», no salen a la calle y han asimilado las medidas de precaución, explicó la epidemióloga.

“Los asintomáticos y los enfermos leves están contagiando” a otras personas y por ello debe ser riguroso el uso de mascarilla y el distanciamiento físico, insistió.

COMPETENCIA DE VACUNAS, ENTRE LA CALIDAD Y EL PRECIO

Para Yépez, en el mundo se ha abierto una suerte de competencia en el desarrollo de la vacuna para el coronavirus, pero esta carrera parece situarse en una discusión sobre la calidad y el precio.

“Normalmente las vacunas requieren de cuatro o cinco años” para ser puestas en el mercado, aunque la actual situación ha obligado a generar avances significativos en corto tiempo

Rusia ha anunciado la patente de su vacuna, aunque debe llevar adelante la fase III de las pruebas, mientras que China prevé probar la suya con 5.000 voluntarios en Arabia Saudí, para identificar qué tipo de reacciones genera el medicamento.

El desarrollo de la vacuna británica, de Astrazeneca y Oxford, va por el mismo camino y se han anunciado ya avances en proyectos de otros países como Estados Unidos.

Para Yépez, «no importa quién tiene primero la vacuna», lo importante es que sea efectiva, de alta calidad y que llegue a todas las personas de la mejor forma.

Según la especialista, la Organización Mundial de la Salud ha propuesto que una primera fase de vacunación, que en Ecuador podría tener lugar en diciembre o enero, debe aplicarse al 20 por ciento de la población más vulnerables, para aliviar los sistemas sanitarios.

Una segunda fase de vacunación debe aplicarse al personal sanitario y la tercera etapa a toda la población, agregó al sugerir que la región debería aprovechar el Fondo Rotatorio de la OPS, una caja común que permite abaratar el coste de la vacuna.

LA COVID-19 NO SERA LA ÚLTIMA PANDEMIA

«Que esta va a ser la última pandemia, definitivamente que no», pues la historia de la humanidad da cuenta de una cada siglo, aunque ahora esos tiempos parecen haberse acortado por la interconexión tan estrecha que ha adquirido la humanidad, subrayó Yépez.

El incremento del comercio mundial también genera una mayor exposición de las poblaciones y, por consecuencia, «mayor riesgo de una pandemia».

«Todos los sistemas de salud tenemos que prepararnos para hacer frente a una próxima pandemia», para que «no genere la letalidad, el dolor y el colapso» de los sistemas sanitarios que se ha visto en este 2020, concluyó.

Por eso, para ella, “el mensaje es el mismo. Esto no ha terminado, el virus llegó para quedarse. ¿Cuándo se irá?, no lo sabemos”.

TE PUEDE INTERESAR:Las personas jóvenes podrían sufrir accidentes cerebrovasculares debido al Covid-19

Tags: asintomáticosCovid-19

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

COVID-19

El Feyenoord destroza al Ajax en el Clásico; Santiago Giménez dio una asistencia

7 abril, 2024
COVID-19

OMS reduce tiempo de aislamiento por COVID-19

13 enero, 2023
COVID-19

OMS insiste en que China no da cifras completas sobre muertos por COVID-19

11 enero, 2023
COVID-19

EE.UU. analiza restricciones a viajeros de China por aumento de COVID-19

28 diciembre, 2022
COVID-19

Virólogo alemán afirma que el COVID-19 ya es endémico

26 diciembre, 2022

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil