• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

¿Será la falta de oxígeno que nos hace cada día más estúpidos?

26 julio, 2020
en Ocho por Radio, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Escuche mientras lee: “Space Oddity” de quien fuera, quizá, el mejor músico “Pop” de todos los tiempos, David Bowie. La relatividad de “perderse en el espacio”, lejos de la Tierra, que te vio nacer; más cerca de El Universo que la creó.

Podría interesarte

El legado de Rosalinda López Hernández

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

¿Existe alguna forma de medir y sobre todo, de entender a la estupidez humana? He aquí una muy buena pregunta. Parámetros de medición sí existen y son muchos, tantos como las culpas, sobre todo aquéllas que se ocultan, o se disfrazan; entenderla, pues sólo se me ocurre el pánico del hombre común, a evolucionar.

Pero hoy me mueve poderosamente hablar de uno de los parámetros de la escala de estupidez humana, una contradicción tan severa, que si los Grandes Iniciados renacieran, morirían de infarto; el consumo de oxígeno de los vehículos que “mueven al Mundo”.

EL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA, 130 AÑOS SIN EVOLUCIÓN

Este asunto del consumismo nos transforma en auténticos idiotas de marca, pero la adicción más imponente, es a la compra de vehículos. Pese a lo que parezca, por más equipamiento y sistemas de esto y aquello, el vehículo automotor de combustión interna, es el mismo desde hace 130 años; una máquina que a través de la mezcla de gasolina, oxígeno y una chispa eléctrica, genera explosiones que mueven una cigüeñal y en el caso de las máquinas diésel, sin necesidad de la chispa, en ello no hay nada nuevo.

Hasta el año de 2016, se calculaba que en el planeta habrían circulando unos 1 mil 200 millones de vehículos, en 2010 eran apenas 800 millones, es decir, el número se incrementó el 50%; de seguir así, para el 2022, tendríamos 1 mil 800 millones.

Que el uso del vehículo que quema gasolina o cualquier otro combustible fósil implica el incremento del Calentamiento Global, es absolutamente cierto y entre más vehículos, el daño será mayor, ello sin considerar la contaminación del agua y la tierra, el problema más estúpido de todos, es el enorme consumo de oxígeno.

UN CARRO CONSUME 700 VECES MÁS OXÍGENO QUE UNA PERSONA

Hurgando en la Red, me encontré con un excelente artículo del investigador uruguayo, Luis Seguessa, quien nos deja una serie de datos inquietantes.

En la parte central de su investigación, Seguessa nos dice: “Más que los gases que provocan el smog, que es grave, el mayor problema es que un auto consume en un viaje de cuatro horas 700 veces la cantidad de oxígeno que necesita una persona para vivir en el mismo tiempo.

La nafta o el gasoil inicia el proceso de combustión, pero consume oxígeno. Un motor de 2.0 consume entre uno y dos litros de aire por cada vuelta del motor, que son entre 50 y 100 litros por segundo.

Y los vehículos de todo el mundo consumen 20 mil millones de litros de aire por segundo, es decir que devoran cinco mil veces más oxígeno que combustible”.

Es entonces cuando se me ocurre reflexionar sobre aquéllos cerebros que enajenados, estacionan el vehículo en cualquier parte y dejan encendido el motor para que funcione el aire acondicionado, por aquello de “la calors” –inches nacos-, sobre todo funcionarios públicos, políticos y sus guachomas son los más acostumbrados a hacerlo, -claro, como ellos no pagan ni el vehículo ni la gasolina, pues “no hay purrum”-.

EL MOTOR ELÉCTRICO Y LA SUSTENTABILIDAD

Se atribuye al inglés Michael Faraday la invención del motor eléctrico en 1821 y desde entonces se sabe que: son silenciosos, muy eficientes, muy durables, confiables y no contaminan. Para saber de las capacidades de un motor eléctrico, cheque usted cuánto tiempo permanece funcionando el motor de un simple ventilador, aun después que se rompen o atrofian otros componentes como las aspas, los paneles y demás piezas del ventilador, pero el motor sigue funcionando.

Es más que evidente que el interés monopólico de quienes se han adueñado del petróleo frenó toda posibilidad de desarrollar al vehículo eléctrico, pero sólo en el caso de los carros porque, ferrocarriles, trenes urbanos, trolebuses, tranvías, el “Metro” de la Ciudad de México, entre otros, son motores eléctricos.

LA BUENA NOTICIA PARA CONSUMISTAS ENAJENADOS

Quien se aferra a los “modernos” vehículos con motor de combustión interna, a estas alturas de la historia resultan “kitsch”, o “naquitos” para que me entienda mejor.

Lo de moda, es el carro eléctrico. La marca Tesla, fabrica, de entrada, los vehículos más rápidos del planeta, aceleran de 0 a 100 kilómetros por hora en menos de 4 segundos y desarrollan velocidades cercanas a los 300 kilómetros por hora.

Pero además no contaminan, no generan residuos contaminantes, ni ruido, no usan aceite, ni consumen oxígeno.

La estupidez humana nos está llevando al suicidio; los carros de Tesla no son diseñados para “el vulgo” que representa un 80% de la población mundial, el modelo más barato (el 3) ronda el millón de pesos.

Pero con tal de vender, en México se comercializan carros “pal populacho” inseguros y súper austeros que consumen gasolina; al ser humano que detenta el Poder Real, le interesa un carajo que con su desmedida ambición, lleve a su propia estirpe a la extinción.

Buongiorno.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024
Elecciones 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024
La Silla del Patrón

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024
La Silla del Patrón

LOS 10 INDICADORES QUE PERFILAN LA DERROTA DE LILI CAMPOS EN SOLIDARIDAD

6 mayo, 2024
El Rompe Teclas

Lili Campos detrás de la estrategia de terror en el estado

29 abril, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil