• Acerca de
  • Contacto
miércoles, julio 30, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dan dos años de prisión preventiva para un sujeto por violación en Cancún

28 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que el ahora vinculado a proceso es Arturo Antonio “N”, quien fue capturado en...

Leer más

Entrega Mara matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

28 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó 5 matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto Morelos, que suman 279 registrados, lo...

Leer más

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Conformará gobierno de AMLO la Guardia Nacional

14 noviembre, 2018
en Lo + Relevante, México, Portada, Portada Secundaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentó este miércoles el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018 – 2024.

Podría interesarte

Alerta Semar de variaciones en nivel del mar en México tras sismo en Rusia

Sheinbaum informará en septiembre nuevas líneas del caso Ayotzinapa 

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de ‘Alito’ Moreno 

Dicho plan pretende lograr que “las familias de México recuperen la tranquilidad y confianza en las instituciones” y la prioridad “será garantizar la paz y mejorar la vida de cada uno de los mexicanos.”.

Dejó en claro que es necesario acabar con la corrupción para mejorar las condiciones de seguridad del país.

Dicho plan tiene 8 ejes, los cuales son los siguientes.

  1. Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia. Se eliminarán fueros, paraísos fiscales y se van a monitorear en tiempo real las adquisiciones de Gobierno. Las declaraciones patrimoniales y de impuestos de los funcionarios serán obligatorias.
  2. Garantizar empleo, educación y salud a través de programas de desarrollo y bienestar para reducir la pobreza y la marginación.
  3. Garantizar el respeto y promoción de derechos humanos. No se permitirá la represión, ni tortura, y se investigarán todas las denuncias de violación a los derechos humanos.
  4. Regenerar la ética de la sociedad a través de una constitución moral para mejorar la relación en lo individual y colectivo. Además se promete un gobierno austero honesto, incluyente y respetuoso de las libertades.
  5. Reformular el combate a las drogas, y reorientar los recursos para aplicarlos en reinserción y desintoxicación.

Se busca emprender la construcción de la paz aumentando modelos de justicia que garanticen los derechos de las víctimas con base en cuatro ejes de justicia transicional: verdad, justicia, reparación del daño, y garantía de no repetición de los crímenes

Se impulsarán leyes que contribuyan a poner fin a los confrontamientos armados y posibilitar los procesos de desarme del crimen organizado.

Se incluye una ley de amnistía.

  1. Recuperación del control de las cárceles y su dignificación, así como planes para la reinserción social
  2. Nuevo plan de seguridad pública para lograr la construcción de una cultura de paz de la mano de instituciones y población. Se repensará la seguridad nacional y se reorientará a las fuerzas armadas para fortalecer sus funciones y estrechar lazos con la sociedad

Se creará una Guardia Nacional para prevención del delito, preservación de seguridad y combate a la delincuencia.

Esta Guardia estará formada por elementos de las policías militar, naval y militar. Además, se convocará a civiles para que se integren y reciban formación y adiestramiento con nuevas prácticas que incluyen la enseñanza de procedimientos policiales, derecho penal, derechos humanos, perspectiva de género, primeros auxilios, protección civil y actualización de la tecnología para mejorar su desempeño.

Habrá coordinaciones a nivel nacional, estatal y regional. Se sumarán asociaciones civiles organismos ciudadanos para revisar resultados.

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/2180769955306790/UzpfSTE3MzMxOTUwOTM2MjA1MTg6MjEyOTc5Njg1Mzk2MDMzOA/

Conformará Guardia Nacional

Dichos uniformados se encuentran previstos en las ocho medidas del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, que busca sumar a 50 mil uniformados, distribuidos en las 266 coordinaciones regionales en las que dividirá el país; 150 para este año; 200 en 2019, y 266 para 2021.

“Nos llevó un tiempo llegar a esta conclusión (Guardia Nacional) porque necesitamos unir todos los recursos, voluntades que se tienen. Actualmente sólo se cuenta de manera formal con la policía federal y las policías ministeriales, estatales y municipales, pero hay mucha descomposición en estos cuerpos policiales”, precisó.

Al dar a conocer los detalles, el político tabasqueño detalló que a partir de su llegada al gobierno se iniciará la etapa de reclutamiento que tendrá tres etapas: la primera que convocará a elementos de la policía militar, naval y federal.

En la segunda, a los miembros activos de las Fuerzas Armadas y en la última abierta a todos los jóvenes mexicanos interesados en la labor.

“Se requieren adecuaciones al marco legal y por eso, con toda transparencia se da a conocer a ciudadanos y legisladores. Hay que hacer una reforma constitucional. Ya no queremos la simulación, sólo en el Porfiriato se daba y yo voy a respetar la Constitución en forma y fondo”, apuntó.

En tanto, el general Luis Sandoval, próximo Secretario de Defensa Nacional comentó que la Guardia Nacional estará adscrita a la Sedena, contará con vehículos, uniformes, insignias y equipos propios, y su “esquema” entrará en operación a partir del 1 de diciembre.

Agregó que desde el sistema educativo militar se estructurará la ruta profesional para formar los cuadros de dicha fuerza.

“El gobierno federal presupuestará y programará el reclutamiento, organización y equipamientos así como adiestramiento de la Guardia Nacional, tomando como base la infraestructura del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México”, dijo.

En su oportunidad, Alfonso Durazo, próximo titular de la Secretaría de Seguridad, comentó que en un plazo de tres años la guardia alcanzará plena operación.

“La creación de la guardia nacional es bajo una visión democrática, llevará tres años para que la nueva corporación alcance operación”.

Además, detalló que contarán con adiestramiento básico, así como profesionalización y capacitación plena en el respeto de los derechos humanos.

“Atenderá a nuevos paradigmas de seguridad, recuperación de la paz, prevención del delito, restablecimiento de derecho, estrategias multidimensionales, incluyentes y radicales”, acotó.

Incluso, confío en que se erradicará la reprensión para que ningún actor sea desaparecido o asesinado por un cuerpo de seguridad del estado.

El antecedente

López Obrador explicó que la Guardia Nacional es un concepto vigente en la actual Constitución, además de que ya estuvo activa al defender al pueblo mexicano en el movimiento contra la intervención francesa.

Subrayó además que el modelo propuesto ya se aplica en lugares como España y Francia, con la guardia civil y la gendarmería, respectivamente.

¿Cómo operará?

En el ámbito nacional habrá un mando coordinado del Gabinete de Seguridad que estará encabezado por el Presidente de la República; sesionará diariamente en Palacio Nacional y participarán los secretarios de Seguridad, Gobernación, Marina y Defensa, el comandante de la Guardia Nacional, así como el fiscal general.

En la reunión se dará seguimiento al plan de acción y se tomarán las decisiones correspondientes para transmitirlas a las coordinaciones estatales y regionales. El Presidente podrá delegar la coordinación en el Secretario de Seguridad Ciudadana.

 

 

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Alerta Semar de variaciones en nivel del mar en México tras sismo en Rusia

29 julio, 2025
México

Sheinbaum informará en septiembre nuevas líneas del caso Ayotzinapa 

29 julio, 2025
México

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de ‘Alito’ Moreno 

29 julio, 2025
México

Detienen a siete generadores de violencia en Coyuca de Benítez, Guerrero

29 julio, 2025
México

Decomisan 50 kilos de cristal en Silao, Guanajuato

29 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil