• Acerca de
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Se reúnen por primera vez autoridades, taxistas y Uber

1 febrero, 2023

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, confirmó que se llevó a cabo una primera reunión entre autoridades estatales, sindicatos taxistas,...

Leer más

Mara Lezama se ubica en el Top 5 de mejores gobernadora de México

31 enero, 2023

Mara Lezama alcanzó una alta aprobación en el ejercicio aplicado por la empresa Consulta Mitofsky, en dónde se ubica en la posición 5...

Leer más

Carlos Mimenza rompe el arresto domiciliario al intenta ingresar a la “Mañanera” del presidente AMLO

Carlos Mimenza rompe el arresto domiciliario al intenta ingresar a la “Mañanera” del presidente AMLO
30 enero, 2023

Esta mañana se dio a conocer que el empresario Carlos Mimenza Novelo acudió a la Ciudad de México, donde intentó ingresar...

Leer más

AMLO se pronunció por las acusaciones de Mike Pompeo: “Ya empezaron las campañas”

30 enero, 2023

El exsecretario de Estado de EEUU en el gobierno de Donald Trump acusó que el acuerdo “Quédate en México” habría...

Leer más

Lidera Cancún ingreso de turismo internacional vía aérea

30 enero, 2023

El aeropuerto de Cancún lidera la captación de turismo internacional vía aérea tras registrar en 2022 con 9 millones 494...

Leer más

WikiLeaks destapa nuevos secretos de la CIA sobre espionaje

7 marzo, 2017
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

LONDRES, INGLATERRA.- el portal de filtraciones WikiLeaks difundió hoy detalles de un programa encubierto de ‘hacking’ de la CIA estadunidense, como parte de una serie en siete entregas que define como “la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia”.

Podría interesarte

Suben a 83 los muertos del ataque a una mezquita en Pakistán

El Salvador contrató equipo para espionaje por 2.2 mdd, según El Faro

Estados Unidos dejará de considerar al COVID-19 una emergencia nacional en mayo

WikiLeaks, dirigido por Julian Assange, había planeado una rueda de prensa a través de internet para presentar su proyecto ‘Vault 7’, pero posteriormente anunció en Twitter que sus plataformas habían sido atacadas y que intentará comunicarse más tarde.

En un comunicado, el australiano, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, dijo que la filtración de hoy es “excepcional desde una perspectiva legal, política y forense”.

Denunció además que “hay un gran riesgo de proliferación en el desarrollo de armas cibernéticas”, que resulta de la incapacidad de las agencias de seguridad para controlarlas una vez las han creado y su “alto valor de mercado”.

Según explica WikiLeaks, esta primera entrega, llamada ‘Year Zero’ y en la que se exponen los sistemas de ‘hacking’, software malicioso y armas cibernéticas empleadas por la agencia de espionaje estadunidense, comprende 8 mil 761 documentos y archivos, procedentes de “una red aislada y de alta seguridad situada en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA en Langley, Virginia”.

El portal de filtraciones señala que obtuvo los documentos de una persona que tuvo acceso a ellos cuando la CIA perdió el control informático sobre los mismos.

WikiLeaks explica que recientemente “la CIA perdió el control sobre la mayor parte de su arsenal de ‘hacking’, incluido software malicioso, virus, troyanos, ataques de día cero, sistemas de control remoto de software malicioso y documentos asociados”.

ESPIONAJE AL POR MAYOR

Esta colección de “varios cientos de millones de códigos” dan a su poseedor “la capacidad de ‘hacking’ íntegra de la CIA”, asegura en su comunicado.

Según explica el portal, la colección llegó a manos de antiguos ‘hackers’ del Gobierno y otros agentes de manera “no autorizada”, y uno de ellos “proporcionó a WikiLeaks porciones del archivo”.

Añade que ‘Year Zero’ expone el alcance y la dirección del programa de ‘hacking’ encubierto de la CIA, lo que incluye arsenal malicioso y docenas de posibles ataques de día cero -a través de fallos de software- contra varios productos.

Estos productos incluyen, de acuerdo con el portal de Assange, el iPhone de Apple, el Android de Google, Windows de Microsoft y televisiones Samsung, que pueden transformarse en “micrófonos encubiertos”.

WikiLeaks señala que la CIA ha ido aumentando sus capacidades en la lucha cibernética hasta rivalizar, “con incluso menos transparencia” con la NSA, la otra agencia de seguridad estadunidense.

El portal también revela que, además de su centro en Langley, la CIA utiliza el consulado de Estados Unidos en Fráncfort “como una base encubierta para sus ‘hackers’ en Europa, Oriente Medio y África”.

WikiLeaks dice que, al difundir toda esta documentación, ha tomado cuidado de no distribuir “armas cibernéticas cargadas” hasta que “emerja un consenso sobre la naturaleza política y técnica del programa de la CIA y de cómo tales ‘armas’ deben ser analizadas, desactivadas y publicadas”.

Julian Assange dirigió la difusión de ‘Vault 7’ desde su residencia en la embajada de Ecuador, donde se refugió el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle sobre un delito sexual que él niega.

Assange teme que ese país pueda entregarle a su vez a Estados Unidos, que le investiga por las revelaciones de su portal en 2010, cuando difundió cables diplomáticos confidenciales estadunidenses. (Fuente: Excelsior).

close

¡Suscríbete, recibe información!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: CIAEcuadorEspionajeEstados UnidosJulian AssangeLondresSecretosTecnologíaWikileaks

Editorial

La Silla del Patrón

Xóchitl Gálvez no puede ir a la mañanera

21 enero, 2023

¿Xóchitl Gálvez puede exigir un derecho de réplica en la mañanera? A mi punto de vista no y explico el...

Leer más

Opacidad predomina en la situación jurídica de Pumas

13 diciembre, 2022

Dos ‘Jurásicos’ del PRI tratan de sembrar discordia en Quintana Roo

12 octubre, 2022

Se ve más unido que nunca Morena en Q. Roo con el liderazgo de Mara

2 octubre, 2022

Con lleno total, cierra Piso 21 conciertos de la Feria de Playa del Carmen

16 julio, 2022

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Suben a 83 los muertos del ataque a una mezquita en Pakistán

31 enero, 2023
El Mundo

El Salvador contrató equipo para espionaje por 2.2 mdd, según El Faro

31 enero, 2023
El Mundo

Estados Unidos dejará de considerar al COVID-19 una emergencia nacional en mayo

31 enero, 2023
El Mundo

Afirma Biden que no enviará aviones caza F-16 a Ucrania

30 enero, 2023
El Mundo

Twitter tomará medidas ‘menos severas’ con las cuentas que incumplan sus reglas

30 enero, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil