• Acerca de
  • Contacto
miércoles, julio 2, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Entrega Mara Lezama un parque transformado para la convivencia familiar a los vecinos de Proterritorio

1 julio, 2025

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora...

Leer más

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

Barry se disipa en Tamaulipas; ahora vigilan posible ciclón en el Atlántico

30 junio, 2025

La madrugada de este lunes 30 de junio, Barry se disipó cerca del municipio Gómez Farías, dio a conocer Protección...

Leer más

“La Consulta Popular servirá para esclarecer los hechos del pasado”, Santiago Nieto

25 julio, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, llamó a los mexicanos a participar en la consulta popular para enjuiciar a expresidentes.

Podría interesarte

Diputados aprueban CURP con datos biométricos y la creación de la Plataforma Única de Identidad

Oficinas centrales del IECM mantienen actividades remotas ante bloqueo de personas manifestantes

Diputados dan luz verde a la creación de la Comisión Antimonopolio

Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario federal reconoció que muchos de los delitos que “hubieran cometido los expresidentes se encuentran prescritos“.

“Consulta busca esclarecer los hechos del pasado”, asegura Santiago Nieto - Consulta Ciudadana Juicio a expresidentes
México entró en la recta final de campaña de la inédita y polémica consulta popular del 1 de agosto sobre enjuiciar a los expresidentes del país por corrupción y otros delitos, cuyos impulsores tienen el enorme reto de lograr una participación del 40 % para que sea vinculante. Foto de EFE/ Eduard Rivas

Aun así, Nieto Castillo aseguró que la consulta buscará esclarecer los hechos del pasado y mandatar una “Comisión de la Verdad” en temas de corrupción en México.

Muchos de los delitos que hubieran cometido los ex presidentes se encuentran prescritos. Por ello, la consulta busca esclarecer los hechos del pasado. Un mandato claro para una "Comisión de la verdad" en temas de corrupción en México.

— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) July 25, 2021

En un tuit anterior, el titular de la UIF llamó a los ciudadanos a ejercer sus derechos. “Impulsar la democracia directa como complemento de la representativa”, argumentó.

1 de agosto. Consulta Popular. Debemos ejercer nuestros derechos. Impulsar la democracia directa como complemento de la representativa.

— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) July 25, 2021

México entró este domingo en la recta final de campaña de la inédita y polémica consulta popular del 1 de agosto sobre enjuiciar a los expresidentes del país por corrupción y otros delitos, cuyos impulsores tienen el enorme reto de lograr una participación del 40 % para que sea vinculante.

“La mayoría de la gente es receptiva y está dispuesta a participar en esta consulta con todo el ánimo. Algunos dicen que los metan a la cárcel, que devuelvan todo lo robado, que paguen”, comentó a Efe Narciso Monsiváis, ciudadano que promueve el referendo en el norte de Ciudad de México.

La consulta popular del próximo domingo, la primera de la historia de México a nivel nacional, fue convocada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien llegó al poder en 2018 con la promesa de erradicar la corrupción.

Sin embargo, el presidente dice que no votará para no fomentar la “venganza”, por lo que la campaña está en manos de asociaciones ciudadanas vinculadas a su partido izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El tema central es que rindan cuentas ante la Justicia mexicana por los crímenes de lesa humanidad, el endeudamiento histórico y la cantidad de desplazados por la supuesta guerra del narcotráfico”, explicó Monsiváis mientras sus compañeros repartían folletos a la entrada del metro.

Lo cierto es que la pregunta no deja muy claro qué ocurrirá en caso de imponerse el “Sí”, y se desconoce si el Gobierno denunciará a los exmandatarios o creará comisiones de la verdad para resarcir a las víctimas.

Sin los expresidentes la pregunta

En un inicio, la consulta iba a preguntar si el Gobierno debía investigar y enjuiciar a los exmandatarios Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Pero la Suprema Corte modificó la pregunta, que finalmente cuestionará a los mexicanos si están de acuerdo en realizar “acciones con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”.

Ajenos al cambio de pregunta, los promotores de la consulta hacen campaña desde el 15 de julio empapelando las calles con las caras de los expresidentes de lo que López Obrador llama “el período neoliberal”.

Enfundado en una máscara de Salinas de Gortari, Juan Carlos Nájera pide el voto por el “Sí” a los transeúntes frente a la céntrica iglesia de San Hipólito, y no falta quien le dedica algún gesto obsceno al identificar su característica calva y bigote.

“A nivel nacional muchos compañeros están haciendo la labor informativa. Juntos podemos avanzar para que los vinculen de la manera que sea y que devuelvan lo robado”, explicó junto a un compañero disfrazado de Vicente Fox que bailaba al son de la emblemática “Rata de dos patas” de Paquita la del Barrio.

Visiones encontradas sobre la consulta

Sin embargo, muchas voces han levantado la voz en contra de que en un Estado de derecho se consulte a los ciudadanos si hay que perseguir delitos.

Es el caso del director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, quien calificó el referendo de “circo político”.

En ese sentido, la organización CitizenGO recabó 15.000 firmas bajo el lema “Presidente, deje la farsa y aplique la Ley”.

“Aquí en México necesitamos mucho este tipo de actividades, lamentablemente tengo dudas de hasta qué punto pueda llegar porque somos muy corruptos”, opinó en cambio Quetzal, una transeúnte capitalina.

Sea como sea, en la calle todos tienen claro que la consulta va sobre los expresidentes: “Yo opino que debe rendir cuentas Peña Nieto por lo que pasó con los estudiantes (de Ayotzinapa desaparecidos en 2014)”, dijo Antonieta, vendedora de comida.

Reto de participación

El escollo principal de esta primera consulta popular es el de la participación, puesto que se requiere que vote el 40 % de los 93 millones de mexicanos llamados a las urnas para que el resultado sea vinculante.

Un reto mayúsculo porque las elecciones intermedias del pasado junio tuvieron una participación del 53 % y fue un dato histórico.

Tanto los promotores de la consulta como el entorno del presidente López Obrador critican que el Instituto Nacional Electoral (INE) no pone suficiente empeño para que el referendo sea un éxito.

En entrevista telefónica con Efe, el consejero electoral Martín Faz recordó que el INE pidió al Congreso mayor presupuesto, pero no les dio “ni un peso” de más.

“Nosotros hubiéramos querido instalar más mesas receptoras”, explicó Faz, ya que habrá 57.000 mesas electorales en todo el país, muchas menos que las 163 mil de los comicios pasados.

Sin embargo, confió en que es “un número suficiente para que haya una amplia participación” y celebró que el país avance hacia “una democracia directa”.

Tags: AMLOConsulta PopularSantiago Nieto

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Diputados aprueban CURP con datos biométricos y la creación de la Plataforma Única de Identidad

1 julio, 2025
México

Oficinas centrales del IECM mantienen actividades remotas ante bloqueo de personas manifestantes

1 julio, 2025
México

Diputados dan luz verde a la creación de la Comisión Antimonopolio

1 julio, 2025
México

Huracán ‘Flossie’ sigue fortaleciéndose mientras avanza en paralelo a costas mexicanas

1 julio, 2025
México

¡Ya es oficial! Diputados aprueban CURP biométrica

1 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil