• Acerca de
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Catean casa de Alito Moreno en Campeche

4 julio, 2022

Autoridades de la Fiscalía del estado catearon la propiedad del hoy dirigente del PRI y exgobernador campechano.

Leer más

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, da positivo a Covid-19

4 julio, 2022

La Segob detalló que el titular de la dependencia seguirá los protocolos sanitarios y "permanecerá pendiente de los asuntos de...

Leer más

Suspenden clases por huracán Bonnie en Costa, Istmo y Sierra Sur en Oaxaca

4 julio, 2022

Protección Civil federal informó que se están habilitando 371 espacios a manera de refugios temporales en diversas zonas del estado.

Leer más

López Obrador afirma que su Gobierno no se confronta con ninguna iglesia

4 julio, 2022

El presidente López Obrador aseguró que el Gobierno de la 4-T no está confrontada con ninguna Iglesia, incluyendo la Católica.

Leer más

Tren Maya se inaugurará en 2023; es un ‘asunto de Estado’: AMLO

4 julio, 2022

El presidente López Obrador refirió que en el tramo 5 del Tren Maya es donde existen menos vestigios arqueológicos.

Leer más

“No habrá espacio para violencia en Colombia”: ONU

27 septiembre, 2016
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Las FARC y el gobierno firmaron el final del conflicto armado ayer en Cartagena de Indias preparándose para un complejo proceso hacia la paz

 

Podría interesarte

Imponen cuarentena en EU por presencia de caracol que puede causar meningitis

Confirman muerte de mexicano durante tiroteo en Highland Park

China nuevamente ordena confinamiento de 1.7 millones de personas por rebrote de Covid-19

CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- Cartagena de Indias vivió ayer una jornada histórica. Tras más de medio siglo de conflicto armado entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno colombiano, la ciudad caribeña fue testigo la tarde del lunes de la firma de la paz entre ambas partes. “Bienvenidos todos, siéntanse en su casa. Ustedes saben que Cartagena es nuestra joya, la Ciudad Heroica que ya no solamente será heroica sino que será la Ciudad de la Paz”, comentó el presidente Juan Manuel Santos.

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos entregó un pin al líder de las FARC, alias ‘Timoleón Jiménez’, quien se lo puso en su camisa blanca. Entonces ambos se dieron el esperado apretón de manos, tras estampar sendas firmas con un “balígrafo”, una pluma construida con restos de las balas de la guerra. Así quedaba rubricado un acuerdo de paz que se ha hecho esperar 52 años. “Ya no habrá espacio en Colombia para la política basada en la violencia”, zanjó Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas.

En una ceremonia teatral y poética, antecedida por una tormenta que estuvo a punto de complicar el evento, resaltó la presencia de líderes latinoamericanos como el cubano Raúl Castro y el venezolano Nicolás Maduro y los equipos negociadores del Gobierno y de las FARC. Entre los 2 mil 500 invitados había 15 presidentes, 27 cancilleres y tres ex presidentes, además de los máximos representantes de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

El acto arrancó en la Plaza de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena con el himno de la República, interpretado por un coro de niños de una orquesta local. Tras un emotivo minuto de silencio por todos los colombianos ausentes por el conflicto, se celebró un homenaje a las víctimas, que se calcula que ascienden a ocho millones.

“Pedimos a los violentos no más repetición”, cantaban las representantes de los afectados por la violencia. Hasta la ceremonia viajaron 250 víctimas invitadas desde las zonas más golpeadas (Caquetá, Putumayo, Huila, Antioquia, Nariño y Valle del Cauca).

 

“Pedimos a los violentos no más repetición”

 

La jornada había comenzado con un acto a puerta cerrada del presidente colombiano con la cúpula militar y de la policía. “Esto que estamos firmando el día de hoy es su victoria, la victoria de nuestras Fuerzas. Ustedes realmente son los responsables de que estemos dando este paso en la Historia de Colombia”, aseguró el mandatario, que a mediodía asistió a una ceremonia litúrgica en la Iglesia de San Pedro Claver, oficiada por el Cardenal Pietro Parolín, Secretario de Estado del Vaticano, quien dijo que el Papa Francisco “siempre ha apoyado el respeto de los derechos humanos y de los valores cristianos que se hallan en el centro de la cultura colombiana”.

“Este proceso es la iniciativa más fuerte que se haya hecho nunca para acabar con la guerra en Colombia”, dice Alejandra Mahecha, que con sólo 21 años defiende a los jóvenes en la Mesa Nacional de Víctimas. Sin embargo, cree que los acuerdos han quedado cojos en varios puntos, como el problema pendiente del narcotráfico. Para Luis Escobar, que dirige la organización Redepaz, las víctimas (que suman más de ocho millones, en un país de 48 millones) son hoy “las grandes constructoras de paz” en Colombia. “Su papel es fundamental a la hora de reconocer la importancia de la reconciliación y el perdón y estar dispuestas a abrazar a sus verdugos”, opina.

 


8 millones de víctimas ha causado el conflicto

La firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (como se llama el pacto alcanzado) no escapó ayer de la división que vive la sociedad colombiana desde que se programó el Plebiscito, que se celebrará el domingo 2 de octubre. Los promotores del No, encabezados por Álvaro Uribe, cabeza del partido conservador Centro Democrático, y el ex Procurador General de la nación, Alejandro Ordóñez, organizaron una cadena humana junto a varios miles de simpatizantes, acusando a Santos de utilizar la ceremonia para influir en la población.

“Este proceso supone también un inmenso desafío porque ahora tenemos que comenzar a construir esa paz entre todos los colombianos. Ojalá todos, todos los colombianos, sin distinción, los que han sido opositores y los que no, nos podamos unir para construir esa paz”, replicó Santos.

Las encuestas sobre el Plebiscito bailan llamativamente según de dónde vengan, pero un promedio fiable ahora mismo sería pronosticar que el 50% de la población con derecho a voto participará, y entre estos votantes el Sí ganaría con cerca del 60% frente al más del 30% que se inclinaría por el No. Hay un chascarrillo desde hace tiempo en Bogotá, la capital, según el cual los colombianos salen a la calle para celebrar las victorias de la selección de fútbol pero no para manifestarse en favor (o en contra) de los acuerdos de paz. Unos acuerdos que ayer pusieron fin a una guerra de 52 años. Sólo el tiempo refrendará su validez.

Fuente: El Mundo

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ColombiaFARCONU

Editorial

La Silla del Patrón

Aumenta intención del voto por Mara Lezama a 59%

31 marzo, 2022

A cuatro días de que arranque la campaña para gobernador en el estado, Mara Lezama, candidata de la coalición “Juntos...

Leer más

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un legado sostenible al bienestar de México

26 febrero, 2022

Parque Nacional del Jaguar en Tulum, Quintana Roo

7 febrero, 2022
Julio Sherer Ibarra impulsa a Mara Lezama

Incita Marybel Villegas y “amigos” a que Rafael Marín Mollinedo traicione a AMLO

23 noviembre, 2021
Julio Sherer Ibarra impulsa a Mara Lezama

Julio Sherer Ibarra, más fuerte hoy y operando en Quintana Roo.

8 septiembre, 2021

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Imponen cuarentena en EU por presencia de caracol que puede causar meningitis

4 julio, 2022
El Mundo

Confirman muerte de mexicano durante tiroteo en Highland Park

4 julio, 2022
China nuevamente ordena confinamiento de 1.7 millones de personas por rebrote de Covid-19
El Mundo

China nuevamente ordena confinamiento de 1.7 millones de personas por rebrote de Covid-19

4 julio, 2022
registran-tiroteo-en-desfile-en-estados-unidos
El Mundo

Registran tiroteo en Estados Unidos en pleno desfile

4 julio, 2022
perdida-de-la-memoria-secuela-del-covid
COVID-19

Pérdida de la memoria, una de las secuelas del Covid-19

4 julio, 2022

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil