• Acerca de
  • Contacto
sábado, agosto 2, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

‘Israel Vallarta tendrá que pedir reparación por detención’: Sheinbaum

1 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que Israel Vallarta tendría que solicitar la reparación del daño por su caso, aunque se tendría que...

Leer más

Detienen a Francisco Javier ‘N’, proveedor del gobierno de SLP

31 julio, 2025

Tras un operativo se logró la detención de Francisco Javier Ruiz Rodríguez, empresario relacionado con el gobierno de Ricardo Gallardo...

Leer más

Destruyen más de dos toneladas de narcóticos y máquinas tragamonedas en Sinaloa

31 julio, 2025

La Fiscalía General de la República destruyó más de dos toneladas de narcóticos y máquinas tragamonedas en Culiacán, Sinaloa

Leer más

Reitera Mara a madres buscadoras atención a cada solicitud con sensibilidad y firmeza

31 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama dio a conocer que se reunió con madres buscadoras de distintos colectivos de Quintana Roo, acompañados...

Leer más

Convoca DIF Quintana Roo a foro contra la trata

30 julio, 2025

Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los...

Leer más

Inflamación del volcán Askja en Islandia enciende las alarmas

19 septiembre, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Una inusual actividad sísmica en una zona volcánica cerca de la capital de Islandia, Reykjavik, inactiva desde hace casi 800 años, mantiene a los expertos vigilantes y preparados ante una posible erupción.

Podría interesarte

Centenas de estudiantes protestan en 12 ciudades de Brasil contra aranceles de Trump

Expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Jueza bloquea las ‘deportaciones aceleradas’ de inmigrantes del Gobierno Trump 

El cono del Monte Keilir está situado a solo 25 kilómetros de Reykjavik y domina el área que ahora está siendo monitoreada de cerca por los vulcanólogos para detectar los primeros signos de una posible erupción.

Islandia está en alerta máxima desde la semana pasada después de una serie de pequeños terremotos y temblores relacionados con el aumento del flujo de magma en el sistema volcánico Krysuvik. Las posibilidades de una erupción ya eran bastante probables la semana pasada, aunque ahora empiezan a surgir dudas sobre si tendrá lugar o no.

La Agencia de Protección Civil dijo este lunes: «Debemos seguir asumiendo que existe la posibilidad de una erupción». «Esto siempre debe tomarse en serio, porque todo puede cambiar muy rápido», dijo a la AFP Thorbjorg Agustsdottir, sismólogo de Iceland GeoSurvey.

Las señales registradas

Los últimos datos indican que el magma se encuentra aproximadamente a un kilómetro de la superficie de la Tierra. «Eso es muy poco profundo. Es muy probable que este magma provenga de una fuente de al menos ocho a 10 kilómetros, incluso podría tener más de 20 kilómetros», dijo el vulcanólogo de la Universidad de Islandia Thorvaldur Thordarson, aunque un magma como este no siempre llega a la superficie de la Tierra.

Según los expertos, lo más probable es que cualquier erupción se produzca en una fisura ubicada entre el monte Keilir y el monte Fagradalsfjall, en una zona deshabitada que no representa ningún riesgo para la vida humana o daños materiales.

Krysuvik es un llamado sistema volcánico, sin volcán central. El sistema entró en erupción por última vez en el siglo XII, mientras que la última erupción en la península de Reykjanes fue en 1240.

Los signos de un posible despertar volcánico en la península aparecieron por primera vez hace más de un año, pero fue un gran terremoto de magnitud 5.7 ocurrido el 24 de febrero lo que indicó que un gran fenómeno podría estar a punto de ocurrir.

Desde entonces, la Oficina Meteorológica de Islandia (OMI) ha registrado más de 34.000 temblores en la península, un número no visto desde que comenzó el monitoreo digital en 1991. Después de una pausa de dos días, la actividad sísmica se intensificó nuevamente durante la noche del martes al miércoles.

«Como sabemos, esto puede estar pasando por fases, pero de hecho es un nivel de actividad muy alto para este año», dijo Sara Barsotti, coordinadora de peligros volcánicos de la OMI.

Islandia es la región volcánica más grande y activa de Europa, y es estudiada extensamente por expertos que tienen una vasta red de monitoreo en la isla del Atlántico Norte.

Sin embargo, la zona volcánica de la península de Reykjanes sigue siendo un enigma. «No sabemos cómo se ponen en marcha los sistemas de magma en la península de Reykjanes para una erupción. ¿Qué tipo de señales de perturbación llevan asociados? ¿Cuánto tiempo llevan? No lo sabemos, porque nunca antes lo hemos podido medir «, dijo Thordarson.

Consecuencias limitadas

Pero una cosa es segura: en caso de una erupción, sería un estallido limitado de lava y no mucha ceniza. En otras palabras, nada que ver con la erupción de 2010 del volcán Eyjafjallajokull de Islandia, cuyas enormes columnas de ceniza interrumpieron el tráfico aéreo durante semanas en Europa y dejaron varados a millones de viajeros.

«Las erupciones en esta zona volcánica, en general, son bastante pacíficas. Se trata de derrames de lava y no muy grandes para la mayoría de ellos», dijo Pall Einarsson, geofísico de la Universidad de Islandia.

Los estudios geológicos muestran que la pequeña península alberga cinco sistemas volcánicos que parecen mostrar signos de actividad aproximadamente cada 800 años. El episodio volcánico más reciente en la región duró tres siglos, con varias erupciones que duraron más de una década.

«Es posible que nos estemos dirigiendo hacia un nuevo período de erupción en la península de Reykjanes», sugirió Thordarson.

Esta no sería la primera vez que una zona volcánica inactiva se despierta en Islandia. Una madrugada de 1973, fuentes de lava sorprendieron a los habitantes de la isla de Heimaey, en las islas Westman, surgiendo de una fisura a solo 150 metros del centro de la ciudad, en la primera erupción de ese volcán en 5.000 años.

Más recientemente, los expertos advirtieron en junio de 2020 que el volcán Grimsvotn debajo del glaciar Vatnajokull, el volcán más activo de Islandia, se estaba preparando para entrar en erupción, pero finalmente no llegó a suceder.

Tags: islandiaVolcán

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Centenas de estudiantes protestan en 12 ciudades de Brasil contra aranceles de Trump

1 agosto, 2025
El Mundo

Expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto, 2025
El Mundo

Jueza bloquea las ‘deportaciones aceleradas’ de inmigrantes del Gobierno Trump 

1 agosto, 2025
El Mundo

EE.UU. no descarta lograr nuevos acuerdos comerciales que ‘tengan sentido’ para Trump 

1 agosto, 2025
El Mundo

Al menos cuatro muertos deja un tirador que se dio a la fuga en Montana 

1 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil