• Acerca de
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Recibe Lili Campos premio “Lo Mejor de México” por Punta Maroma 

29 marzo, 2023

La alcaldesa Lili Campos, señaló que es un honor y un orgullo recibir tal distinción, pues es un referente del...

Leer más

Abre FGR indagatoria por muerte de 39 migrantes en Juárez

28 marzo, 2023

La Fiscalía detalló que 37 migrantes fallecieron en las instalaciones migratorias y dos más en el hospital; mientras que hay...

Leer más

Hay posibilidades de que García Luna sí declare, según su abogado: AMLO

28 marzo, 2023

El presidente también confirmó que se han abierto todos los archivos que mantenía el Cisen y la Policía Federal y...

Leer más

Andan como zombies, mueren 100 mil al año por fentanilo en EU: AMLO

28 marzo, 2023

El mandatario mexicano aseguró que en Estados Unidos -EU- miles mueren por el consumo de fentanilo, contrario a lo que...

Leer más

“Vallarta esta saturado”: AMLO apoya ampliación de aeropuerto de Tepic

28 marzo, 2023

AMLO señaló que las obras en el aeropuerto de Tepic y de la infraestructura carretera se trata de "todo un...

Leer más

Robots moleculares ganan Nobel de Química

6 octubre, 2016
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa son galardonados por diseñar moléculas controlables con aplicaciones médicas y tecnológicas

 

Podría interesarte

Hospitalizan al papa Francisco por infección pulmonar

VIDEO: Así fue la llegada de la atacante a la escuela de Nashville

Tiroteo en escuela de Nashville deja siete fallecidos

ESTOCOLMO, Suecia.- La Real Academia de las Ciencias de Suecia concedió ayer el premio Nobel de Química al francés Jean-Pierre Sauvage, al británico Fraser Stoddart y al holandés Bernard Feringa por “diseñar y producir máquinas moleculares”. Los investigadores han desarrollado moléculas con movimientos controlables, que pueden llevar a cabo tareas cuando se les proporciona energía. El trabajo de los tres “demuestra cómo la miniaturización de la tecnología puede conducir a una revolución”, según ha indicado la Academia en un comunicado. “Los galardonados con el Nobel de Química de 2016 han miniaturizado máquinas y han llevado la química a una nueva dimensión”, celebra la nota.

Las aplicaciones son inimaginables, según ha señalado el propio Feringa en la ceremonia. “Me siento como los hermanos Wright cuando volaron por primera vez hace un siglo y la gente les preguntaba que para qué se necesitaba una máquina voladora”, ha declarado el investigador, de la Universidad de Groninga. “Piensa en robots diminutos que los médicos del futuro inyecten en tus venas para que vayan a buscar células cancerosas”, ha puesto como ejemplo.

 

“Piensa en robots diminutos que los médicos del futuro inyecten en tus venas para que vayan a buscar células cancerosas”

 

Jean-Pierre Sauvage (París, 1944), profesor de la Universidad de Estrasburgo, fue el pionero en 1983, cuando enlazó dos moléculas con forma de anillo formando una cadena, denominada catenano. Normalmente, las moléculas se unen con enlaces covalentes, en los que los átomos comparten electrones, pero en el catenano de Sauvage estaban entrelazadas mecánicamente. La Academia subraya que una máquina debe estar compuesta por partes que se puedan mover las unas respecto a las otras. El catenano cumplía este requisito.

El segundo paso, continúa el comunicado oficial, lo dio Fraser Stoddart, profesor de la Universidad Northwestern (EU), en 1991, al desarrollar un rotaxano, una arquitectura molecular similar a un anillo atrapado en el interior de una mancuerna de gimnasio. El investigador, nacido en 1942 en Edimburgo, demostró que el anillo se podía mover por ese minúsculo eje molecular con topes. A partir del rotaxano, Soddart desarrolló “músculos moleculares” y “chips informáticos basados en moléculas”, según destaca la Academia.

El holandés Bernard Feringa (Barger-Compascuum, 1951) fue el primero que construyó un motor molecular. En 1999, logró una pala de rotor molecular que giraba continuamente en la misma dirección, cuando los científicos aportaban luz ultravioleta. “Utilizando motores moleculares, ha rotado cilindros de vidrio que son 10 mil veces más grandes que el motor y también ha diseñado un nanocoche”, detalla la Academia. Este nanocoche, fabricado en 2011 por el equipo de Feringa, consiste en cuatro ruedas formadas por moléculas que giran, unidas a una especie de chasis molecular.

El trabajo de Sauvage, Stoddart y Feringa, premiado con los 975 mil dólares del Nobel, ha demostrado que es posible crear máquinas mil veces más finas que el grosor de un cabello. “No me podía creer que funcionara”, ha recordado Feringa.

El campo de investigación reconocido con el Nobel está en ebullición. El próximo 14 de octubre iba a comenzar la NanoCar Race, la primera carrera internacional en la que participan nanocoches diseñados por diferentes equipos científicos del mundo. La competición, que se iba a celebrar bajo un potente microscopio de Toulouse perteneciente al Consejo Nacional de Investigación Científica francés, se ha pospuesto por consenso para optimizar el aparato y las máquinas moleculares.

Investigadores de Francia, Alemania, Japón y EU, entre otros, ultiman sus nanocoches. El recorrido mide 90 nanómetros, con dos giros. Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro: es 500 mil veces más fino que una raya pintada por un bolígrafo en un papel.

Fuente: El País

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: CienciaNobel

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Hospitalizan al papa Francisco por infección pulmonar

29 marzo, 2023
El Mundo

VIDEO: Así fue la llegada de la atacante a la escuela de Nashville

28 marzo, 2023
El Mundo

Tiroteo en escuela de Nashville deja siete fallecidos

27 marzo, 2023
El Mundo

Mueren 3 niños y 2 adultos tras tiroteo en escuela de Nashville

27 marzo, 2023
El Mundo

Ucrania pide una sesión de urgencia a la ONU por los planes nucleares de Rusia

27 marzo, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil