• Acerca de
  • Contacto
martes, mayo 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Rechaza CCERM modificar poligonal de ANP

7 septiembre, 2016
en Lo + Relevante, Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
El organismo y 22 grupos ambientalistas se oponen a la propuesta de empresarios cancunenses de recorrer 5 kilómetros el Área Natural Protegida

 

Podría interesarte

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) rechazó “dos de las propuestas desarrolladas como ejercicios para la modificación del trazo de la poligonal de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano”. En una misiva, el órgano rector de las cúpulas empresariales en la Riviera Maya puntualizó que “estos ejercicios han sido desarrollados por sectores pertenecientes a zonas geográficas ajenas a la Riviera Maya con la pretensión de influir en nuestro territorio y plantean dejar fuera de estatus de protección a la porción marina frente a nuestras costas y entre tierra firme y Cozumel”, y suma:

“Estos ejercicios de replanteamiento de la poligonal atentan contra la conectividad ecológica marina, atentan contra la protección de especies protegidas que transitan por dicha área, dejan vulnerable a la Riviera Maya ante la posibilidad de que se desarrollen actividades altamente riesgosas como las relacionadas con el manejo de hidrocarburos, así como exploración y explotación petrolera en la Riviera Maya, abre la posibilidad de que se autoricen nuevas rutas marítimas y abre la posibilidad de que se instalen muelles de cruceros y puertos industriales en las costas de la Riviera Maya. Todos estos proyectos han sido públicamente rechazados por nuestra comunidad”.

“Estos ejercicios de replanteamiento de la poligonal atentan contra la conectividad ecológica y la protección de especies protegidas y dejan vulnerable a la Riviera Maya

Después de que El Quintana Roo.mx ventiló que Gerardo Freyre Fregoso, asesor de la Asociación de Hoteles de Cancún y Calizas Industriales del Carmen (Calica), y también ex asesor de la empresa Transfluid, dejó en claro que Amigos de Sian Ka’an respalda la “propuesta” de los empresarios cancunenses de recorrer los 5 kilómetros mar adentro el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, el CCERM da a conocer su rechazo, junto con otras 22 organizaciones ambientalistas que buscan la protección de los arrecifes, la selva, cuevas, y en general todo el ecosistema.

“En atención a la Consulta Pública en curso para el establecimiento de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano (RBCM), basándonos en el Estudio Previo Justificativo publicado el 22 de abril de 2016, el Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, A.C., asociación civil legalmente constituida desde el año 2004, y en cumplimiento de su objetivo social, hace llegar de la manera más atenta a los medios, las consideraciones que han sido ya enviadas al Lic. Alejandro del Mazo Maza, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas y al Biol. Francisco Ricardo Gómez Lozano, Director Regional de Península de Yucatán y Caribe Mexicano”, refiere el texto, y agrega:

 

“Tema 1. Límites de la poligonal en congruencia con los objetos de conservación definidos por la CONANP en el Estudio Previo Justificativo:

  1. El 50% del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), siendo esta la primera y única barrera arrecifal trasfronteriza del mundo.
  2. Conservación de aguas frías frente a Cabo Catoche que favorece la productividad marina.
  3. Protección a múltiples especies en estatus de riesgo.
  4. Conservación de lagunas y humedales.
  5. Atención al control de especies invasoras, como el pez león.
  6. Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
  7. Mantener la conectividad ecológica entre los ecosistemas marinos de Quintana Roo. Se manifiesta el acuerdo de que sea el trazo original de la poligonal planteada por la CONANP el trazo definitivo de la ANP y que su área de influencia contemple la totalidad de la cuenca por ser este un mismo ecosistema interconectado que se influye mutuamente. Se hace hincapié en que la poligonal conserve su trazo original a 100 metros de la ZFMT frente de las costas de la Riviera Maya cuyos límites geográficos se extienden desde Puerto Morelos hasta Punta Allen, a lo largo de aproximadamente 130 Km”.

Además, el texto refiere: “Recorrer el trazo de la poligonal 5 Km al interior. Se considera que esta propuesta deja fuera a uno de los principales objetos de conservación, como es el Sistema Arrecifal Mesoamericano, dejándonos vulnerables ante la eventual pérdida de los servicios ambientales que ofrece como sustento de las pesquerías, protección física al litoral, producción de arena, sustento de actividades de turismo náutico, entre otras”.

“Se considera que recorrer el trazo de la poligonal 5 Km al interior deja fuera a uno de los principales objetos de conservación, el Sistema Arrecifal Mesoamericano, dejándonos vulnerables”

 

Tema 2. Infraestructura e Industria Turística.

2.1. La RBCM deberá de garantizar la formulación y ejecución de un Plan de Manejo Integral que incluya y garantice de forma explícita un “Programa Integral de Aprovechamiento de Bancos de Arena”, en coordinación con el “Programa Integral de Mantenimiento y Recuperación de Playas”, como medida de apoyo al desarrollo de la industria turística en Quintana Roo, actividad económica predominante en la región.

2.2. La RBCM deberá de garantizar de forma explícita, en congruencia con uno de sus objetivos que es promover “Acciones de Adaptación para enfrentar los efectos adversos del cambio climático”:

∙ La posibilidad de construir arrecifes artificiales en la Subzona de Uso Público como medida de protección a la línea de costa.

∙ La prohibición explícita de construcción de espigones y escolleras en la Subzona de Uso Público por ser elementos que favorecen la erosión del litoral, lo cual aumenta la vulnerabilidad de las comunidades costeras ante el cambio climático.

∙ La prohibición explícita de construcción de desarrollos hoteleros submarinos en la Subzona de Uso Público por la imposibilidad de garantizar afectaciones negativas a los suelos marinos y arrecifes, así como potencial contaminación marina en caso de eventos meteorológicos extremos.

2.3. La RBCM deberá de garantizar de forma explícita, en congruencia con uno de los objetos de conservación: “la protección al Sistema Arrecifal Mesoamericano”.

∙ La prohibición de dragado para la construcción de nueva infraestructura portuaria en la Subzona de Uso Público en la Riviera Maya por ser el dragado una actividad que genera sedimentación en los arrecifes de coral. De acuerdo a las corrientes marinas, la sedimentación podría afectar a importantes colonias coralinas del norte de la región.

2.4. La RBCM deberá de garantizar de forma explícita, en congruencia con uno de sus objetivos que es “Mantener la conectividad ecológica entre los ecosistemas marinos”:

  1. Se recomienda un acercamiento de carácter interinstitucional para revisar la congruencia legal entre el “Decreto de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano” con la “Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas” (DOF 17 enero, 2014).
  2. La prohibición explícita de nuevas rutas de navegación, especialmente para buques cisterna dentro de la poligonal de la RBCM y su zona de influencia.

2.5. La RBCM deberá de garantizar de forma explícita la prohibición de puertos de cruceros en la costa de la Riviera Maya en congruencia con su vocación turística.

 

Tema 3. Plan de Manejo Integral de Sargazo. La RBCM deberá de garantizar de forma explícita y detallada un “Plan de Manejo Integral de Sargazo” que contemple su manejo dentro de las zonas marinas y terrestres de la RBCM, incluyendo zonas núcleo y de amortiguamiento.

 

Tema 4. Hidrocarburos. En congruencia con los objetos de conservación: “la protección al Sistema Arrecifal Mesoamericano, protección a múltiples especies en estatus de riesgo, conservación de lagunas y humedales y mantener la conectividad ecológica entre los ecosistemas marinos de Quintana Roo”.

∙ El Ejecutivo Federal deberá de garantizar que la “Zona de Salvaguarda de la Zona del Caribe y Arrecifes Coralinos” sea declarada y publicada por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, previo a la Declaratoria de la RBCM.

∙ La RBCM deberá de garantizar de forma explícita la estricta prohibición de carga, descarga, tránsito marítimo y almacenamiento de hidrocarburos dentro del polígono y su zona de influencia, así como dentro de los canales o cuerpos de agua continental que estén directamente conectados a la ANP marítima.

 

Tema 5. Vertimientos. En congruencia con los objetos de conservación: “la protección al Sistema Arrecifal Mesoamericano, protección a múltiples especies en estatus de riesgo, conservación de lagunas y humedales y mantener la conectividad ecológica entre los ecosistemas marinos de Quintana Roo”.

∙ La RBCM deberá de garantizar que la Secretaría de Marina, de acuerdo a sus atribuciones y en congruencia con la Ley de Vertimientos en las Zonas Marinas Mexicanas modificará los términos y condiciones de los permisos de vertimiento vigentes dentro de la poligonal de la RBCM y su área de influencia de tal forma que no se autorice ninguna Zona de Tiro dentro de la ANP.

 

Tema 6. Gestión. En congruencia con los objetos de conservación: “la protección al Sistema Arrecifal Mesoamericano, protección a múltiples especies en estatus de riesgo, conservación de lagunas y humedales, aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y mantener la conectividad ecológica entre los ecosistemas marinos de Quintana Roo”

∙ La RBCM deberá de garantizar la elaboración y actualización constante de Estudios de Capacidad de Carga, y el establecimiento de Procesos de Evaluación y Mejora Continua que garanticen la participación de las partes interesadas y la transparencia de la información.

∙ La RBCM deberá de garantizar la participación de las partes interesadas en la elaboración del Plan de Manejo.

 

Sian1-1-1024x608

 

Fotos: Carlos Underwood

Tags: ANPEcologíaSian Ka'an

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Medio Ambiente

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

11 mayo, 2025
Medio Ambiente

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

28 abril, 2025
Medio Ambiente

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

25 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Diputados aprueban reformas contra maltrato animal

13 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Expone Semarnat desastre ecológico de Calica: Destruyó al menos tres cenotes, cavernas y contaminó el agua

11 octubre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil