• Acerca de
  • Contacto
martes, agosto 26, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Anuncia secretaria de Gobierno, Cristina Torres, inicio del proyecto Puntos Seguros

26 agosto, 2025

Chetumal.- La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó la puesta en marcha del proyecto Puntos Seguros, el cual forma...

Leer más

Captura FGE de Quintana Roo a un masculino por secuestro, en colaboración con Nuevo León

26 agosto, 2025

Benito Juárez. - La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a...

Leer más

Taylor Swift y Travis Kelce anuncian boda

26 agosto, 2025

Taylor Swift anunció este martes a través de sus redes sociales que se comprometió con su novio, Travis Kelce, después...

Leer más

Invita la FPMC a vivir el fenómeno arqueoastronómico de El Caracol en Punta Sur

26 agosto, 2025

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convoca a la comunidad y visitantes a ser testigos del...

Leer más

25 países suspenden envíos de paquetes por vía postal a Estados Unidos debido a aranceles

26 agosto, 2025

La agencia postal de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) informó este martes que 25 países decidieron suspender sus...

Leer más

Erguidos

19 septiembre, 2016
en Denise Dresser, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- “Camina erguido”, cantaba el cantante irlandés Val Doonican hace décadas, en una balada destinada a incitar el honor. “Camina erguido para mirar el mundo a los ojos”, le decía su madre al escritor y profesor de Princeton, Kwame Anthony Appiah. Y la frase se le quedó grabada, ovillada, durante años, llevándolo a escribir The Honor Code: How Moral Revolutions Happen. Al leerlo yo pensaba en México y la revolución moral ausente en torno al tema del matrimonio igualitario, la comunidad LGBT, la homofobia persistente, la discriminación enraizada. Tiempos, los nuestros, de presenciar marchas negando derechos, marchas incitando odios, marchas mancillando la laicidad, marchas que nos deshonran como país.

Podría interesarte

El legado de Rosalinda López Hernández

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

Movimientos que usan como bandera la palabra “joto”, la palabra “machorra”, la palabra “antinatural”, la palabra “aberración”. Palabras que reflejan comportamientos irrespetuosos y deshonrosos para quienes las pronuncian. Movilizaciones como la impulsada por el Frente Nacional por la Familia que convocan los peores demonios de la naturaleza humana en lugar de sus mejores ángeles. Identificaciones familiares y religiosas unidas no por la virtud cívica sino por la denostación discriminatoria. Formas de pensar y actuar que llevaron históricamente -como escribe Appiah- a la aceptación social de la esclavitud como negocio transatlántico, y a la práctica del “footbinding”, la atadura de pies de las mujeres chinas. Prácticas que gradualmente fueron erradicadas vía revoluciones morales basadas en una reconceptualización de lo “honorable”.

Porque en determinado momento la sociedad piensa que hay algo profundamente deshonroso en las viejos hábitos. Mira hacia atrás y se pregunta: ¿cómo permitimos que eso pasara? Como hoy el encarcelamiento en Estados Unidos del 1 por ciento de su población. Como hoy la vida de una mujer en Arabia Saudita, donde no se le permite ni siquiera manejar. Como hoy lo que implica ser homosexual o lesbiana o transgénero o bisexual en México. Volverse sujeto de esa humillación frecuente que encorva la espalda, obliga a bajar los ojos, guardar silencio, esconder secretos. Cientos y miles de personas juzgadas, sentenciadas, excluidas, discriminadas por el mandato de la Iglesia o los prejuicios provenientes de la ignorancia.

Una verdadera guerra cultural que no puede ser ganada -por lo visto- apelando a la separación Estado-iglesia, o a la evidencia científica en torno a la homosexualidad, o a los múltiples estudios que demuestran cómo la adopción homosexual no produce efectos nocivos en los niños. En esta batalla no cuentan los datos, ni la razón, ni la ley, ni la jurisprudencia asentada por la Suprema Corte. Lo que se impone es un cierto código moral emanado de interpretaciones peculiares de la Biblia y el catolicismo. Un código basado en la condena y no en el entendimiento; basado en la persecución y no en la aceptación; basado en apedrear y no en amar. Un código que seguirá persistiendo hasta que sea reemplazado por otro, en el cual lo honorable será reconocer derechos en lugar de cercenarlos.

Algo que pasó en China cuando se abolió la práctica de atarle los pies a las mujeres; algo que pasó en Inglaterra con el surgimiento del abolicionismo y el fin de la esclavitud; algo que debiera pasar en México si reconociéramos el derecho de todos -incluyendo la comunidad LGBT- a caminar erguidos. A vivir de otra manera, bajo el paraguas protector de la Constitución y con un rechazo colectivo a la tradición. Como lo hiciera William Wilberforce en el siglo XVIII, organizando marchas y juntando firmas y cabildeando al Parlamento, para que un esclavo africano pudiera ser considerado “un padre y un hermano”. Como lo hicieron los abogados David Boies y Theodore Olson cuando llevaron la controversia constitucional sobre el matrimonio igualitario a la Suprema Corte estadounidense y ganaron. Con argumentos similares a pesar de siglos de distancia: la forma en la cual los individuos, las comunidades y los países se comportan con sus minorías provee un rasero de medición sobre su honorabilidad.

Un rasero para corregir lo que Disraeli llamó los “errores virtuosos de una comunidad bien intencionada pero estrecha de miras”. Sólo así será posible empujar a México a una modernidad eludida de equidad fundamental, de compromiso con la dignidad humana. Un lugar para caminar en alto. Y cantar Walk Tall.

Denise Dresser

Tags: Columna

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024
Elecciones 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024
La Silla del Patrón

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024
La Silla del Patrón

LOS 10 INDICADORES QUE PERFILAN LA DERROTA DE LILI CAMPOS EN SOLIDARIDAD

6 mayo, 2024
El Rompe Teclas

Lili Campos detrás de la estrategia de terror en el estado

29 abril, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil