• Acerca de
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Se registró un sismo de 5.5 con epicentro al sur Chetumal, Quintana Roo

8 febrero, 2023

Autoridades de Protección Civil se desplegaron en los municipios de la entidad para realizar las respectivas evaluaciones. La gobernadora de...

Leer más

AMLO plantea posibilidad de construir 4 parques eólicos en Corredor del Istmo, financiados por EU

8 febrero, 2023

El mandatario indicó que este es un compromiso que se tiene con el gobierno de Estados Unidos para contribuir a...

Leer más

Hay organismos como INE, que son “mantenidos” y “buenos para nada”: AMLO

8 febrero, 2023

El presidente López Obrador volvió a arremeter contra el INE y sus funcionarios, a quienes consideró como una “casta divina”.

Leer más

Incauta SSP de Quintana Roo más de 247 kilos de drogas en 2022-2023

7 febrero, 2023

En el primer cuatrimestre de actividades de la SSP de Quintana Roo se ha reforzado los operativos de prevención del...

Leer más

Arturo Elías Ayub sobre la situación que vive la Liga MX: “Todo está mal”

7 febrero, 2023

El exdirectivo señaló que no hay competencia y ese es el principal problema.

Leer más

OMS insiste en que China no da cifras completas sobre muertos por COVID-19

11 enero, 2023
en COVID-19, El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles que China no está dando cifras completas sobre sus muertos por COVID-19 en el actual brote que sufre, lo que impide saber el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.

Podría interesarte

EE.UU. registra la menor cifra de arrestos de migrantes en frontera en dos años

Más de 11 mil 200 muertos en Turquía y Siria por terremotos

Putin autorizó el misil que derribó el MH17 en Ucrania, según investigación

La semana pasada se reportaron globalmente 11 mil 500 muertes por COVID-19 (…), pero este número es casi seguro una estimación a la baja, dada la falta de datos sobre muertes relacionadas con la covid en China”, afirmó Tedros en su rueda de prensa semanal.

Según las estadísticas de la OMS, China reportó en la primera semana de enero 252 mil contagios por COVID-19 y unas 700 muertes.

Similares críticas contra China lanzó el responsable de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien en la misma rueda de prensa subrayó que “carecemos de la información adecuada para hacer una valoración completa de los riesgos”.

“Al mismo tiempo, reconocemos que China ha trabajado mucho en las últimas semanas para fortalecer sus capacidades internas y servir las necesidades más urgentes de su población” ante el brote, afirmó el experto irlandés.

Varias reuniones con China, pero infructuosas

El insuficiente flujo de información continúa pese a los frecuentes intercambios entre la OMS y las autoridades sanitarias chinas, como el que la semana pasada hubo en el marco de las reuniones semanales entre la organización y los representantes de ése y otros Estados miembros.

En la última de esas reuniones “China ofreció información actualizada sobre su respuesta y aportó datos sobre su capacidad en unidades de cuidados intensivos, tratamientos o cobertura de vacunaciones”, subrayó la directora de la unidad técnica anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

Damos la bienvenida a esa información, pero sigue habiendo importantes brechas que estamos intentando solucionar con China”, afirmó la estadounidense, quien insistió en que obtener esos datos es importante “para entender las dinámicas de la transmisión de la covid en el país”.

Van Kerkhove también pidió a China más datos de secuenciaciones del coronavirus en pacientes, después de que los compartidos por las autoridades sanitarias del país por ahora apunten a que el SARS-CoV-2 no presenta grandes variaciones ni mutaciones pese al alto número de casos que se teme hay en el gigante asiático.

“Las secuencias reportadas por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China son principalmente sublinajes BA.5 (ya presentes en muchos otros países), pero hemos pedido más información para poder hacer análisis más profundos”, añadió Van Kerkhove.

Mejor que hace un año, pero estancados

Sobre la situación global, Tedros afirmó que “sin duda a nivel global estamos en una mejor posición que hace un año”, cuando se produjo el pico de contagios por la ola ómicron, y desde entonces los fallecimientos registrados mundialmente han caído un 90 por ciento, pero en los últimos meses, matizó, se ha producido cierto estancamiento.

Desde mediados de septiembre el número de muertes semanales reportadas se mantiene entre las 10 mil y las 14 mil, una cifra que el mundo no puede aceptar cuando tenemos herramientas para evitarlas”, aseguró Tedros.

El experto etíope también lamentó que sólo medio centenar de países den información completa sobre el sexo y la edad de los fallecidos por covid, algo importante para hacer un seguimiento de la letalidad del virus.

En la segunda mitad de 2022, subrayó, el 90 por ciento de los muertos registrados eran personas mayores de 65 años.

Tedros también advirtió que han caído un 90 por ciento las secuenciaciones del genoma del coronavirus SARS-CoV-2 en el último año, lo que dificulta el seguimiento de las posibles variantes que puedan surgir.

El virus no desaparece al mirarlo

“Es comprensible que los países no puedan mantener el mismo ritmo de tests y secuenciaciones que tenían durante el pico de la variante ómicron, pero por otro lado el mundo no puede cerrar los ojos y esperar que el virus desaparezca”, aseguró el director general.

“La secuenciación sigue siendo vital para detectar el virus y medir la aparición y la expansión de nuevas variantes, como la XBB 1.5”, afirmó, mencionando el sublinaje primero detectado en el noreste de Estados Unidos y que la propia OMS ha calificado como el más contagioso de todos los conocidos hasta la fecha.

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ChinaCovid-19OMS

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EE.UU. registra la menor cifra de arrestos de migrantes en frontera en dos años

8 febrero, 2023
El Mundo

Más de 11 mil 200 muertos en Turquía y Siria por terremotos

8 febrero, 2023
El Mundo

Putin autorizó el misil que derribó el MH17 en Ucrania, según investigación

8 febrero, 2023
El Mundo

Reino Unido ampliará entrenamiento a militares ucranianos y enviará tanques

8 febrero, 2023
El Mundo

Deslaves en Perú dejan al menos 40 muertos; hay más de 2 mil familias damnificadas

7 febrero, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil