Con información de Samuel Caamal
CHETUMAL, Q. ROO.- Este miércoles se retomó el análisis de la iniciativa presentada por el diputado del PRI Carlos Hernández Blanco sobre la duración de las gubernaturas en los próximos periodos para homologarlas con las elecciones de 2030.
Como se recordará, este tema fue abordado el pasado 29 de septiembre, sin embargo este día la iniciativa no prosperó.
Aunque en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso de Quintana Roo aprobaron en el dictamen para ampliar la gubernatura del estado de cinco a seis años, esta se cayó en su votación en el Pleno.
La propuesta señalaba que la próxima gubernatura fuera de seis años, de 2022 a 2028, para que el siguiente período sea de dos años para homologarlo con las elecciones locales y federales de 2030.
De esta forma, la gubernatura electa en 2022 que comprendía del 25 de septiembre de ese año al 24 de septiembre de 2027, se extendería al 2028.
Y luego exista un mini período estatal de dos años para empatarse con las elecciones federales de 2030.
Tras el debate, se aprobó que el próximo periodo de la gubernatura sea de cinco años.
También se estableció que el periodo de la XVII Legislatura será de dos años.
Al respecto, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Hernández Blanco, manifestó se acabó el tiempo para realizar las reformas a la Ley Electoral.
Porque después de las reformas debe turnarse a los ayuntamientos para se pronuncien al respecto.
Se requiere del aval de seis cuerpos colegiados para que prospere la reforma en cuestión.
El plazo establecido para ello concluye 90 días antes del inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2022.
ANUNCIAN GUBERNATURA DE 8 AÑOS POR ERROR
Un “error de lectura” provocó una “crisis” política en Quintan Roo al señalarse en el dictamen una gubernatura ampliada a 8 años.
Al respecto, el diputado Carlos Hernández Blanco aclaró que fue un error al dar lectura al dictamen por parte de la diputada Erika Castillo.
Sé el primero en comentar