• Acerca de
  • Contacto
jueves, agosto 28, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Impulsa Mara Lezama el empoderamiento de las mujeres en el Congreso Nacional AMEXME 2025

28 agosto, 2025

Cancún.- Durante el evento inaugural del XXII Congreso Nacional AMEXME Cancún 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que no...

Leer más

Sostiene Mara Lezama enlace con capitanes rescatados por SEMAR

28 agosto, 2025

Puerto Juárez.- Jorge Aragón y Ricardo Argáez, los dos capitanes que fueron rescatados a la deriva en el Golfo de...

Leer más

Destaca Mara Lezama el potencial económico y las oportunidades de inversión en Quintana Roo

27 agosto, 2025

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión con más de 100 inversionistas estadounidenses en diversos sectores...

Leer más

Aseguran 3.5 millones de pastillas de fentanilo durante gobierno de Sheinbaum.- García Harfuch

27 agosto, 2025

En casi 11 meses de esta administración en México, se han asegurado 3.5 millones de pastillas de fentanilo como parte...

Leer más

Gobierno de Playa del Carmen instala el Cabildo Adolescente 2025

27 agosto, 2025

Playa del Carmen.- Con el propósito de fortalecer la participación cívica y democrática de la juventud, se llevó a cabo...

Leer más

EPN y el Grupo Atlacomulco, los grandes beneficiarios del Tren México-Toluca

31 octubre, 2018
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, la obra pública es utilizada como motor de grandes desarrollos privados; muestra de ello es lo que ha sucedido en Santa Fe, en Metepec y recientemente en Texcoco, afirmó el ex procurador Fiscal de la Federación, Gabriel Reyes Orona.

Podría interesarte

 Alcalde de Uruapan pide ayuda por ingreso del CJNG al municipio, emite código rojo

Gobernadores de Morena condenan agresión contra Fernández Noroña

45.8 millones de mexicanos enfrentan pobreza laboral, revela Inegi

En una entrevista, recordó que en 1987 hubo enormes pérdidas del sistema financiero, pero a su vez surgieron las grandes fortunas que hoy vemos, como la de Carlos Slim Helú.

Dentro de la gente que perdió fueron los propietarios de aquélla hondonada donde había basureros, de lo que hoy se llama Santa Fe. En aquél momento, el Gobierno Federal se quedó con todos esos terrenos a través del Fondo de Apoyo al Mercado de Valores (Fameval), que a finales de los 80’s era el hermano del Fobaproa“, explicó.

De esta manera, apuntó, “a partir de inmuebles que valían centavos y que el gobierno remató, se creó aquél gran corporativo que hoy todos conocemos alrededor del cual se ha construido un desarrollo inmobiliario residencial muy importante; es quizá una ciudad paralela a la Ciudad de México… Esos edificios enormes que hoy vemos en Santa Fe partieron prácticamente de terrenos regalados“.

Comentó que fue entonces cuando “muchos grupos empresariales importantes vieron la oportunidad de que la obra pública se convirtiera en promotora del desarrollo de zonas en las cuales se generaban fortunas importantes”.

 A finales de los 90’s, añadió, es cuando algunos bancos comienzan a hacer compras muy importantes, “incluso algunos de los fideicomisos de cartera del Fobaproa comenzaron a comprar terrenos en zonas aledañas a lo que hoy en día se conoce como Aeropuerto de Texcoco y a partir de entonces empezó la especulación. Concluyen los 90’s con una idea de generar lo mismo que en Santa Fe, pero ahora en Texcoco“.

A

demás, afirmó que el Grupo Atlacomulco y gente cercana a Enrique Peña Nieto compró extensiones importantes y desarrolló casas en lo que hoy se conoce como Metepec, donde pasará el Tren Interurbano México-Toluca.

La plusvalía se va a ir al cielo en toda el área de Metepec donde este grupo Atlacomulco invirtió… Todos los mexicanos contribuimos para que suban sus terrenos, a través de infraestructura tan importante, como la de este tren que se va a construir”, sostuvo.

Reyes Orona observó que muchos de los empresarios interesados en la construcción en el NAIM dicen que en la boleta de la consulta, organizada por el próximo gobierno, sólo ofrecía dos opciones: impunidad de quienes previeron ganar fortunas con el proyecto o grandes pérdidas en lo que ya se construyó.

Yo creo que la disyuntiva no es esa. Obviamente este es un alto en el camino, en el cual el gobierno federal va a poder revisar los contratos. La opción número uno no va a ser rescindirlos porque muchos de estos son de capacidad constructiva que se puede emplear aquí, en Santa Lucía o en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, o incluso en el desarrollo inmobiliario que se haga en la zona de Texcoco”, expuso.

El martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que no se pueden cambiar los contratos del NAIM por los de Santa Lucía, “porque se estaría violando la Ley Federal de Obras”.

Se tienen que liquidar los contratos actuales y lanzar nuevas licitaciones para las nuevas obras”, señaló.

Sin embargo, Reyes Orona reviró que “eso es totalmente falso, porque lo que el gobierno puede hacer es llevar a cabo convenios modificatorios con los constructores, que en este caso son los interesados, no los autonombrados representantes de la sociedad mexicana”.

Si tu le preguntas a los empresarios constructores van preferir mudar o mover el lugar a donde van a prestar sus servicios que entrar en un conflicto estéril con el Gobierno Federal, en el cual lo central sean los daños y perjuicios. Obviamente este señalamiento que hace Castañón lo hace en un ánimo drástico de presentar esto como el fin del mundo, cuando no lo es”, abundó.

Tags: EPNMéxicoSanta FeTexcocoTolucaTren

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

 Alcalde de Uruapan pide ayuda por ingreso del CJNG al municipio, emite código rojo

28 agosto, 2025
México

Gobernadores de Morena condenan agresión contra Fernández Noroña

28 agosto, 2025
México

45.8 millones de mexicanos enfrentan pobreza laboral, revela Inegi

28 agosto, 2025
México

‘Si no lo educaron, aquí en el Senado lo vamos a educar’, asegura ‘Alito’ Moreno tras pleito con Noroña

28 agosto, 2025
México

Laura Itzel Castillo presidirá el Senado; sustituirá a Fernández Noroña

28 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil