• Acerca de
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

La nueva cepa de COVID-19 es más contagiosa pero se desconoce si es más agresiva

26 diciembre, 2020
en COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp


La propagación de una nueva cepa de SARS-CoV-2, el virus causante del COVID-19, por el sur de Reino Unido, ha generado una pregunta: ¿hará inservibles las vacunas que ya se están aplicando? “Sabemos que esta acumulación de mutaciones produce un mayor contagio, pero no significa, por el momento, que sea más agresivo”, indicó el infectólogo Federico Spinelli.

Podría interesarte

El Feyenoord destroza al Ajax en el Clásico; Santiago Giménez dio una asistencia

OMS reduce tiempo de aislamiento por COVID-19

OMS insiste en que China no da cifras completas sobre muertos por COVID-19

Una nueva cepa de SARS-CoV-2 apareció en el Reino Unido y en Río de Janeiro y causó alarma a nivel mundial; al respecto el médico local Alfredo Spinelli explicó que “los virus naturalmente tienen su proceso de multiplicación, es normal que vayan surgiendo mutaciones, son pequeños cambios que sufren por errores dentro de su multiplicación, por azar van ocurriendo” y agregó que “la mayor parte de estas mutaciones se eliminan espontáneamente, no persisten en el tiempo, no generan modificaciones en ninguna de las características principales del virus, ni en su capacidad de contagiar, de hacer daño”. Por lo general “son mutaciones que no tienen demasiada importancia, eso es algo habitual”.

El profesional realizó declaraciones a través de El Cordillerano Radio (93.7), en el programa “Chocolate por la noticia”, allí indicó que “lo que pasó en este caso es que en el mes de diciembre en el Reino Unido empezaron a notar que la cantidad de nuevos casos que surgían, que se iban diagnosticando, aumentaban, se multiplicaban por 4. De tener 100 casos nuevos cada 100.000 habitantes previo a diciembre, empezaron tener 400 diagnósticos cada 100.000 habitantes, esto sobre todo sucede en el sudeste de Inglaterra”.

Consideró que “cuando se estudió qué estaba pasando se secuenció a los virus, significa que se comenzó a estudiar su composición genética completa y se detectó que había un porcentaje que fue aumentando de un virus que acumulaba muchas mutaciones o sea que era bastante diferente al original”.

“Además, a medida que pasaba el tiempo era cada vez más predominante, estos cambios que tiene este virus nuevo, estas mutaciones, se producen sobre todo en el lugar que se llama proteína ‘S’. Esa proteína es muy importante porque es la que se une a las células del ser humano y es el blanco de la mayor parte de las vacunas, las que ya están aprobadas y las que están en desarrollo”.

Spinelli sostuvo que “esta acumulación de mutaciones parece que se asocian a una mayor contagiedad, esto no significa que el virus sea más agresivo o por lo menos no hay a la fecha pruebas que indiquen que cuando uno se infecta sea más grave, simplemente parecería tener una capacidad mayor de diseminación entre personas, lo cual implica un problema, porque si el riesgo hasta ahora era que la cantidad de casos saturan los sistemas de salud y si esa cantidad de casos es mayor en un mismo período podría complicar aún más las situación”.

En el mismo rumbo mencionó que “además, justo esto ocurre en una época del año donde la gente tiende a aglomerarse por las fiestas. Una duda es que para detectar esto hay que hacer estudios muy complejos, porque hay lugares del mundo que no tienen capacidad de hacerlo médicamente, entonces una duda es cuánto está extendido esto fuera del Reino Unido. Incluso ya se han detectado casos en otros países del primer mundo, pero no se sabe si ya está extendido en otros lugares del mundo, eso está en estudio”.

El infectólogo mencionó que “como no se sabe cuándo y cuánto se pudo haber extendido por otras partes del mundo se está planteando en otros lugares sistemas de control para evitar la diseminación, si es que no ha ocurrido hasta la fecha. Controles como anular vuelos, poner en cuarentena a las personas que lleguen a un determinado país, para detectar a las personas que hayan tenido casos de COVID en el Reino Unido, en un intento de evitar la diseminación de esta cepa, que parece ser más contagiosa, pero con un margen de duda que a lo mejor no está tan diseminada como creemos”.

Insistió al decir: “se está estudiando, cuánto se disemina, sobre si los cuadros son más severos como los existentes hasta ahora, si los anticuerpos que se producen por el coronavirus protegen de esta mutación y se está monitoreando a las personas que tienen una segunda infección, que sería una rareza que se podrían infectar con esta segunda variante y también se va a estudiar si las personas ya vacunadas se reinfectan con esta nueva cepa, porque también podría ser que las vacunas no generen protección y esto por el momento se desconoce”.

Por último, el doctor Federico Spinelli refirió que “si las personas vacunadas no se infectan con la vieja o con esta nueva variante, es un indicio que la vacuna sigue siendo protectora, hasta ahora la única cosa concreta es que el virus acumuló muchas mutaciones que aparentemente serían más transmisibles, lo demás es desconocido. Y también es desconocido de dónde viene esta nueva variante, no hay certeza sobre dónde surgió”.

Tags: Covid-19Virus

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

COVID-19

El Feyenoord destroza al Ajax en el Clásico; Santiago Giménez dio una asistencia

7 abril, 2024
COVID-19

OMS reduce tiempo de aislamiento por COVID-19

13 enero, 2023
COVID-19

OMS insiste en que China no da cifras completas sobre muertos por COVID-19

11 enero, 2023
COVID-19

EE.UU. analiza restricciones a viajeros de China por aumento de COVID-19

28 diciembre, 2022
COVID-19

Virólogo alemán afirma que el COVID-19 ya es endémico

26 diciembre, 2022

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil