• Acerca de
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Estoy tranquilo, todo fue un hecho fortuito: Rubén Darío Cruz

Ruben-Dario-Portada-Quintana-Roo
27 enero, 2023

El periodista, Rubén Darío Cruz, dijo sentirse tranquilo y en calma, luego de que uno de sus escoltas detonara su...

Leer más

Rubén Darío nos dijo que no sufrió ataque: Mara Lezama

27 enero, 2023

Tras esta situación Rubén Darío Cruz se refugió en el Cereso de Cancún.

Leer más

Cancún: Taxis amenazan con no trabajar el 27; Uber contesta nosotros apoyamos ese día y no cobramos

Cancún: Taxis amenazan con no trabajar el 27; Uber contesta nosotros apoyamos ese día y no cobramos
26 enero, 2023

Ante las amenazas de los Taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo” de no laborar el día de mañana, los socios...

Leer más

Guillermo Almada asegura que puede convertir a México en una ‘selección poderosa’

25 enero, 2023

El entrenador de Pachuca señala que está listo para tomar las riendas del Tricolor.

Leer más

Se exagera “poquito” con conflicto de taxistas y Uber en Cancún: AMLO; respalda a Mara Lezama

25 enero, 2023

El Presidente dijo que el incidente con los turistas fue lamentable, pero "es más la propaganda" que lo que está...

Leer más

Histórico clamor indígena y ambientalista en Cancún

12 diciembre, 2016
en Medio Ambiente, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Comunidades participantes en Canoa Global acusan a gobiernos de despojarlos de sus territorios para crear proyectos turísticos y áreas protegidas

 

Podría interesarte

Estoy tranquilo, todo fue un hecho fortuito: Rubén Darío Cruz

Rubén Darío nos dijo que no sufrió ataque: Mara Lezama

Cancún: Taxis amenazan con no trabajar el 27; Uber contesta nosotros apoyamos ese día y no cobramos

 

CANCÚN, Q. Roo.- En la ciudad de Cancún, líderes indígenas y de comunidades locales de México y Centroamérica, así como de los países que forman la cuenca del río Amazonas y decenas de activistas de Greenpeace México exigieron a los gobiernos del mundo y a los líderes que toman las decisiones en la COP13, la verdadera inclusión de sus pueblos en los planes de protección y de conservación de la biodiversidad.  

 

Canoa 8
Comunidades indígenas y activistas de América Central y del Sur participaron en la Canoa Global

 

La demanda se hizo a través de la Canoa Global, realizada en la Laguna de Nichupté de Cancún, en el marco del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) en el cual líderes esperan tomar acuerdos para la protección de la biodiversidad mundial  y el cumplimiento de las metas de Aichi, un plan estratégico global para la conservación de la biodiversidad.  

 

Canoa
Líderes indígenas miembros de Canoa Global

 

Hace una semana, líderes de 190 países emitieron el documento conocido como “Declaración de Cancún” en el cual, entre otros, adquieren el compromiso de realizar un abordaje integral de la conservación de la biodiversidad, considerando áreas tales como la agricultura, la pesca, el cuidado de los bosques y el papel del sector privado, entre otros. No obstante, en esta declaración, los pueblos indígenas instaron a estos líderes a ir más allá de las declaraciones.

 

Canoa, otra
Comunidades indígenas piden ser tomados en cuenta en las políticas medioambientales

 

Durante la travesía en kayak, que duró más de cinco horas a lo largo ocho kilómetros de la Laguna Nichupté, Yuam Pravia, miskita hondureña y representante de Masta, una organización que lucha por proteger los derechos de esta  región dijo: “Hemos sido excluidos por años de estos temas, no obstante sabemos que somos incluidos en acuerdos y convenios, en documentos jurídicos internacionales, pero que en la realidad no son puestos en práctica. Hoy exigimos a los estados que seamos incluidos mediante hechos y no palabras, pues somos los verdaderos dueños y protectores de los bosques y las selvas donde se encuentra la mayor biodiversidad del mundo”.

 


80% de la biodiversidad se encuentra en territorios indígenas

 

Los pueblos indígenas y comunidades locales tradicionalmente han sido guardianes de los recursos de bosques, selvas y océanos. De acuerdo con cifras del Banco Mundial, cerca del 80 por ciento de la biodiversidad se encuentra en territorios indígenas. En México, el 51.4 por ciento del territorio nacional se encuentra bajo un esquema de propiedad social, por lo tanto, pertenece a ejidos o comunidades.

 

Canoa 1
Participante de la Canoa Global en la laguna Nichupté

 

Para Tuntiak Katan, líder del pueblo shuar de Ecuador: “los pueblos indígenas de la cuenca amazónica somos los guardianes protectores de los bosques y la biodiversidad. Somos los guardianes de la vida para la humanidad, por tanto, instamos a las personas, sociedades y gobiernos del mundo a reconocer y garantizar los territorios, derechos y estrategias de desarrollo propias de los pueblos indígenas. Los saberes y prácticas de los pueblos indígenas son una ciencia verdadera para la gestión holística de los bosques. Estos saberes tienen que convertirse en políticas públicas de protección de los bosques, las culturas y la biodiversidad”.

 

“Los saberes y prácticas de los pueblos indígenas son una ciencia verdadera para la gestión holística de los bosques. Estos saberes tienen que convertirse en políticas públicas”

 

“Exigimos a los gobiernos del mundo que nos dejen vivir, vivir en nuestro territorio como lo hemos hecho hasta ahora, en armonía con todo lo que es nuestro. Somos un milagro, porque a pesar del exterminio, acá estamos, con el sacrificio de la sangre de nuestros abuelos; acá estamos con su fuerza y con la esperanza de dejarle a la generación que sigue un mundo donde todos podamos vivir y respirar”, dijo Carol González, de Pueblo Cubeo de Colombia.

 

Canoa 2
La travesía duró más de cinco horas

 

Por su parte, Leví Sucre, indígena bribri de Costa Rica, y miembro de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), llamó la atención sobre la tendencia que hay en Latinoamérica, y el mundo en general, contra los líderes indígenas de comunidades locales que luchan por la protección de la naturaleza:

“Parece que el diálogo político ha fallado y hoy estamos ante un diálogo que tiene pocas acciones y que no está resolviendo nuestros problemas. Los pueblos indígenas nos enfrentamos a nuevos problemas, por ejemplo, los gobiernos nos están despojando de nuestros territorios para someternos y crear proyectos de turismo o áreas  protegidas, que lejos de ayudarnos, nos excluyen y crean más pobreza”.

 

Canoa 10
Integrantes de la iniciativa pidieron una inclusión verdadera de sus pueblos en los planes para la biodiversidad

 

“Es alarmante la tendencia global de intimidación y violencia que viven los guardianes históricos de nuestros recursos naturales. Estos actos reprobables están relacionados con la oposición a megaproyectos que ponen en riesgo la diversidad biológica. Es momento de que los gobiernos actúen para evitarlo, reconociendo la importancia de los pueblos indígenas y  comunidades locales en la protección de nuestros bosques, selvas y costas”, señaló Miguel Rivas, campañista de Océanos de Greenpeace México.

 

Canoa, Greenpeace
Miembros de Greenpeace México durante la travesía

 

En el recorrido de 9.6 kilómetros, participaron aproximadamente 250 personas, encabezadas por los líderes indígenas y de comunidades locales, destacando la presencia de la bella cantante mexicana Ximena Sariñana. Decenas de canoas partieron de Malecón Tajamar,  sitio en el cual ocurrió el ecocidio que llamó la atención y causó indignación mundial.

 

Ximena Sariñana
La cantante Ximena Sariñana participó en el evento

 

“Estamos aquí en Tajamar, Cancún, donde los manglares están siendo arrasados para construir proyectos turísticos, porque no queremos que pase en nuestras comunidades”, dijeron los líderes indígenas de países tan variados como Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Brasil, y Venezuela. “Vivo en un bosque biodiverso del mundo y  no quiero que lo que ha pasado aquí en Tajamar, Cancún, suceda en mi comunidad”, dijo Tuntiak Katan.

 

Canoa 7
Esta es la tercera edición de Canoa Global en el mundo

 

La Canoa Global se ha realizado en dos ocasiones anteriores. La primera en diciembre de 2015, en el río Sena, en París, Francia, durante la COP 21, y en abril de este año se realizó la segunda edición, en el East River, en Nueva York, junto a la sede de las Naciones Unidas.

Fotos: Francisco Javier Robles

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: COP13EcocidioIndígenasMedio Ambiente

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Ruben-Dario-Portada-Quintana-Roo
Cancún

Estoy tranquilo, todo fue un hecho fortuito: Rubén Darío Cruz

27 enero, 2023
Portada

Rubén Darío nos dijo que no sufrió ataque: Mara Lezama

27 enero, 2023
Cancún: Taxis amenazan con no trabajar el 27; Uber contesta nosotros apoyamos ese día y no cobramos
Cancún

Cancún: Taxis amenazan con no trabajar el 27; Uber contesta nosotros apoyamos ese día y no cobramos

26 enero, 2023
Portada

Guillermo Almada asegura que puede convertir a México en una ‘selección poderosa’

25 enero, 2023
México

Se exagera “poquito” con conflicto de taxistas y Uber en Cancún: AMLO; respalda a Mara Lezama

25 enero, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil