• Acerca de
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Se registró un sismo de 5.5 con epicentro al sur Chetumal, Quintana Roo

8 febrero, 2023

Autoridades de Protección Civil se desplegaron en los municipios de la entidad para realizar las respectivas evaluaciones. La gobernadora de...

Leer más

AMLO plantea posibilidad de construir 4 parques eólicos en Corredor del Istmo, financiados por EU

8 febrero, 2023

El mandatario indicó que este es un compromiso que se tiene con el gobierno de Estados Unidos para contribuir a...

Leer más

Hay organismos como INE, que son “mantenidos” y “buenos para nada”: AMLO

8 febrero, 2023

El presidente López Obrador volvió a arremeter contra el INE y sus funcionarios, a quienes consideró como una “casta divina”.

Leer más

Incauta SSP de Quintana Roo más de 247 kilos de drogas en 2022-2023

7 febrero, 2023

En el primer cuatrimestre de actividades de la SSP de Quintana Roo se ha reforzado los operativos de prevención del...

Leer más

Arturo Elías Ayub sobre la situación que vive la Liga MX: “Todo está mal”

7 febrero, 2023

El exdirectivo señaló que no hay competencia y ese es el principal problema.

Leer más

Papa Francisco insta a superar la lógica partidista en Brasil y el resto de América

9 enero, 2023
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El papa Francisco instó a “superar siempre la lógica partidista” que debilita la democracia en el mundo y en particular “en el continente americano“, al mencionar lo ocurrido “en las últimas horas en Brasil“, cuyas principales sedes institucionales fueron invadidas este domingo por miles de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro.

Podría interesarte

EE.UU. registra la menor cifra de arrestos de migrantes en frontera en dos años

Más de 11 mil 200 muertos en Turquía y Siria por terremotos

Putin autorizó el misil que derribó el MH17 en Ucrania, según investigación

Ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, el papa se refirió “al debilitamiento en muchas partes del mundo de la democracia (…) por la creciente polarización política y social” y “a menudo a costa de las mujeres o de las minorías étnicas, así como del equilibrio de sociedades enteras, donde el malestar desemboca en tensiones sociales e incluso en enfrentamientos armados”, dijo.

Y mencionó en particular “las diversas crisis políticas de varios países del continente americano, con su carga de tensiones y formas de violencia que exacerban los conflictos sociales”.

Pienso especialmente en lo sucedido recientemente en Perú y en las últimas horas en Brasil, y en la preocupante situación de Haití (…) Debemos superar siempre la lógica partidista y trabajar por la construcción del bien común”, enfatizó ante el cuerpo diplomático.

En el tradicional discurso de inicio de año, que se convirtió en “una invocación por la paz en un mundo que ve cómo crecen las divisiones y las guerras”, Francisco hizo un extenso repaso de la situación internacional y mencionó las crisis de Siria, Israel y Palestina, la República Democrática del Congo, el Cáucaso meridional, Yemen y Etiopía.

Así como África occidental “cada vez más afligida por la violencia del terrorismo”, Myanmar y la península coreana.

El papa comenzó su larga intervención recordando el pontificado de Juan XXIII, cuando “todavía estaba viva la amenaza de una guerra nuclear” por crisis de los misiles de Cuba y que “lamentablemente es evocada aún hoy día”.

“Debo reiterar que la posesión de armas atómicas es inmoral”, dijo y expresó “una preocupación particular por el estancamiento de las negociaciones para el reinicio del (…) acuerdo sobre el programa nuclear iraní” y el “deseo de que se pueda llegar cuanto antes a una solución concreta para garantizar un futuro más seguro”.

Insistió en que “está en curso la tercera guerra mundial de un mundo globalizado” y que “los conflictos implican a todos”, como se puede ver en la guerra de Ucrania con efectos en “regiones enteras, incluso fuera de Europa, por las repercusiones en el campo energético y la producción de alimentos, sobre todo en África y en Oriente Medio”.

Francisco, que se mostró partidario de “proceder por el camino de un desarme integral, porque ninguna paz es posible allí donde proliferan instrumentos de muerte”, nombró los cuatro pilares citados por Juan XXIII en su encíclica “Pacem in terris” (Paz en la tierra) para conseguirla: la verdad, la justicia, la solidaridad y la libertad.

En se contexto aseguró que “todavía hoy, en muchos países, las mujeres son consideradas como ciudadanos de segunda clase, son objeto de violencia y de abusos, y se les niega la posibilidad de estudiar”, dijo, “como ocurre con las mujeres afganas”.

También abogó por “un replanteamiento profundo” del sistema multilateral y los organismos internacionales, “para que sean realmente representativos de las necesidades y de las sensibilidades de todos los pueblos” ya que “se puede hacer mucho juntos” en “reducir la pobreza, ayudar a los migrantes, contrarrestar el cambio climático, favorecer el desarme nuclear y ofrecer ayuda humanitaria”.

Sin embargo, “existe el riesgo de una deriva, que asume cada vez más el rostro de un totalitarismo ideológico, que promueve la intolerancia respecto al que no adhiere a supuestas posiciones de ‘progreso’, que en realidad parecen conducir más bien a un retroceso general de la humanidad, al violar la libertad de pensamiento y de conciencia”.

En ese sentido lamentó que se impongan “a los países más pobres, formas de colonización ideológica, creando, por otra parte, un nexo directo entre la concesión de ayudas económicas y la aceptación de tales ideologías” y abogó por “volver al diálogo, a la escucha mutua y a la negociación”.

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: BrasilPapa FranciscoPaz

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

EE.UU. registra la menor cifra de arrestos de migrantes en frontera en dos años

8 febrero, 2023
El Mundo

Más de 11 mil 200 muertos en Turquía y Siria por terremotos

8 febrero, 2023
El Mundo

Putin autorizó el misil que derribó el MH17 en Ucrania, según investigación

8 febrero, 2023
El Mundo

Reino Unido ampliará entrenamiento a militares ucranianos y enviará tanques

8 febrero, 2023
El Mundo

Deslaves en Perú dejan al menos 40 muertos; hay más de 2 mil familias damnificadas

7 febrero, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil